Robocalls: Cómo Funcionan las Molestas Llamadas Automáticas y Cómo Protegerte

Las robocalls, esas llamadas automáticas que te llaman, contestas y cuelgan, se han convertido en una plaga digital que afecta a millones de usuarios a nivel mundial.

Las robocalls, esas llamadas automáticas que te llaman, contestas y cuelgan, se han convertido en una plaga digital que afecta a millones de usuarios a nivel mundial. Pero, ¿cómo funciona exactamente este fenómeno y por qué los estafadores y empresas recurren a esta técnica? En este artículo, exploraremos el funcionamiento de las robocalls, los motivos detrás de su proliferación, y cómo puedes protegerte de estas molestas llamadas.

¿Qué es una Robocall?

El término «robocalling» se refiere a llamadas automáticas generadas por software, que pueden realizarse de manera masiva y automatizada. Estas llamadas suelen estar relacionadas con ventas, promociones, o incluso fraudes. El patrón más común de las robocalls es el siguiente: el teléfono suena, el usuario contesta, y luego la llamada se corta. Este comportamiento, además de ser frustrante, puede tener un propósito más siniestro.

¿Por Qué Recibes Estas Llamadas?

El principal objetivo de las robocalls que simplemente cuelgan es verificar si tu número de teléfono está operativo. Al confirmar que el número es válido y está asociado a una persona real, los responsables de las robocalls pueden utilizar esta información para futuras campañas publicitarias o estafas. Una vez que el número es confirmado, puede ser agregado a una base de datos que se usará para realizar llamadas de ventas o intentos de fraude.

Estafas Asociadas con Robocalls

  1. Grabación Ilegal de Conversaciones: Algunas robocalls están diseñadas para grabar conversaciones sin el consentimiento del usuario. Los estafadores pueden usar estas grabaciones para identificar posibles objetivos para fraudes o phishing. Por ejemplo, pueden hacerse pasar por familiares o servicios técnicos para engañar a los usuarios.
  2. La Estafa de la Llamada Perdida: Esta técnica involucra llamar desde números que pueden tener tarifas especiales. Si el usuario devuelve la llamada, puede incurrir en cargos adicionales elevados que aparecerán en su factura telefónica. Este truco explota la curiosidad o preocupación del usuario para generar ingresos a través de tarifas exorbitantes.

Cómo Protegerte de las Robocalls

  1. Bloquea Números Desconocidos: Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas o configura tu teléfono para bloquear números desconocidos.
  2. No Devuelvas Llamadas a Números Sospechosos: Evita devolver llamadas a números que no reconoces, especialmente si parecen tener tarifas especiales.
  3. Informa a las Autoridades: Reporta las robocalls y estafas a las autoridades competentes para ayudar a reducir su proliferación.
  4. Usa Servicios de Protección de Identidad: Considera utilizar servicios que ofrezcan protección contra el robo de identidad y estafas telefónicas.

Las robocalls siguen siendo un desafío persistente debido a la habilidad de los estafadores para evadir bloqueos y encontrar nuevas técnicas para engañar a los usuarios. Mantente informado y toma medidas proactivas para proteger tu información personal y evitar caer en sus trampas.