¿Cuál es la aseguradora con más reclamaciones, según la Condusef?

Resolvemos reclamos de #póliza de seguros Nosotros te asesoramos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha dado a conocer el comportamiento del sector asegurador en los ramos de vida y auto durante el año 2023. Esta información es crucial para que los usuarios mexicanos puedan tomar decisiones informadas al momento de elegir una póliza de seguro.

Panorama general de las reclamaciones:

  • Total de reclamaciones: 18,587 en 2023.
  • Importancia de comparar: Elegir la mejor opción según las necesidades y presupuesto de cada persona.

Seguros de auto:

  • Empate en el primer lugar:
    • Qualitas: 18% de las reclamaciones.
    • GNP Seguros: 18% de las reclamaciones.
  • Menor porcentaje de reclamaciones:
    • Inbursa Seguros: 2% de las reclamaciones.

Seguros de vida:

  • Mayor porcentaje de reclamaciones:
    • MetLife México: 24% de las reclamaciones.
  • Menor porcentaje de reclamaciones:
    • Afirme Seguros: 2% de las reclamaciones.

Recomendaciones para elegir un seguro:

  • Investigar y comparar: Coberturas, costos y condiciones de diferentes aseguradoras.
  • Analizar: Necesidades de protección individual y familiar.
  • Considerar: Presupuesto disponible para la prima del seguro.

Herramientas útiles:

  • Condusef: Sitio web con información sobre las aseguradoras y sus productos.
  • Simuladores de seguros: Permiten comparar precios y coberturas en línea.

La Condusef invita a los usuarios a tomar decisiones informadas y responsables al contratar un seguro. Elegir la póliza adecuada puede proteger a las personas y sus familias ante eventos inesperados.

Si tienes alguna inconformidad contra alguna aseguradora ya sea por solicitudes de reclamación no atendida, seguros no contratados o inconformidad con la indemnización entregada, contáctanos lo mas pronto posible.

Visita nuestro sitio web 🖥️:

Contáctanos: 📲 +52 56 1640 5021

Sura solo aceptará reclamos de seguros de personas vacunadas vs. Covid

Recuerda que es totalmente ilegal si tu póliza de seguro de gasto médicos,  condiciona el servicio a solo personas que cuente al menos con una dosis de vacuna contra covid,  si en tu póliza no se exige o no esta estipulado, la aseguradora no puede añadir el requisito.

Derivado de lo aterior para que estes informado; la aseguradora Sura dio a conocer a sus clientes que desde el 10 de enero únicamente atenderá el reclamo de una póliza de gastos médicos y vida de aquellas personas mayores de edad que cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID.

La firma señaló que cumplir con el esquema de vacunación completo es importante para evitar los efectos graves que causa esta enfermedad, que se coloca como la más cara que ha tenido que pagar el sector asegurador mexicano.

“Hacemos de su conocimiento que para todas nuestras soluciones de los ramos de Gastos Médicos y Vida, tanto individual como colectivo, se considerará como una Agravación Esencial del Riesgo cualquier siniestro donde el asegurado no cuente con al menos una dosis de vacunación correspondiente, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal”, manifestó.

Agregó que también es válido contar con un esquema de vacunación aplicado en otro país, siempre que exista un comprobante con validez oficial.

“De esta forma para el caso de asegurados mayores de edad que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, el siniestro asociado con la enfermedad no será procedente”, anotó.

Sura destacó que este anuncio es en conformidad a lo establecido en la Ley sobre el Contrato de Seguro, en sus artículos 52, 57 y demás disposiciones aplicables a dicho ordenamiento.

Gerardo de la Garza, integrante de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), comentó que este tipo de medidas son para controlar la inflación médicay mejorar el resultado técnico de las compañías.

“Hoy es un dato probado que si no tienen vacunas, el gasto médico probablementese vaya mucho más altofrente a la gente que sí tiene vacunas. Las aseguradoras han decidido tomarlo como agravación del riesgo, porque como cliente conscientemente tomo una acción que me hace propenso a sufrir una enfermedad de una forma más grave”, explicó en entrevista.

Hace unos días, AXA Seguros México hizo hincapié en la importancia de contar con la vacuna contra COVID. Héctor Sobrino, director de siniestros de salud de la aseguradora, dijo a través de un video que han identificado que, entre su portafolio, las personas que están vacunadas “casi no fallecen”, siendo aquellas que no cuentan con al menos una dosis las que requieren hospitalización o mueren.

En Defensa del Consumidor, te asesoramos y representamos legalmente, ante este y otros abusos  cometidos contra tus derechos como conumidor de productos o servicios. ¡Contáctanos!

 

Se encarecen pólizas de seguros por cambio climático

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La cifra es la segunda más alta en la historia; se prevé que los costos de los siniestros incrementen entre 90 y 120% en los próximos 20 años.

Las aseguradoras, perdieron casi 40 mil mdd en la primera mitad de 2021, derivado de catástrofes naturales, 27% más que en los últimos 10 años.

Aunque la cifra de 2021 es la segunda más alta de la historia: estudios  prevén que los costos de los siniestros aumenten entre 90 y 120% en los próximos 20 años.

Eso provoca que las compañías aumenten las primas de pólizas de propiedades, entre 33 y 41%, entre 2020 y el 2040.

Confide, destacó que el aumento del costo en  siniestros viene en gran parte por el impacto que está teniendo el cambio climático en los países más desarrollados.

Al mismo tiempo, las compañías reducen la cobertura de riesgos en las zonas más vulnerables. Como son las cercanas a los bosques, al ser susceptibles de daños en caso de incendio forestal.

En Defensa del Consumidor somos expertos, te brindamos asesoría y acompañamiento legal, si tu seguradora no hace vigente alguna de las cláusula de tu contrato, así como te también te orientamos sobre cual es el tipo de seguro, que más te conviene de acuerdo a tus necesidades.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]