¡Alerta! Precios de chocolates y gasolina se disparan para el día del amor y la amistad

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, se ha observado una considerable variación en los precios de productos populares, como los chocolates, un regalo tradicional de esta fecha. Durante la sección “Quién es quién en el precio” de la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó que ciertos productos, como los chocolates, pueden llegar a aumentar su precio hasta un 200% dependiendo del establecimiento donde se adquieran.

El procurador federal del consumidor explicó que, por ejemplo, un paquete de chocolates puede variar entre 59 y 105 pesos, dependiendo del lugar de compra. Este tipo de aumento de precios no es exclusivo de los chocolates, ya que muchos comercios aprovechan la temporada para ajustar sus costos y maximizar sus ganancias. Un ejemplo claro de esta discrepancia de precios se encuentra en los chocolates en forma de conejito, donde en Guadalajara el costo puede ser de 123 pesos, mientras que en otra tienda similar llega a los 239 pesos, una diferencia significativa que afecta el bolsillo de los consumidores.

Además de los chocolates, el procurador mencionó que el monitoreo de precios de gasolina también ha sido una prioridad. Durante la semana pasada, se identificaron estaciones de servicio que están comercializando la gasolina a precios elevados, lo que genera preocupación entre los consumidores. Un ejemplo de esto es una gasolinera en Veracruz, donde el precio por litro fue registrado en 22.39 pesos, considerado un costo medio. Sin embargo, la estación de servicio en Puerto Vallarta, Jalisco, ha alcanzado el precio más alto con 27.49 pesos por litro de gasolina regular, lo que indica un margen de ganancia de 3.77 pesos por litro.

A nivel nacional, se han reportado otras gasolineras que, en lugares como Nayarit y Guadalupe, Nuevo León, están obteniendo márgenes de ganancia de 5.07 y 4.37 pesos por litro, respectivamente. Estas gasolineras están siendo señaladas debido a sus altos márgenes de ganancia, lo que ha provocado un monitoreo más cercano para evitar abusos de precios.

La vigilancia de precios tanto en productos de consumo como en combustibles sigue siendo una prioridad para garantizar que los consumidores no sean perjudicados por aumentos injustificados, especialmente en fechas comerciales clave como el Día del Amor y la Amistad.