Descuentos en recibos de luz: Estos estados se beneficiarán este verano, según la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/ 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que ofrecerá descuentos en los recibos de luz para varios estados durante la temporada de verano. Este esfuerzo busca aliviar los costos de electricidad para los usuarios residenciales en áreas con altas temperaturas.

Estados beneficiados por los descuentos en los recibos de luz de la CFE

El director de la CFE, Manuel Bartlett, informó que las ganancias de la empresa se utilizarán para financiar subsidios para los usuarios de los siguientes estados:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit

¿En qué consiste el descuento en los recibos de luz de la CFE?

El descuento está destinado principalmente al uso doméstico y excluye cargas consideradas de alto consumo. La CFE ha categorizado los descuentos según la temperatura media mínima que alcanza cada localidad en verano:

  • 1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima de 25 grados centígrados.
  • 1B: Temperatura media mínima de 28 grados centígrados.
  • 1C: Temperatura media mínima de 30 grados centígrados.
  • 1D: Temperatura media mínima de 31 grados centígrados.
  • 1E: Temperatura media mínima de 32 grados centígrados.
  • 1F: Temperatura media mínima de 33 grados centígrados.

Duración del descuento en los recibos de luz de la CFE

Según el Diario Oficial de la Federación, el descuento en los recibos de luz finalizará el sábado anterior al último domingo de octubre, es decir, el 18 de octubre de 2024.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Para mantener los costos de electricidad bajos, la CFE ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Apaga los aparatos eléctricos: Desconecta los dispositivos cuando no estén en uso.
  • Sustituye bombillas incandescentes: Usa lámparas LED, que consumen menos energía.
  • Utiliza electrodomésticos eficientes: Elige aquellos con certificación de eficiencia energética.
  • Mantén el termostato en una temperatura adecuada: Ajusta la temperatura para evitar consumos innecesarios.
  • Instala paneles solares: Considera sistemas de generación de energía renovable.

Estos descuentos de la CFE durante el verano no solo alivian el costo de la electricidad en los estados más calurosos, sino que también promueven un uso más eficiente y consciente de la energía. Asegúrate de seguir las recomendaciones para ahorrar energía y beneficiarte al máximo de estos descuentos temporales.

CFE: ¿Recibos de luz con pagos fijos? ¡Conoce los pagos amortiguados!

Los recibos de luz de la CFE son importantes para mantener un registro de consumo de energía eléctrica y para cumplir con el pago oportuno del servicio.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece a sus usuarios la opción de pagos amortiguados, una modalidad de pago que permite evitar los picos en el consumo de energía eléctrica durante el verano y el invierno, y así tener mayor control sobre sus finanzas.

¿Qué son los pagos amortiguados?

Es una forma de pago en la que el usuario paga un monto fijo durante un año, independientemente del consumo real de energía eléctrica. Este monto se calcula como un promedio de los pagos de los últimos 12 meses, más el ajuste por inflación y la diferencia entre el consumo del año anterior y el actual.

¿Quiénes pueden acceder a los pagos amortiguados?

Los usuarios domésticos, a excepción de la tarifa 01, y las tarifas O-M y tarifas horarias de uso general (identificadas con una H) en las regiones de Baja California, Baja California Sur y Noroeste.

¿Cómo funcionan los pagos amortiguados?

  1. El usuario solicita la activación de los pagos amortiguados a la CFE.
  2. La CFE calcula el monto del pago fijo, considerando el promedio de los últimos 12 meses, la inflación y la diferencia de consumo.
  3. El usuario paga el monto fijo durante un año, en bimestres o meses, según su contrato.
  4. Al final del año, la CFE recalcula el pago fijo y se lo informa al usuario.

Beneficios de los pagos amortiguados:

  • Pagos fijos y predecibles: Mayor control sobre las finanzas personales.
  • Evitar picos en el consumo: Disminución del impacto en la economía familiar durante el verano e invierno.
  • Planificación financiera: Facilidad para presupuestar el gasto en energía eléctrica.

¿Cómo solicitar los pagos amortiguados?

  • Acude a un Centro de Atención a Clientes de la CFE.
  • Llama al teléfono 071.
  • Envía un correo electrónico a [dirección de correo electrónico eliminada].
  • Ingresa a la página web de la CFE: [se quitó una URL no válida]

Requisitos para solicitar los pagos amortiguados:

  • Ser titular de un contrato de suministro básico con la CFE.
  • No tener adeudos con la CFE.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Consejos para aprovechar los pagos amortiguados:

  • Revisa tu historial de consumo: Analiza tus pagos de los últimos 12 meses para calcular un monto fijo adecuado.
  • Considera el ajuste por inflación: Ten en cuenta el aumento de precios al calcular el monto del pago fijo.
  • Monitorea tu consumo: Sigue tu consumo de energía eléctrica durante el año para evitar sorpresas al final del periodo.

Los pagos amortiguados son una herramienta útil para controlar el gasto en energía eléctrica y evitar desequilibrios en tus finanzas personales. Si eres usuario de la CFE, te invitamos a conocer más sobre esta modalidad de pago y a aprovechar sus beneficios.