Tupperware firma acuerdo con acreedores para evitar la quiebra y revitalizar la marca

Tupperware, icónico fabricante de los populares "tuppers", ha dado un paso crucial para salir de la crisis financiera en la que se encuentra.

Tupperware, icónico fabricante de los populares «tuppers», ha dado un paso crucial para salir de la crisis financiera en la que se encuentra. La empresa ha alcanzado un acuerdo preliminar con un grupo de acreedores, incluidos Stonehill Capital Management Partners y Alden Global Capital, que permitirá a la compañía reestructurar su deuda y relanzar su modelo de negocio. Este acuerdo representa una nueva etapa para la empresa, que durante años ha lidiado con una deuda creciente y un modelo operativo que ha quedado obsoleto frente a las exigencias del mercado actual.

El acuerdo preliminar establece que Tupperware venderá a sus acreedores una parte importante de sus activos, incluida la propiedad intelectual necesaria para crear y comercializar productos bajo la marca Tupperware. Además, se desprenderá de algunos activos tanto en Estados Unidos como en sus filiales internacionales, permitiendo a la compañía concentrarse en sus mercados más importantes.

A pesar de la reestructuración, los clientes seguirán teniendo acceso a los productos de Tupperware a través de sus tradicionales sistemas de venta, como los consejeros locales y plataformas en línea, garantizando la continuidad de la marca en los principales mercados mundiales. Sin embargo, la empresa cerrará operaciones en aquellos mercados que no sean considerados esenciales para su estrategia futura.

Tupperware se declaró en bancarrota a mediados de septiembre, reportando un pasivo estimado entre 1,000 millones y 10,000 millones de dólares, frente a activos valorados entre 500 millones y 1,000 millones de dólares. La transacción con sus acreedores representa una última oportunidad para la marca de adaptarse a un panorama de consumo cambiante y superar los desafíos financieros que ha enfrentado en los últimos años.

Este acuerdo busca no solo aliviar la presión financiera, sino también reposicionar a Tupperware como una marca viable en el competitivo mercado actual, fortaleciendo su presencia en aquellos territorios clave y modernizando su modelo de negocio.

Otro golpe a las ‘nenis’: Tupperware planea declararse en quiebra

Tras darse a conocer el anuncio de la posible quiebra de Tupperware sus acciones cayeron más de 50% este lunes

Tupperware Brands, la emblemática marca de artículos para el hogar que revolucionó el almacenamiento de alimentos durante décadas, está a punto de declararse en quiebra, según fuentes cercanas a la empresa. Tras varios años de intentar reestructurar su negocio en medio de una demanda en declive, Tupperware ha incumplido los términos de su deuda y ha contratado asesores financieros y legales para gestionar su crisis.

Las acciones de Tupperware se desplomaron más del 50% este lunes en la Bolsa de Nueva York, después de que se diera a conocer la noticia sobre sus inminentes preparativos para acogerse a la protección judicial. Esta medida llega tras prolongadas negociaciones con sus acreedores, quienes buscan recuperar parte de los más de 700 millones de dólares en deuda que enfrenta la empresa.

Crisis financiera y reestructuración fallida

A pesar de que a principios de este año los acreedores otorgaron una prórroga a Tupperware por las condiciones del préstamo incumplidas, la compañía no ha logrado frenar su deterioro financiero. La situación ha obligado a la firma a explorar la quiebra como la única opción viable para enfrentar sus compromisos económicos.

Desde hace tiempo, la compañía ha emitido advertencias sobre su incierto futuro. En junio de este año, Tupperware anunció el cierre de su única fábrica en Estados Unidos, lo que implicó el despido de casi 150 empleados. Esta drástica medida fue un intento más por reducir costos y estabilizar sus operaciones, pero no fue suficiente para revertir la situación.

El pasado año, en un esfuerzo por revitalizar el negocio, Tupperware reemplazó a su entonces director ejecutivo, Miguel Fernández, y a varios miembros de la junta directiva. Laurie Ann Goldman fue nombrada nueva directora ejecutiva, asumiendo el reto de salvar a la compañía en medio de una crisis que parecía inevitable.

La histórica marca que revolucionó los hogares

Tupperware fue fundada en 1946 por Earl Tupper, quien presentó sus innovadores productos de plástico con sellos herméticos flexibles, lo que rápidamente se convirtió en un éxito en los hogares estadounidenses. La marca ganó popularidad a través de las famosas «fiestas Tupperware», donde mujeres de los suburbios organizaban eventos para vender los productos, impulsando así el crecimiento de la compañía durante varias décadas.

Aunque la empresa ha mantenido su modelo de ventas directas, su dependencia de un ejército de vendedores independientes—más de 300 mil registrados en 2022—no ha sido suficiente para enfrentar los cambios en el comportamiento del consumidor y la creciente competencia en el mercado.

¿Qué sigue para Tupperware?

Aunque los planes de quiebra aún no son definitivos, la posibilidad de que Tupperware se acoja a la protección judicial parece inminente. La empresa no ha emitido declaraciones oficiales, y sus representantes se han negado a hacer comentarios al respecto. No obstante, la noticia ha generado incertidumbre entre los inversores y el público, quienes se preguntan si la histórica marca será capaz de sobrevivir a esta nueva etapa de dificultades.

La historia de Tupperware es un reflejo de cómo incluso las empresas más icónicas pueden verse afectadas por los cambios en el mercado y la evolución de las tendencias de consumo. Si bien su legado en la industria de productos para el hogar es indiscutible, el futuro de la compañía ahora depende de las decisiones que se tomen en las próximas semanas.