Alertan sobre Sustancias Tóxicas en Productos de Shein, Temu y AliExpress

Shein ha sido una de las tiendas de mayor crecimiento a nivel mundial.

Recientes investigaciones realizadas por autoridades surcoreanas han revelado la presencia de sustancias tóxicas en productos vendidos por las populares plataformas de comercio electrónico Shein, Temu y AliExpress. El estudio, que incluyó el análisis de 144 artículos de estas empresas, encontró que varios de estos productos no cumplen con las normas de seguridad establecidas.

Problemas de Seguridad en Productos de Shein, Temu y AliExpress

La Comisión de Seguridad de Consumo de Corea del Sur detectó niveles alarmantemente altos de sustancias nocivas en productos ofrecidos por estas plataformas. Los informes indican que los zapatos de Shein contenían ftalatos a niveles 229 veces superiores al límite legal, mientras que las gorras de la misma marca mostraron concentraciones de formaldehído el doble del umbral permitido. Además, esmaltes de uñas de Shein presentaron dioxano y metanol en concentraciones superiores a las permitidas, lo que podría representar riesgos graves para la salud.

El análisis también abarcó productos de Temu y AliExpress, aunque los informes destacan que Shein fue la marca con las violaciones más significativas. Estas irregularidades han suscitado preocupación en las autoridades y entre los consumidores, quienes temen por la seguridad de los productos que adquieren en estas plataformas.

Regulaciones y Medidas de Seguridad

En respuesta a estos hallazgos, la Unión Europea ya había incluido a Shein en una lista de empresas que deben adherirse a normas de seguridad más estrictas para proteger a los consumidores, especialmente a los menores. Las medidas incluyen una revisión más rigurosa de los productos para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y no representen un peligro para la salud.

Colin Huang y el Éxito de Temu

En otro frente, Colin Huang, el fundador de Temu, ha alcanzado el estatus de hombre más rico de China, según el índice Bloomberg Billionaires. Huang, quien anteriormente trabajó en Google China y fundó el exitoso portal de comercio electrónico Pinduoduo, ha visto un notable crecimiento en su fortuna, que asciende a 48,600 millones de dólares. Temu, la versión internacional de Pinduoduo, ha logrado captar una significativa base de clientes con precios competitivos, aunque ha enfrentado críticas por prácticas comerciales y estándares de seguridad.

Desafíos y Controversias

El éxito de Temu y las otras plataformas mencionadas ha sido acompañado de controversias. Temu ha enfrentado acusaciones de manipulación en sus estrategias de marketing y de prácticas comerciales desleales. Mientras tanto, las autoridades surcoreanas han abierto investigaciones sobre las prácticas de estas empresas y sus estándares de seguridad.

La presencia de sustancias tóxicas en productos vendidos por Shein, Temu y AliExpress subraya la necesidad de una mayor vigilancia y regulación en el comercio electrónico global. Los consumidores deben estar atentos a los informes de seguridad y considerar estos factores al realizar compras en línea. La CFE y otras autoridades continúan trabajando para asegurar que los productos ofrecidos en el mercado cumplan con las normas de seguridad y protejan la salud de los consumidores.

¡Alerta, Shein! El SAT Detecta Importaciones Irregulares en el Comercio Electrónico Mexicano

Importaciones de Shein Bajo la Mira del SAT en México

La creciente popularidad de plataformas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu en México no tiene precedentes. Día a día, estas plataformas atraen un volumen significativo de importaciones hacia el territorio mexicano. Sin embargo, no todo es positivo, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado prácticas irregulares en sus operaciones, especialmente en sus estrategias de paquetería y mensajería.

Aumento de Importaciones y Prácticas Cuestionables: El incremento en el número de mexicanos que optan por comprar en aplicaciones y plataformas de eCommerce chinas se debe principalmente a los precios accesibles y la atractiva oferta de productos. Portales como Temu, AliExpress y Shein han experimentado un crecimiento exponencial. No obstante, el SAT ha comenzado a investigar la legalidad de estas operaciones. Según su análisis, estas compañías podrían estar evadiendo el pago del impuesto general de importación (IGI) y el impuesto al valor agregado (IVA).

Impacto en el Mercado de eCommerce en México: El crecimiento de Shein y otras plataformas chinas ha superado ampliamente a otros gigantes del eCommerce como Walmart, que creció un 698%, Mercado Libre con un 111% y Amazon con un 44%. Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades fiscales, que ahora buscan asegurar que estas empresas cumplan con todas sus obligaciones tributarias.

Medidas del SAT para Regular las Importaciones: El SAT está intensificando sus esfuerzos para regular las importaciones y garantizar que todas las transacciones cumplan con las normativas fiscales mexicanas. Las prácticas irregulares detectadas en las estrategias de paquetería y mensajería de estas plataformas son motivo de preocupación, ya que afectan la recaudación de impuestos y crean un entorno de competencia desleal.

