Maryfer Centeno denuncia amenazas de agresión con ácido tras controversia en redes sociales

Centeno, quien ha sido calificada como "charlatana" por diversos internautas, compartió la noticia a través de sus redes sociales.

La conocida grafóloga y influencer Maryfer Centeno, quien ha sido objeto de fuertes críticas en redes sociales por sus métodos de análisis de conducta, reveló que ha recibido amenazas de agresión con ácido. Este hecho ha elevado la controversia en torno a su persona, especialmente después de su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde la seguridad a su alrededor se vio reforzada debido a las amenazas.

Amenazas graves contra la integridad de Maryfer Centeno

Centeno, quien ha sido calificada como «charlatana» por diversos internautas, compartió la noticia a través de sus redes sociales, explicando que la amenaza de ataque con ácido fue una de las razones por las que se reforzó su seguridad personal. «Me han preguntado por qué tuve tanta seguridad en la FIL, y la razón es que me querían aventar ácido en la cara», confesó la grafóloga. La gravedad de la amenaza llevó a las autoridades a tomar medidas adicionales para proteger su integridad.

Revuelo en las redes sociales y en la Feria Internacional del Libro

La revelación de Centeno ha generado un intenso debate en las plataformas sociales, donde se encuentran opiniones divididas sobre sus prácticas. A pesar de las críticas, Maryfer Centeno ha mantenido una postura firme frente a las acusaciones, destacando la necesidad de contar con una mayor seguridad en sus eventos públicos. «Si alguien o varias personas intentaron amenazarme, eso requiere que tenga mucho más cuidado», agregó en su mensaje.

Impacto de las amenazas y el rol de la seguridad en eventos públicos

Este incidente resalta la creciente preocupación sobre la seguridad de figuras públicas en eventos masivos, como la FIL de Guadalajara. Las amenazas de agresión con ácido no solo afectan la integridad física de la persona amenazada, sino que también generan un ambiente de tensión en espacios que deberían ser seguros para todos los asistentes. La seguridad de los invitados y participantes debe ser una prioridad para las organizaciones que gestionan estos eventos.

Maryfer Centeno sigue siendo una figura polémica en redes sociales, pero esta situación pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas que están bajo la constante vigilancia pública. Sin duda, su experiencia abre un debate importante sobre la libertad de expresión y la seguridad en el entorno digital y en eventos presenciales.

Cómo evitar el bloqueo de tu cuenta de WhatsApp: Mensajes prohibidos y consejos de seguridad

Conoce qué mensajes evitar y cómo proteger tu cuenta.

WhatsApp, parte del ecosistema de Meta, es esencial para la comunicación diaria de millones de personas. Sin embargo, su compromiso con la seguridad y protección de los usuarios ha llevado a la implementación de medidas estrictas contra el contenido inapropiado. Si no cumples con estas reglas, podrías enfrentar la suspensión de tu cuenta.

¿Qué mensajes están prohibidos en WhatsApp?

Para garantizar una experiencia segura y libre de conflictos, WhatsApp prohíbe ciertos tipos de mensajes. Estos son los principales motivos por los que podrían bloquear tu cuenta:

  1. Lenguaje ofensivo o violento
    Mensajes que incluyan palabras obscenas, intimidantes, amenazantes o que inciten al odio están completamente prohibidos.
  2. Contenido sexual o relacionado con explotación infantil
    Cualquier material, ya sea texto, imágenes, videos o enlaces, relacionado con pornografía o pedofilia es motivo de sanción inmediata.
  3. Difusión de noticias falsas y actividades ilegales
    Enviar fake news, participar en estafas, extorsión o promover actividades ilícitas puede resultar en el bloqueo de tu cuenta.
  4. Spam y mensajes masivos no deseados
    WhatsApp limita la cantidad de mensajes enviados a múltiples usuarios para evitar spam. El envío masivo podría activar medidas automáticas contra tu cuenta.

¿Qué sucede si bloquean tu cuenta de WhatsApp?

  • Bloqueo temporal: Si tu cuenta es suspendida temporalmente, se reactivará después de un período determinado según la gravedad de la infracción.
  • Bloqueo permanente: Este ocurre en casos graves, como violaciones reiteradas o contenido explícito.

Si crees que el bloqueo fue un error, puedes solicitar una revisión a través de la app. Asegúrate de contar con pruebas que respalden tu caso.

