Autoridades mexicanas han exigido a Sony Interactive Entertainment que modifique la forma en que exhibe los precios de su plataforma digital PlayStation Store, ya que actualmente se muestran en dólares estadounidenses, lo que ha generado más de 100 denuncias de consumidores.
De acuerdo con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), todo producto o servicio ofrecido en México debe exhibir su precio en moneda nacional, de forma clara, comprensible y visible. Esto incluye el total a pagar, con impuestos y cargos adicionales incluidos, ya sea en compras al contado o a crédito.
La autoridad recordó que el artículo 34 de la LFPC establece que la información de productos y servicios, sin importar su origen, debe expresarse en idioma español y con el precio en pesos mexicanos. Asimismo, el artículo 7 Bis obliga a mostrar el monto total, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros o cualquier otro costo adicional que el consumidor deba cubrir.
Sony fue notificada oficialmente para atender estas observaciones y, de no hacerlo, podría enfrentar sanciones conforme a la ley. El requerimiento surge después de que usuarios reportaran que la falta de precios en pesos genera confusión y posibles cargos adicionales no previstos.
Las denuncias ciudadanas fueron recibidas a través de diversos canales de atención, incluyendo teléfonos, correo electrónico y redes sociales oficiales de las autoridades. Se invita a los consumidores que hayan tenido problemas similares a presentar sus quejas formales para que se les brinde seguimiento y resolución.
Esta medida busca garantizar que las compras en la PlayStation Store cumplan con la legislación mexicana y que los consumidores tengan plena claridad sobre el costo final de los productos y servicios que adquieren.