Para los consumidores, estas investigaciones del SAT podrían traducirse en cambios en la manera en que las plataformas de eCommerce operan en México. Es posible que se implementen nuevas medidas para asegurar el pago adecuado de impuestos, lo que podría afectar los precios y la disponibilidad de productos en estas plataformas.

La detección de importaciones irregulares por parte del SAT en plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu subraya la necesidad de una mayor regulación y cumplimiento de las normativas fiscales. A medida que estas plataformas continúan creciendo en popularidad, es esencial que operen dentro del marco legal para garantizar una competencia justa y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Shein en la mira: Encuentran componentes tóxicos en zapatos para niños

Shein en la mira: Encuentran componentes tóxicos en zapatos para niños

Un reciente estudio realizado por las autoridades de Seúl, Corea del Sur, ha revelado la presencia de componentes tóxicos en zapatos para niños vendidos por Shein, el gigante chino de comercio electrónico. Este descubrimiento ha generado preocupación sobre la seguridad y salubridad de los productos de la marca, que ya enfrentaba cuestionamientos por las condiciones laborales en sus instalaciones.

Análisis reveladores

El estudio se enfocó en un conjunto de productos infantiles de Shein, encontrando que dos pares de zapatos contenían formaldehído en niveles 1.8 veces superiores al máximo permitido. Además, se detectaron plastificantes de ftalato en un nivel alarmante, superando en 428 veces el límite legal. Estas sustancias pueden ser peligrosas al disolverse en fluidos o entrar en contacto directo con la piel, y se asocian con riesgos para la salud como el desarrollo de cáncer, cambios de comportamiento, y afectaciones al sistema reproductivo, hormonal o inmunitario.

Acción gubernamental

Las autoridades surcoreanas analizaron un total de 8 productos infantiles de Shein, encontrando componentes tóxicos en el 43% de los artículos. Como respuesta a estos hallazgos, el gobierno de Corea del Sur ha solicitado a Shein y otras marcas de comercio electrónico chinas, como Temu y AliExpress, que retiren estos productos de sus catálogos de manera inmediata.

Shein y otras marcas chinas como Temu han estado bajo escrutinio internacional en los últimos meses, tanto por la calidad de sus productos como por las condiciones laborales en sus instalaciones. Por ejemplo, la aplicación móvil de Temu ha sido cuestionada por la extracción excesiva de datos de los dispositivos de los usuarios, comparándose incluso con un malware.

Respuesta de Shein

En respuesta a las acusaciones sobre condiciones laborales, Shein ha afirmado haber realizado avances significativos para mejorar las condiciones en su ecosistema. Sin embargo, las preocupaciones persisten y se están llevando a cabo investigaciones adicionales sobre las prácticas laborales y la calidad de los productos de la marca.

Este incidente subraya la importancia de la seguridad del consumidor y el cumplimiento de los estándares internacionales en la fabricación y venta de productos, especialmente aquellos dirigidos a niños y niñas. Para más actualizaciones sobre este tema y otros problemas relacionados con la seguridad de los productos, sigue visitando nuestro sitio web.

Temu demanda a Shein por «intimidación estilo mafia»

El e-commerce alega que Shein amenazó proveedores por robó secretos intelectuales.

La empresa china de comercio electrónico Temu presentó una demanda contra su rival Shein, alegando que Shein ha estado intimidando a proveedores y fabricantes para que no trabajen con Temu.

La empresa china de comercio electrónico Temu presentó una demanda contra su rival Shein el 13 de diciembre de 2023, alegando que Shein ha estado intimidando a proveedores y fabricantes para que no trabajen con Temu.

La demanda, presentada en una corte del Distrito de Columbia de Estados Unidos, afirma que Shein ha usado «intimidación estilo mafia» para amenazar a proveedores que también trabajan con Temu.

Temu alega que Shein obligó a los fabricantes a someterse a acuerdos injustos de suministro que le impiden trabajar con Temu. La empresa también afirma que Shein «detuvo» a vendedores que trataban con Temu al retener a representantes de comerciantes en las oficinas de Shein durante muchas horas, confiscar sus dispositivos electrónicos y amenazarlos con sanciones por hacer negocios con Temu.

La demanda podría tener un impacto significativo en la industria del comercio electrónico, especialmente en los mercados emergentes como Estados Unidos y México.

Si Temu tiene éxito en su demanda, podría sentar un precedente para otras empresas que se enfrentan a la intimidación de sus rivales.

La demanda de Temu contra Shein es el último capítulo en una larga disputa entre las dos empresas. Queda por ver cómo se resolverá el caso, pero podría tener un impacto significativo en la industria del comercio electrónico.