IFT sanciona a Telcel y Oxxo con multa millonaria por prácticas monopólicas en la venta de chips SIM

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa conjunta de 95.8 millones de dólares a Telcel, Oxxo y otras empresas, por incurrir en prácticas monopólicas relativas en la distribución de tarjetas SIM en tiendas de conveniencia a nivel nacional.

De acuerdo con el IFT, Radiomóvil Dipsa —razón social de Telcel— fue sancionada con una multa de 1,782.6 millones de pesos (equivalente a 93.8 millones de dólares) por implementar condiciones de comercialización que afectaron la libre competencia en el mercado de chips telefónicos. Esta práctica se realizó en colaboración con cadenas de tiendas como Oxxo, 7-Eleven, Extra y Circle K, que en conjunto controlaban más del 93% del mercado de distribución de SIMs en 2023.

Las tiendas de conveniencia también fueron sancionadas. El IFT impuso multas de 19.5 millones de pesos tanto a Oxxo como a Impulsora de Mercados de México (IMMEX), sumando una sanción total de 1,821.6 millones de pesos, aproximadamente 96 millones de dólares.

En respuesta, Telcel calificó la resolución del IFT como «desproporcionada, parcial y carente de pruebas», afirmando que la sanción representa un 3.03% de sus ingresos del primer trimestre de 2025. La compañía aseguró que no incurrió en ninguna práctica monopólica y que la multa está basada en declaraciones de un competidor, presuntamente AT&T, quien habría iniciado la denuncia en 2021.

Telcel anunció que interpondrá todos los recursos legales disponibles para revertir la resolución del regulador, al que acusó de haber realizado una investigación arbitraria.

Cabe destacar que el IFT, conforme al calendario legislativo, podría desaparecer en las próximas semanas, siendo reemplazado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que agrega un componente político y jurídico relevante al proceso.

Telcel lanza nuevos planes sin plazo forzoso: más datos, cobertura 5G y hasta 15% de cashback

Telcel ha lanzado una nueva gama de planes mensuales que eliminan el plazo forzoso, una condición que anteriormente obligaba a los usuarios a mantener un contrato por tiempo determinado. Con esta novedad, los clientes podrán cancelar su servicio en cualquier momento, sin penalizaciones.

Los nuevos planes están diseñados para ofrecer más flexibilidad, mayor cantidad de datos móviles y acceso a la red 5G, junto con beneficios adicionales como redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes sin límite en México, Estados Unidos y Canadá, y un sistema de cashback Telcel que devuelve hasta el 15% del consumo, dependiendo del paquete contratado.

¿Cuáles son los nuevos planes mensuales de Telcel sin plazo forzoso?

Estos son los paquetes que ya están disponibles:

  • $249/mes: 4 GB de datos, redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados, 5% de cashback
  • $319/mes: 5 GB de datos, mismos beneficios, 5% de cashback
  • $399/mes: 6 GB de datos, 10% de cashback
  • $499/mes: 10 GB de datos, 15% de cashback
  • $599/mes: 20 GB de datos, 15% de cashback
  • $699/mes: 30 GB de datos, 15% de cashback
  • $799/mes: 40 GB de datos, 15% de cashback
  • $999/mes: 45 GB de datos, 15% de cashback
  • $1,299/mes: 55 GB de datos, 15% de cashback
  • $1,499/mes: 40 GB de datos, 42% de cashback

Telcel en cifras: ingresos y retos

Durante 2024, Telcel registró ingresos por 332,024 millones de pesos, lo que representa un aumento anual del 2.3%. No obstante, también reportó una caída del 1.2% en su base de usuarios, atribuida a la falta de crecimiento en los planes de alto consumo y a reportes recientes de fallas en la red, incluyendo problemas con llamadas y señal en diversas regiones.

Con esta nueva estrategia comercial, Telcel busca recuperar terreno en el mercado móvil y ofrecer alternativas más atractivas y competitivas para sus clientes en México.