Sura solo aceptará reclamos de seguros de personas vacunadas vs. Covid

Recuerda que es totalmente ilegal si tu póliza de seguro de gasto médicos,  condiciona el servicio a solo personas que cuente al menos con una dosis de vacuna contra covid,  si en tu póliza no se exige o no esta estipulado, la aseguradora no puede añadir el requisito.

Derivado de lo aterior para que estes informado; la aseguradora Sura dio a conocer a sus clientes que desde el 10 de enero únicamente atenderá el reclamo de una póliza de gastos médicos y vida de aquellas personas mayores de edad que cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID.

La firma señaló que cumplir con el esquema de vacunación completo es importante para evitar los efectos graves que causa esta enfermedad, que se coloca como la más cara que ha tenido que pagar el sector asegurador mexicano.

“Hacemos de su conocimiento que para todas nuestras soluciones de los ramos de Gastos Médicos y Vida, tanto individual como colectivo, se considerará como una Agravación Esencial del Riesgo cualquier siniestro donde el asegurado no cuente con al menos una dosis de vacunación correspondiente, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal”, manifestó.

Agregó que también es válido contar con un esquema de vacunación aplicado en otro país, siempre que exista un comprobante con validez oficial.

“De esta forma para el caso de asegurados mayores de edad que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, el siniestro asociado con la enfermedad no será procedente”, anotó.

Sura destacó que este anuncio es en conformidad a lo establecido en la Ley sobre el Contrato de Seguro, en sus artículos 52, 57 y demás disposiciones aplicables a dicho ordenamiento.

Gerardo de la Garza, integrante de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), comentó que este tipo de medidas son para controlar la inflación médicay mejorar el resultado técnico de las compañías.

“Hoy es un dato probado que si no tienen vacunas, el gasto médico probablementese vaya mucho más altofrente a la gente que sí tiene vacunas. Las aseguradoras han decidido tomarlo como agravación del riesgo, porque como cliente conscientemente tomo una acción que me hace propenso a sufrir una enfermedad de una forma más grave”, explicó en entrevista.

Hace unos días, AXA Seguros México hizo hincapié en la importancia de contar con la vacuna contra COVID. Héctor Sobrino, director de siniestros de salud de la aseguradora, dijo a través de un video que han identificado que, entre su portafolio, las personas que están vacunadas “casi no fallecen”, siendo aquellas que no cuentan con al menos una dosis las que requieren hospitalización o mueren.

En Defensa del Consumidor, te asesoramos y representamos legalmente, ante este y otros abusos  cometidos contra tus derechos como conumidor de productos o servicios. ¡Contáctanos!

 

Senado de EU anula orden que obliga a empresas a vacunar empleados

El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles por un margen estrecho una resolución para anular la obligatoriedad impuesta por el gobierno del presidente Joe Biden de que las empresas de 100 empleados o más deben tener a todos sus trabajadores vacunados contra el Covid-19 o, en su defecto, realizar pruebas diagnósticas semanales.

La votación fue 52-48. Es poco probable que la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, reciba la iniciativa, lo que significa que el requerimiento se mantendrá en pie, aunque los tribunales lo han suspendido por el momento.

De cualquier forma, la votación les dio a los senadores la oportunidad de expresar su rechazo a una medida que, aseguran, ha generado temor en sus estados de origen entre empresas y electores no vacunados, a quienes les preocupa que puedan perder su trabajo en caso de que el requerimiento entre en vigor.

“De vez en cuando Washington D.C. hace algo que causa revuelo. Esta es una de esas ocasiones”, dijo el senador Steve Daines, republicano por Montana. En su estado, afirmó, “sólo escucho de esto, que este asunto es prioritario”.

Los legisladores pueden invalidar las regulaciones de ciertas agencias federales en caso de que ambas cámaras del Congreso aprueben una resolución conjunta y sea firmada por el presidente, o en caso de que el Congreso suprima el veto presidencial. Es poco probable que eso suceda en este caso.

Según la iniciativa, las compañías del sector privado con al menos 100 empleados deben requerirle a sus trabajadores que cuenten con esquema completo de inmunización contra el Covid-19 o se sometan semanalmente a pruebas diagnósticas a coronavirus y utilicen mascarilla en su lugar de trabajo.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA por sus iniciales en inglés) afirmó que trabajaría con las compañías para el cumplimiento de la orden, pero que impondría multas de hasta más de 13 mil dólares por cada infracción, aunque su implementación y vigilancia está suspendida en lo que el caso avanza por el sistema judicial.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los estadunidenses que se han rehusado a vacunarse son el mayor impedimento para ponerle fin a la pandemia. Insinuó que parte de la oposición a las vacunas obligatorias tiene su fundamento en la política.

