Ticketmaster Ofrece Monitoreo Gratuito en la Dark Web Tras Sufrir Hackeo

Ticketmaster Ofrece Monitoreo Gratuito en la Dark Web Tras Sufrir Hackeo

La empresa Ticketmaster ha anunciado que brindará a sus usuarios un servicio gratuito de monitoreo de identidad durante un año, como compensación por el hackeo y robo de información que sufrió recientemente. Este servicio será proporcionado por Cyberscout, una división de TransUnion especializada en asistencia de fraudes y servicios de remediación.

Monitoreo en la Dark Web para Mayor Seguridad

El monitoreo, que será gratuito durante un año, buscará información personal de los usuarios en la dark web. En caso de que se encuentre información personal en línea, se enviará una alerta a los usuarios para que puedan cambiar las contraseñas de sus cuentas comprometidas y obtener mayor seguridad.

«La dark web es una parte de internet que permite a los usuarios ocultar su identidad y ubicación, lo que facilita la venta de información personal robada,» explicó Google.

Cómo Inscribirse en el Servicio de Monitoreo

Para acceder a este servicio, los usuarios deben registrarse en la siguiente liga: https://surveys.ticketmaster.com/s/tumx-sign-up.

Medidas de Precaución Recomendadas

Ticketmaster aseguró que, aunque las cuentas de usuario no fueron afectadas directamente, recomendó estar atentos a posibles intentos de phishing. Esto incluye correos electrónicos de remitentes desconocidos o con contenido inusual, así como llamadas telefónicas solicitando información personal.

Además, la empresa sugirió a los titulares de tarjetas de crédito y débito registradas en su plataforma que acudan a sus bancos para solicitar el bloqueo de cuentas y la sustitución de tarjetas. En caso de detectar movimientos no reconocidos en los estados de cuenta bancarios, los usuarios pueden presentar una denuncia en la Agencia del Ministerio Público más cercana.

Detalles del Incidente

Ticketmaster descubrió que un tercero no autorizado accedió a información de una base de datos en la nube, alojada por un proveedor externo de servicios de datos. La actividad no autorizada ocurrió entre el 2 de abril de 2024 y el 18 de mayo de 2024. Durante este periodo, el tercero podría haber obtenido nombres, información básica de contacto e información de tarjetas de pago de los usuarios, como números de tarjetas de crédito o débito cifrados y fechas de vencimiento.

La empresa está investigando el incidente con la ayuda de expertos externos en ciberseguridad y está colaborando ampliamente con las autoridades competentes.

INAI Inicia Investigaciones

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha anunciado que iniciará una investigación de oficio tras el hackeo masivo que sufrió Ticketmaster. Esta investigación busca esclarecer la posible publicación de datos personales y garantizar la protección de la información de los usuarios.

Para mantenerse seguros, los usuarios deben seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por Ticketmaster y estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.

Inai Investiga Divulgación de Datos por Hackeo a Ticketmaster

Inai compartió un comunicado donde detalló que las empresas que tratan con datos personales están obligadas a cumplir con los principios, deberes y obligaciones.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha iniciado una investigación de oficio por la presunta divulgación de datos personales de los usuarios de Ticketmaster. Esto se produce después de que la empresa confirmara a través de un correo electrónico que había sido víctima de un hackeo.

Investigación de Oficio por Presunta Divulgación de Datos

A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), el Inai compartió un comunicado en el que destacó que las empresas que manejan datos personales están obligadas a cumplir con los principios, deberes y obligaciones previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Obligaciones de las Empresas

El Inai explicó que las empresas privadas deben implementar medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos contra daño, pérdida, alteración o tratamiento no autorizado. La institución subrayó que se mantiene atenta a las posibles denuncias de personas afectadas para poder iniciar los procesos correspondientes.

Cómo Denunciar el Uso Indebido de Datos

El Inai invitó a las personas a denunciar cualquier uso indebido de sus datos personales. Las denuncias pueden realizarse a través de los números telefónicos correspondientes, por correo electrónico o directamente en las instalaciones del Inai. El formato de denuncia está disponible en la página oficial del instituto.

Contexto del Incidente

El hackeo a Ticketmaster ha generado preocupación entre sus usuarios, ya que la empresa maneja información sensible, incluyendo datos financieros y personales. La transparencia y la protección de estos datos son esenciales para mantener la confianza del público en las plataformas de venta de boletos.

