México lidera en producción de huevo mientras EE.UU. se enfrenta a la escasez de gripe aviar

México consolida su autosuficiencia en la producción de huevo con 140 millones de unidades diarias, mientras que Estados Unidos atraviesa una crisis avícola debido a un brote de gripe aviar que ha reducido su suministro y elevado los precios a niveles récord.

México aumenta su producción de huevo

De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), la producción de huevo en México creció un 1.8% en el último año, garantizando el abastecimiento nacional y consolidando al país como el mayor consumidor mundial de este alimento.

José Luis Leal, presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Nuevo León, destacó que México es autosuficiente en huevo y que la demanda del producto nacional ha aumentado por su frescura y calidad.

El consumo per cápita en el país se mantiene en 23-24 kilogramos anuales, lo que equivale a 395 huevos por persona al año.

Estados Unidos enfrenta crisis avícola

En contraste, Estados Unidos ha sacrificado más de 150 millones de aves desde 2022 debido a la gripe aviar, lo que ha reducido su producción de huevo y elevado su precio.

Actualmente, el costo promedio de una docena de huevos en EE.UU. alcanza los 4.77 dólares, el doble que hace un año. Supermercados han impuesto límites en la compra y restaurantes han aumentado precios para compensar la escasez.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó que el brote ha causado un desequilibrio en la oferta, generando desabasto en algunas regiones del país.

¿Qué estados producen más huevo en México?

México se ubica como el cuarto mayor productor de huevo en el mundo, solo detrás de China, India y EE.UU.

Los principales estados productores son:

  • Jalisco: 51% de la producción nacional.
  • Puebla: 14%.
  • Sonora: 8%.

David Castro Monroy, presidente del Consejo Directivo de la UNA, destacó que la avicultura representa un pilar clave del sector agropecuario, con un crecimiento del 2.7% en 2023 y una producción total de 6.87 millones de toneladas entre pollo, huevo y pavo.

¿La escasez de huevo en EE.UU. es por políticas de Trump?

A pesar de rumores en redes sociales que vinculan la escasez con políticas arancelarias y migratorias de Donald Trump, el USDA ha confirmado que la crisis es consecuencia exclusiva del brote de gripe aviar.

Empresas como Rose Acre Farms, una de las mayores productoras de huevos en EE.UU., han reportado contagios en sus granjas, lo que ha obligado a implementar medidas sanitarias para contener la propagación del virus.

Con este panorama, México se mantiene como un referente en producción de huevo, asegurando el abasto interno mientras Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en su industria avícola.