“Algunos antivacunas en esta cámara me recuerdan a lo sucedido hace 400 años, cuando las personas se aferraban al hecho de que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Simplemente no creían en la ciencia, o lo sucedido hace 500 años, cuando estaban seguros de que la Tierra era plana”, declaró Schumer.

 Con información de La Jornada Maya

Falsa doctora es detenida en NL, realizaba aqualipo sin ser cirujana; está acusada de feminicidio

MONTERREY. – La falsa doctora que provocó la muerte de una paciente al practicarle un procedimiento de escultura corporal denominada aqualipo, fue detenida bajo el cargo de feminicidio al detectarse que la víctima presentaba un golpe contuso en la cabeza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado detuvo el martes a Nancy Deyanira Mireles Reyna, de 36 años, como presunta responsable de la muerte de Cinthia Lizeth Vega, de 22 años, el 5 de octubre pasado, en la Clínica Elohim Servicios Integrales Estéticos, en la colonia Mitras Centro, de esta capital.

De acuerdo con la Fiscalía Estatal, durante el procedimiento, que consiste en remover excesos de grasa mediante la inyección de agua en el cuerpo, Cinthia Lizeth recibió un golpe en su cabeza que le provocó muerte instantánea por contusión profunda vertebromedular cervical, según la autopsia practicada por los peritos forenses.

No se explicaron los detalles de esta lesión.

Cuando detectó el fallecimiento, la falsa doctora, quien procede de la Ciudad de México, llevó el cadáver a la clínica Camino Real, de la colonia La Reforma, también en esta capital, donde fue encontrada por los investigadores.

Explica al Fiscalía: “Siendo el actuar de la investigada misógino, pues realizó conductas de odio hacia la víctima por el hecho de ser mujer, manifestadas en actos violentos, crueles e infamantes, privándola de la vida por razones de género al someterla un procedimiento quirúrgico sin tener los conocimientos para realizarlo, y sin importarle poner en riesgo la salud y la vida de la paciente”.

“Aprovechándose de la confianza que ésta le tenía, al haberse ostentado la investigada como médico con especialidad en cirugía plástica, y además la traslada sin vida a un lugar público como lo fue la clínica Camino Real y como resultado de todo ese actuar dicha víctima perdiera la vida por razones de género”.

Nancy Deyanira fue detenida ayer por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la colonia Haciendas de Escobedo, en Escobedo.

El juez de Control giró la orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y usurpación de funciones el pasado 12 de noviembre, después de que la investigada presentara dos juicios de amparo en contra del arresto, los cuáles fueron negados, pues al momento de su presentación no había aún orden judicial.

En Defensa del Consumidor somos expertos, nuestros especialistas te podrán orientar jurídica y legalmente, si has sido víctima de pseudo profesionales de salud. ¡Contáctanos!

Desfiguran el rostro de Linda Evangelista: la ex «top model» demandará

-Linda Evangelista, no se ha mostrado en público desde el 2015 tras relazarse procedimiento estético que la dejó «irreconocible»-

 

La modelo Linda Evangelista, una de las top model más famosas de los años 90, anunció a través de un comunicado publicado en su cuenta en Instragram, que durante los últimos cinco años se volvió una «reclusa» debido a una complicación durante un tratamiento estético que la dejó «permanentemente deforme».

«He desarrollado hiperplasia adiposa paradójica o HAP, un riesgo del que no sabía nada antes de someterme a los procedimientos», dijo el miércoles en un posteo en su cuenta de Instagram.

Allí también reveló que demandará a la empresa que le realizó el tratamiento, un procedimiento cosmético de adelgazamiento llamado criolipólisis que, según ella, «hizo lo contrario de lo que prometía» y la dejó «brutalmente desfigurada».

Criolipólisis

La hiperplasia adiposa paradójica (también conocida por sus siglas HAP) es un problema poco frecuente que puede ocurrir durante un tratamiento de criolipólisis, el procedimiento al que se sometió Evangelista.

La criolipólisis es un procedimiento cosmético de adelgazamiento, que forma parte de lo que se conoce como tratamientos de contorno corporal o body contouring.

En este sentido cualquier procedimiento quirúrgico estético o solo estético que no implique cirugía mayor o menor, existe la responsabilidad médica profesional; si por alguna circunstancia has sido víctima de malas prácticas dentro del referido sector salud, en Defensa del Consumidor somos expertos, podemos ayudarte con asesoría y acompañamiento legal en todo México.