Importancia de la Protección de Datos Personales

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece que todas las empresas deben garantizar la seguridad de los datos que manejan. Esto incluye implementar medidas para prevenir el acceso no autorizado y el uso indebido de la información.

Recomendaciones para los Usuarios

Los usuarios afectados por el hackeo deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y tomar medidas preventivas, como cambiar contraseñas y monitorear sus estados de cuenta. La protección de los datos personales es una responsabilidad compartida entre las empresas y los usuarios.

El Inai sigue trabajando para garantizar que las empresas cumplan con las normativas de protección de datos y que los derechos de los ciudadanos sean respetados. La investigación sobre el hackeo a Ticketmaster es un paso importante para asegurar que se tomen las medidas necesarias para proteger la información personal de los usuarios.

¿Cómo Solicitar Reembolso en Ticketmaster por la Cancelación de Artistas en Festivales?

Este proceso te permite recuperar tu dinero de manera sencilla y rápida en caso de que decidas no asistir a un festival debido a la cancelación de artistas.

Ticketmaster ha sido obligado por la Profeco a eliminar su cláusula de no reembolso en caso de cancelación de artistas en festivales, lo que significa que ahora puedes recuperar tu dinero si un evento se cancela. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Proceso para Solicitar Reembolso en Ticketmaster

Si un festival es cancelado, reprogramado o pospuesto y decides no asistir, puedes solicitar un reembolso siguiendo estos pasos:

  1. Accede a tu Cuenta Ticketmaster:
    • Inicia sesión en tu cuenta de Ticketmaster en línea.
  2. Selecciona la Opción «Ayuda»:
    • Una vez dentro de tu cuenta, busca y da clic en el botón de «Ayuda».
  3. Envía un Mensaje:
    • Completa el formulario de contacto incluyendo la siguiente información:
      • Nombre del titular de la tarjeta con la que se efectuó la compra.
      • Número de referencia de la compra.
      • Adjunta una fotografía clara del boleto o boletos que deseas reembolsar. Asegúrate de marcar cada boleto con la palabra «nulo» usando un marcador negro indeleble y romperlos por la mitad pasando por el código de barras.
      • Si el método de entrega fue Ticketfast o Boleto Digital, no es necesario enviar el boleto físico.
      • Si la compra se realizó en taquilla o centros Ticketmaster, deberás presentar el boleto original sin alteraciones en el lugar de compra.
  4. Espera la Confirmación:
    • Ticketmaster procesará tu solicitud de reembolso. El proceso puede tomar hasta 30 días naturales desde que se solicita.

Información Adicional

  • Bonificación o Compensación: La Profeco establece que tienes derecho a una bonificación o compensación no menor al 20% del costo total del boleto, dependiendo de la duración del festival o del día específico cancelado.
  • Antecedentes de Reembolsos: Ticketmaster ha sido previamente demandado y obligado a reembolsar a los consumidores por la cancelación de eventos, incluyendo un concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca.
  • Servicio al Cliente: Si necesitas más asistencia, puedes contactar directamente a Ticketmaster o visitar su página web para obtener más detalles sobre el proceso de reembolso.

Este proceso te permite recuperar tu dinero de manera sencilla y rápida en caso de que decidas no asistir a un festival debido a la cancelación de artistas. Asegúrate de seguir correctamente los pasos descritos para asegurar una solicitud exitosa de reembolso.

Mantente informado y protege tus derechos como consumidor al momento de adquirir boletos para eventos en Ticketmaster.

Ticketmaster Enfrenta Críticas por Política de No Reembolso de Boletos en Festivales

Ticketmaster Enfrenta Críticas por Política de No Reembolso de Boletos en Festivales

La reciente controversia sobre la política de reembolso de boletos de Ticketmaster para los festivales Arre y Flow Fest ha generado una fuerte reacción por parte de los consumidores y las autoridades. La nueva cláusula que niega el reembolso de los boletos en caso de cambios y cancelaciones en el cartel oficial ha sido ampliamente criticada.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas contra esta nueva política de Ticketmaster, que permite la posibilidad de que los festivales anuncien artistas que luego no se presentarán, sin ofrecer reembolsos a los compradores. Según la Profeco, esta cláusula podría violar varios artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En su comunicado, la Profeco señala que la cláusula de no reembolso de Ticketmaster podría ser violatoria de los artículos 1, 7, 10 segundo párrafo, 56 y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Ante esta situación, la Profeco ha emitido una medida precautoria para que Ticketmaster cancele, en un plazo máximo de 48 horas, la información relacionada con la negativa de reembolso en caso de cancelación de uno o más artistas anunciados para un festival.