Consejos para evitar sanciones en WhatsApp

  • Consulta regularmente las Condiciones de servicio de WhatsApp para conocer las políticas actuales.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa o contenido inapropiado que detectes en la plataforma.
  • Evita compartir contenido sensible o realizar publicaciones que puedan infringir las reglas de la comunidad.

Proteger tu cuenta no solo garantiza tu acceso a la plataforma, sino también una interacción segura y respetuosa con otros usuarios. Mantén un comportamiento responsable y cumple con las políticas para evitar sanciones inesperadas.

Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años: Conoce los Detalles

La ley, que se implementará en noviembre de 2025 , obligará a las redes sociales a garantizar la verificación de la edad de sus usuarios.

¿Cuándo entra en vigor la prohibición?

La ley, que se implementará en noviembre de 2025 , obligará a las redes sociales a garantizar la verificación de la edad de sus usuarios. Las plataformas deberán tomar medidas razonables para evitar que menores accedan a sus servicios, implementando herramientas como verificación biométrica o identificación gubernamental.

De no cumplir con estos requisitos, las empresas tecnológicas podrían enfrentar multas de hasta 32 millones de dólares estadounidenses .

El impacto en las grandes tecnológicas

La aprobación de esta ley no estuvo exenta de controversias. Gigantes como Google, Meta y TikTok solicitaron aplazar su implementación hasta que se completen los ensayos de verificación de edad programados para 2025. Sin embargo, el Parlamento australiano decidió avanzar sin modificaciones, priorizando el bienestar infantil sobre los intereses de las empresas tecnológicas.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó esta medida como una «reforma histórica» ​​que envía un mensaje claro a las plataformas digitales para mejorar sus prácticas.

¿Otros países seguirán este ejemplo?

La decisión de Australia ha inspirado a otras naciones a considerar medidas similares. Por ejemplo, el Reino Unido está evaluando los efectos del uso de redes sociales en los menores a través de un estudio gubernamental. El secretario de tecnología británica no descartó la posibilidad de implementar restricciones al estilo australiano si los resultados confirman riesgos para el bienestar de los niños.

¿Qué busca esta medida?

Con esta legislación, Australia no solo limita el acceso de menores a las redes sociales, sino que también presiona a las plataformas para que adopten estándares más estrictos de seguridad y protección. Aunque es probable que algunos jóvenes encuentren formas de evadir estas restricciones, la medida representa un cambio significativo en la relación entre gobiernos y grandes empresas tecnológicas.

Tribunal Supremo de Brasil Amenaza con Suspender X (Antes Twitter) si Elon Musk No Cumple con Exigencias Legales

El Tribunal Supremo de Brasil ha emitido una contundente advertencia a la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

El Tribunal Supremo de Brasil ha emitido una contundente advertencia a la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter. La máxima autoridad judicial del país amenaza con suspender las operaciones de la empresa en Brasil si Elon Musk, propietario de X, no designa un nuevo representante legal en el país y no liquida las multas pendientes dentro de un plazo de 24 horas.

La advertencia fue emitida por el juez Alexandre de Moraes, miembro del Tribunal Supremo, quien además compartió la declaración a través de su cuenta oficial en X, etiquetando tanto a Elon Musk como a la cuenta de Asuntos Gubernamentales Globales de la plataforma. Según la orden, Musk tiene hasta el jueves por la tarde, hora local, para cumplir con las exigencias establecidas por el Tribunal.

Reacción de Elon Musk y la Posición de X

En respuesta a la declaración de Moraes, Elon Musk no tardó en manifestar su descontento. A través de un post en X, Musk acusó al juez de «violar repetidamente las leyes que ha jurado defender», mostrando su desacuerdo con las acciones legales que se están tomando en Brasil.

El conflicto no es nuevo. El 17 de agosto, X publicó un extenso comunicado en el que expresaba su preocupación por lo que calificaron como «órdenes de censura» emitidas por el juez Moraes. La plataforma afirmó que podría verse obligada a cerrar sus operaciones en Brasil y despedir a todo su personal debido a estas restricciones.

«A pesar de que nuestros numerosos recursos ante el Tribunal Supremo no han sido escuchados, de que el público brasileño no ha sido informado sobre estas órdenes y de que nuestro personal brasileño no tiene ninguna responsabilidad ni control sobre si el contenido está bloqueado en nuestra plataforma, Moraes ha optado por amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar la ley o el debido proceso», señaló X en su comunicado oficial.

Consecuencias Potenciales para X en Brasil

La amenaza del Tribunal Supremo de Brasil podría tener graves repercusiones para X en el país sudamericano. La suspensión de la plataforma significaría no solo la pérdida de uno de los mercados más grandes de redes sociales en América Latina, sino también un golpe a la reputación de la empresa en términos de cumplimiento legal y manejo de crisis.

