Regreso a clases 2025: Estos son los precios máximos de útiles escolares para primaria y secundaria

A pocos días del regreso a clases 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó la lista de útiles escolares básicos con sus precios mínimos, máximos y promedios para primaria y secundaria. El objetivo es que padres y madres de familia cuenten con información confiable para planificar gastos y evitar abusos en el mercado.

Durante la conferencia matutina del lunes 25 de agosto se dieron a conocer los resultados del monitoreo realizado previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, donde se detectaron diferencias considerables entre los precios más bajos y los más altos de cada producto.

Precios por grado escolar

  • Primero y segundo de primaria:
    • Lápiz bicolor: $35.90 (máximo)
    • Colores de madera: $69.00
    • Tres cuadernos profesionales: $175.00
    • Goma: $20.50
    • Lápiz adhesivo: $25.40
    • Lápiz: $34.00
    • Sacapuntas: $34.00
    • Tijeras: $25.00
    • Total máximo: $418.80
  • Tercer grado de primaria: se añaden pluma tinta negra ($11.27) y regla ($16.30).
    • Total promedio: $333.27
  • Cuarto a sexto de primaria: se incluyen los mismos artículos más un juego de geometría ($37.76).
    • Total promedio: $354.74
  • Secundaria: la diferencia radica en el número de cuadernos (8 piezas = $217.00).
    • Total promedio: $436.27

Recomendaciones para padres de familia

Profeco recordó que “lo barato puede salir caro”, ya que algunos útiles más económicos no siempre son duraderos, lo que genera un gasto mayor a mediano plazo. Entre sus consejos destacan:

  1. Hacer un presupuesto familiar antes de comprar.
  2. Revisar útiles y uniformes del ciclo anterior.
  3. Aprovechar ofertas y descuentos.
  4. Comparar materiales y elegir productos duraderos.
  5. Evitar compras compulsivas de último momento.

Con esta información, las familias pueden tomar mejores decisiones al momento de adquirir útiles escolares, equilibrando precio y calidad. El monitoreo busca brindar transparencia y certeza en el gasto escolar, ayudando a que el regreso a clases sea más ordenado y accesible para todos.