Durante la temporada vacacional, es común que aumente el número de quejas por servicios de transporte. Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones y recordatorios sobre los derechos de los pasajeros que utilizan transporte terrestre o aéreo en México, con el objetivo de evitar contratiempos durante los traslados.
En el caso del transporte terrestre, las líneas de autobuses están obligadas a respetar el precio, horario y tipo de servicio especificado en el boleto, así como a ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y compensación en caso de accidente. También deben responder por la pérdida o daño al equipaje.
Si hay retrasos en la salida del autobús, el pasajero tiene derecho a cancelar el viaje y solicitar el reembolso, siempre que conserve su boleto, el cual debe incluir datos como: razón social de la empresa, fecha del viaje, número de asiento, origen, destino, tipo de servicio y precio total.
En cuanto al transporte aéreo, las leyes mexicanas garantizan varios derechos a los pasajeros que deben ser respetados por todas las aerolíneas comerciales:
Principales derechos del pasajero en vuelos:
- Derecho a trato digno y a recibir información clara y veraz sobre tarifas, políticas de compensación, causas de demora o cancelación.
- Si se cancela o retrasa el vuelo por más de una hora y menos de cuatro, el pasajero tiene derecho a descuentos, alimentos y bebidas.
- Si el retraso es mayor a cuatro horas o hay cancelación, puede elegir entre:
- Reembolso del boleto y una indemnización mínima del 25%.
- Transporte sustituto inmediato o en fecha posterior.
- Alojamiento y transporte terrestre en caso necesario.
- En caso de sobreventa, se aplican los beneficios correspondientes a cancelación.
- El pasajero puede documentar sin costo hasta 15 o 25 kg de equipaje (según el avión) y llevar dos piezas de mano que no excedan los 10 kg combinados.
También se debe informar a los pasajeros, con al menos 24 horas de anticipación, sobre cualquier cambio en itinerarios, a través de medios electrónicos.
Por último, si el equipaje resulta dañado o se pierde, la compensación debe ser de 80 UMA para equipaje de mano y 150 UMA para equipaje documentado.