Más tarde, el 17 de agosto, Elon Musk reiteró la postura de su empresa, afirmando que no tienen «más remedio» que cerrar las operaciones locales en Brasil si se ven obligados a cumplir con las demandas del juez Alexandre de Moraes. Musk subrayó que estas demandas no solo violarían las leyes brasileñas, sino también las normativas internacionales.

Impacto y Futuro de X en Brasil

El conflicto entre X y el sistema judicial brasileño pone en evidencia las tensiones entre las grandes plataformas tecnológicas y los gobiernos que buscan regular su actividad. Si bien la situación en Brasil aún está en desarrollo, el desenlace podría sentar un precedente importante para otras jurisdicciones que intentan imponer controles más estrictos sobre las redes sociales.

La comunidad internacional, así como otros actores en la industria tecnológica, están atentos al resultado de este enfrentamiento, que podría influir en la forma en que se maneja la regulación de las plataformas digitales a nivel global.

Caída global de Meta y Google: Facebook, Instagram, WhatsApp y Gmail afectadas

Se reporta este martes 5 de marzo fallas de conexión con los servicios de Facebook e Instagram y la plataforma DownDetector lo confirmó.

La mañana de este martes 5 de marzo, usuarios de todo el mundo se vieron afectados por una caída generalizada de las plataformas de Meta y Google, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp y Gmail.

Problemas de acceso:

  • Facebook e Instagram: Los usuarios no podían iniciar sesión o cargar contenido.
  • WhatsApp: Fallas en el envío y recepción de mensajes, así como en la conexión.
  • Gmail: Dificultades para iniciar sesión y acceder a la bandeja de entrada.

Respuesta de las empresas:

  • Meta: Reconoció las dificultades y anunció que estaba trabajando para solucionarlas.
  • Google: No ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Evolución de la situación:

  • Meta: Los servicios se reanudaron gradualmente a partir de las 11:00 AM (hora de Cancún).
  • Google: Los problemas con Gmail se resolvieron alrededor de las 10:40 AM. El buscador Google experimentó una breve interrupción en algunos países.

Recomendaciones:

  • Mantén la calma: Es probable que las plataformas se restablezcan en breve.
  • Comprueba tu conexión a internet: Asegúrate de tener una conexión estable.
  • Revisa el estado de las plataformas: Puedes consultar el estado de Facebook, Instagram, WhatsApp y Gmail en https://downdetector.com/.

Análisis:

  • Impacto global: La caída afectó a millones de usuarios en todo el mundo.
  • Frecuencia de las caídas: Es la segunda vez en menos de un año que las plataformas de Meta se caen de forma generalizada.
  • Consecuencias: Las empresas deben mejorar su infraestructura para evitar este tipo de interrupciones.

Mark Zuckerberg ofrece disculpas a los padres por el impacto de las redes sociales en sus hijos

El presidente y CEO de Meta, dueño de Facebook, Mark Zuckerberg.

Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se disculpó ante las familias por el impacto negativo que las redes sociales han tenido en los niños. La presión del senador republicano Josh Hawley llevó a Zuckerberg a enfrentar directamente a las familias que sostenían fotografías de sus hijos, alegando que habían sido perjudicados por las plataformas.

La audiencia comenzó con la reproducción de un video en el que los niños compartían experiencias de intimidación sufridas en las redes sociales. Los senadores presentaron relatos desgarradores de jóvenes que, tras ser extorsionados, tomaron la trágica decisión de quitarse la vida luego de compartir fotografías con depredadores sexuales.

Hawley, en un momento controvertido transmitido en vivo por televisión, interrogó a Zuckerberg: ‘¿Le gustaría ahora pedir disculpas a las víctimas que han resultado perjudicadas por su producto?’.

Zuckerberg, en respuesta, se puso de pie, se dirigió a las familias y expresó: ‘Lamento sinceramente todo lo que han pasado. Nadie debería sufrir lo que sus familias han experimentado. Es por eso que hemos invertido considerablemente y seguiremos esforzándonos en toda la industria para garantizar que nadie tenga que enfrentar las dificultades que sus familias han vivido’.

El intercambio verbal entre Hawley y Zuckerberg fue agresivo, con Hawley acusando a Zuckerberg de tener un producto que ‘está matando gente’, refiriéndose a las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram, propiedad de la empresa de Zuckerberg.»