¿Cómo Logra Salud Digna Ofrecer Servicios de Salud a Precios Bajos? El Impacto de Jesús Vizcarra

. A continuación, exploramos cómo Salud Digna logra mantener estos precios y por qué su fundador está en el centro de la noticia.

En las últimas horas, Salud Digna y su fundador, Jesús Vizcarra, han captado la atención del público. Esta red de laboratorios ha emergido como una opción accesible para millones de mexicanos y centroamericanos, ofreciendo servicios de salud a precios sorprendentemente bajos. A continuación, exploramos cómo Salud Digna logra mantener estos precios y por qué su fundador está en el centro de la noticia.

¿Qué es Salud Digna y Cómo Ofrece Precios Accesibles?

Salud Digna es una asociación civil sin fines de lucro creada en 2003 en Sinaloa. A diferencia de los servicios de salud pública, no está financiada por el gobierno. Su misión es proporcionar servicios de prevención y diagnóstico a precios accesibles para todos. Actualmente, la red cuenta con más de 200 clínicas en México y sucursales en Nicaragua, Guatemala y El Salvador.

La clave para sus precios bajos radica en su modelo de negocio. Según la información de Salud Digna, cada peso recibido de los pacientes se reinvierte en la mejora de sus clínicas y en cubrir los gastos operativos. Este enfoque les permite mantener costos reducidos en comparación con sus competidores. Por ejemplo, un estudio de antígeno prostático específico en Salud Digna cuesta 171 pesos, mientras que otros laboratorios cobran entre 600 y 700 pesos, según un reporte de la Revista del Consumidor de junio de 2022.

Este modelo ha sido crucial para millones de mexicanos que enfrentan carencias en acceso a servicios de salud. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el porcentaje de personas con carencia en acceso a servicios de salud creció de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022, abarcando a más de 50 millones de personas.

¿Quién es Jesús Vizcarra y Por Qué Está en la Mira?

Jesús Vizcarra es el fundador de Salud Digna y propietario de la empresa SuKarne, una de las principales productoras de carne en México. Aunque su nombre se ha asociado con el mundo empresarial, también ha sido un personaje político. En 2010, Vizcarra se postuló para la gubernatura de Sinaloa con el PRI, pero no tuvo éxito.

Recientemente, Vizcarra ha vuelto a ser noticia después de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, revelara que viajó a Estados Unidos en el avión privado de Vizcarra. Este viaje coincidió con la salida de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López de Sinaloa para ser detenidos en EE.UU. Aunque Vizcarra ha sido vinculado a estos eventos, no hay evidencia o acusaciones directas en su contra relacionadas con el crimen organizado.

En resumen, Salud Digna sigue siendo un ejemplo de cómo una organización sin fines de lucro puede ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad, mientras que Jesús Vizcarra continúa siendo una figura controversial en el ámbito empresarial y político.