Este es el supermercado más barato de Jalisco para comprar la canasta básica

En la actualización más reciente del monitoreo semanal de precios de la canasta básica en México, se identificó al supermercado más económico de Jalisco, donde los consumidores pueden adquirir los 24 productos esenciales por un precio considerablemente menor al promedio nacional.

Este análisis forma parte del programa “Quién es Quién en los Precios de la Canasta Básica”, y contempla a estados de la región centro-norte como Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. El estudio se llevó a cabo entre el 21 y el 25 de julio.

Durante ese periodo, el costo de la canasta básica osciló entre los $750 y $1,000 pesos, siendo el límite sugerido de $910 pesos para la compra semanal de alimentos esenciales para una familia promedio de cuatro integrantes, conforme a los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi.


🛒 ¿Dónde comprar más barato en Jalisco?

El supermercado que ofreció el mejor precio en Jalisco se ubica en Guadalajara, sobre la calle Ramón López Velarde #821, en la colonia Lomas del Paradero. El precio reportado para el conjunto de los 24 productos básicos fue de $808.90 pesos, colocándolo como la opción más económica en el estado.

A nivel nacional, el precio más bajo registrado fue de $753.60 pesos, y se encontró en una tienda ubicada en Saltillo, Coahuila. Esto demuestra que aún existen opciones accesibles para las familias mexicanas que buscan cuidar su economía sin sacrificar lo esencial.


✅ Conclusión

Comparar precios y elegir establecimientos con costos más bajos puede representar un ahorro significativo al mes. Esta información permite a los consumidores tomar decisiones más informadas al momento de adquirir productos básicos como frijol, arroz, leche, huevo, tortilla, entre otros.

Canasta básica por debajo de $910 y gasolina más barata en varios estados de México

Durante la conferencia matutina del lunes 16 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó su más reciente informe del programa “Quién es quién en los precios”, destacando la disminución en el costo de la canasta básica y la gasolina regular en México. Este reporte cobra relevancia tras la renovación del Acuerdo contra la Inflación y la Carestía, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ante la ausencia de la presidenta, quien viajó a Canadá para participar en la Cumbre del G7, la conferencia fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En su intervención, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que varios supermercados están cumpliendo con el compromiso de mantener la canasta básica por debajo de los $910 pesos.

Entre los establecimientos más accesibles, Chedraui en Campeche registró el precio más bajo con $718.00, mientras que Bodega Aurrera en Zacatecas alcanzó los $987.70, excediendo el límite establecido. En cuanto a productos cárnicos, tiendas como Aprecio y La Comer ofrecieron precios más económicos, con promedios de $179.70 y $212.53 por kilo, respectivamente. Por el contrario, Walmart y Soriana presentaron precios superiores a los $270 pesos, con diferencias de hasta $106 entre cadenas.

En el rubro de combustibles, Profeco reportó que el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó a $23.56 por litro. Las tarifas más accesibles se localizaron en estaciones de PEMEX en Hidalgo y Querétaro. Sin embargo, se advirtió sobre márgenes de ganancia elevados en gasolineras como Petro Seven en Saltillo, Coahuila, donde el litro se vende hasta en $24.99.

Además, se anunció el relanzamiento de la Revista del Consumidor en su versión impresa, junto con una nueva plataforma digital que incluye un buscador de precios, videos informativos y una suscripción gratuita para consultar estudios comparativos de productos y servicios.

Profeco reiteró su llamado a los consumidores a comparar precios, evitar abusos y ejercer sus derechos, como parte de una estrategia integral para mitigar el impacto de la inflación y fortalecer la economía familiar.