Impacto en los Consumidores

Muchos usuarios de redes sociales han expresado su preocupación de que esta cláusula permita a los organizadores de festivales anunciar artistas que no se presentarán, únicamente para impulsar la venta de boletos. La Profeco ha advertido que, si Ticketmaster no atiende las medidas precautorias, se iniciará un procedimiento por infracciones a la ley.

Derechos del Consumidor

La ley establece que los proveedores están obligados a respetar los servicios que han ofrecido al consumidor. En el caso de los festivales, si se anuncia que ciertos artistas estarán presentes, deben cumplir con estas condiciones. Si el proveedor no cumple, el consumidor tiene derecho a solicitar el reembolso del precio pagado, que incluye el costo del boleto y los cargos por servicio, además de una bonificación no menor al 20%.

Procedimiento de Reembolso en Ticketmaster

Según la información oficial de Ticketmaster, los reembolsos solo se aplicarán en casos de eventos pospuestos y reprogramados. Para solicitar un reembolso, los consumidores deben enviar un correo a Ticketmaster y el reembolso se realizará en los próximos 90 días naturales a la cuenta ligada a la tarjeta con la que se adquirieron las entradas.

La controversia sobre la política de no reembolso de Ticketmaster ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y protección para los consumidores en la compra de boletos para eventos. La intervención de la Profeco busca garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados y que reciban un trato justo en caso de cambios o cancelaciones en los festivales.

Ticketmaster no reembolsará boletos si un artista cancela en festivales; ofrecerá información «completa y actualizada»

La empresa lo dio a conocer en su portal, cuando la gente está a punto de adquirir sus boletos.

Ticketmaster ha actualizado sus políticas de reembolso, informando a los usuarios que no ofrecerá devoluciones si un artista cancela su participación en un festival. Esta noticia llega justo cuando los aficionados a la música se preparan para la temporada de festivales en la Ciudad de México, incluyendo el Flow Fest, el Festival Arre y el Corona Capital 2024.

Política de Reembolso de Ticketmaster

Ticketmaster ha aclarado en su sitio web que si un artista cancela su participación en un festival, no habrá reembolso para los boletos comprados. «Al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes (artista) del Festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos», se lee en los «Términos y condiciones» de la plataforma.

Esta decisión ha causado descontento entre los clientes, ya que en ediciones recientes de algunos festivales, ha habido múltiples cancelaciones de artistas importantes.

Transparencia y Compromiso con los Clientes

En un comunicado enviado a MILENIO, Ticketmaster expresó su compromiso con la transparencia y la certeza para los fans que compran boletos a través de su plataforma. «La actualización de nuestra política de compra tiene como finalidad informar sobre posibles modificaciones en los festivales, como casos en los que, por situaciones logísticas ajenas a la organización y a la boletera, el cartel del festival puede presentarse de manera distinta al anuncio original», explicó la empresa.

Ticketmaster asegura que sus políticas están diseñadas para proporcionar una experiencia de compra con información completa y actualizada, y que se esfuerza por ofrecer un servicio de calidad.

Datos de Quejas Recibidas por Profeco

Según datos del buró comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2023, Ticketmaster recibió 257 quejas por diversas razones, incluyendo la negativa de devolución de depósitos o dinero y cambios en eventos. De estas quejas, 195 ya han concluido. En lo que va de 2024, hasta el 31 de mayo, han recibido 57 quejas, de las cuales 11 ya se han resuelto.

¿Cuándo se puede solicitar un reembolso?

De acuerdo con Ticketmaster, solo se podrá solicitar un reembolso si los organizadores del evento determinan las pautas para ello, como en casos de cancelación o cambio de fecha del evento. En tales situaciones, Ticketmaster enviará una notificación a los afectados explicando las opciones disponibles.

Esta actualización de política llega en un momento crucial para los asistentes a festivales, quienes deben estar atentos a cualquier cambio en los eventos y considerar esta información antes de realizar sus compras.

