Impactante robo: comando armado hurta 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado perpetró uno de los robos más significativos del sector minero en México al hurtar 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero Bacis. El atraco ocurrió en la carretera que conecta el estado de Durango con el Puerto de Manzanillo, en un tramo cercano a Guadalajara.

Según información proporcionada por la empresa, el tractocamión con número económico 104 fue interceptado por dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Los asaltantes sometieron al conductor y a los guardias de seguridad, quienes fueron privados de su libertad por más de una hora y media.

Aunque el tractocamión fue localizado posteriormente, la góndola que contenía el valioso cargamento aún no ha sido recuperada. La minera confirmó que su personal resultó ileso, pero como medida preventiva, suspendió temporalmente sus operaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Grupo Minero Bacis, dirigida por José Jaime Gutiérrez Núñez, lamentó profundamente el incidente, calificándolo como un duro golpe a la industria minera mexicana, especialmente en un contexto donde la cadena logística y las exportaciones ya enfrentan desafíos por la inseguridad.

La empresa aún evalúa el valor total del cargamento robado, pero adelantó que el monto asciende a varios millones de dólares. El concentrado de oro y plata tenía como destino el Puerto de Manzanillo, uno de los principales puntos de salida de minerales hacia mercados internacionales.

Este robo millonario expone una vez más las fallas de seguridad en el transporte de minerales de alto valor, lo cual impacta negativamente la percepción internacional sobre México como destino para la inversión minera. De hecho, el país ocupa el puesto 74 en el Índice de Atracción Minera del Instituto Fraser, siendo la inseguridad uno de los principales obstáculos para el crecimiento del sector.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes, pero el paradero del cargamento aún es desconocido. El caso reaviva la urgencia de fortalecer los corredores logísticos y sistemas de protección para evitar que hechos como este se repitan.