Profeco y TicketMaster ponen fin a una demanda en beneficio de los consumidores

Se informó que la Profeco y Tickemaster llegaron a un acuerdo para beneficio de los mexicanos que sufrieron cancelaciones.

Se ha anunciado oficialmente que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ticketmaster han alcanzado un acuerdo que beneficiará a los mexicanos afectados por cancelaciones de eventos. Este acuerdo se ha llevado a cabo tras una demanda colectiva interpuesta contra Ticketmaster por la cancelación unilateral de boletos durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre.

Según el acuerdo, Ticketmaster pagará más de 3.4 millones de pesos para resarcir los daños sufridos por poco más de 500 consumidores afectados. Inicialmente, la demanda colectiva fue presentada por 434 consumidores que reclamaron la cancelación de boletos para diversos eventos de entretenimiento, artísticos, culturales y deportivos.

La Profeco ha destacado que Ticketmaster ha optado por conciliar y convenir con el objetivo de compensar a los mexicanos afectados. En virtud de este acuerdo, algunos consumidores recibirán el reembolso íntegro del costo del boleto más los cargos por servicio, junto con una bonificación del 20%, tal como lo establece la ley.

Es importante señalar que aquellos consumidores afectados por cancelaciones de eventos debido a la pandemia del Covid-19 solo recibirán el reembolso del costo del boleto, ya que la emergencia sanitaria está fuera del control de la empresa de boletos.

Esta no es la primera vez que Ticketmaster enfrenta este tipo de inconvenientes, ya que el año pasado tuvo que reembolsar a más de 2 mil personas por problemas con conciertos de Bad Bunny.

La Profeco ha detallado que los usuarios afectados por cancelaciones unilaterales de boletos vendidos por Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, y que no hayan recibido un reembolso, pueden presentar los documentos correspondientes para solicitar los beneficios del acuerdo. El plazo para hacer reclamos es hasta el 24 de octubre de 2025, y puede realizarse a través del sitio web de Profeco para demandas colectivas o por correo electrónico a acolectivas@profeco.com.mx.

Este acuerdo entre Profeco y Ticketmaster representa un paso significativo para garantizar los derechos de los consumidores mexicanos y resarcir los daños causados por cancelaciones de eventos.

Ticketmaster Pagará 3.4 Millones de Pesos a Consumidores por Cancelación de Eventos

Ticketmaster paga más de 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

Ticketmaster, la reconocida plataforma de venta de boletos, se encuentra en el centro de atención después de una demanda colectiva por la cancelación unilateral de eventos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que la compañía pagará más de 3.4 millones de pesos a casi 500 consumidores afectados.

La demanda fue iniciada por 434 consumidores que reclamaron la cancelación de boletos para eventos de entretenimiento, culturales, artísticos y deportivos realizada por Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

Según el comunicado emitido por Profeco, aquellos consumidores que acreditaron la afectación recibirán un reembolso completo del costo del boleto, incluidos los cargos por servicio, además de una bonificación del 20% según lo establece la ley. Para aquellos afectados por cancelaciones debido a la pandemia de COVID-19, se reembolsó únicamente el costo del boleto, ya que se consideró una emergencia sanitaria mundial no imputable a las boleteras.

La Procuraduría también destacó la importancia de la implementación de la aplicación móvil «App Ticketmaster MX» para facilitar a los consumidores la compra y uso seguros de boletos, con el objetivo de prevenir la falsificación, duplicidad y reventa de boletos.

El convenio judicial fue aprobado por el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México el 23 de abril de 2024, elevándolo a la categoría de cosa juzgada. Se considera esta acción colectiva como inédita en el servicio de entretenimiento, ya que la empresa líder en la venta de boletos en México eligió conciliar y convenir para beneficiar a sus consumidores, mientras invierte en mejorar sus servicios.

Los consumidores afectados por la cancelación unilateral de boletos vendidos por Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, que no hayan sido reembolsados, pueden solicitar incorporarse a los beneficios del convenio hasta el 24 de octubre de 2025 en la plataforma de Profeco. Ante cualquier duda, se proporciona un correo electrónico de atención y un número telefónico para consultas.

Esta medida representa un paso significativo en la protección de los derechos de los consumidores y la responsabilidad corporativa en el sector del entretenimiento en México. ¡Los consumidores afectados pueden ahora buscar el reembolso que merecen!