¿Cómo eran los plátanos en el pasado? Origen, evolución y variedades

Los plátanos son una fruta que ha evolucionado mucho a lo largo de la historia.

Los plátanos son una de las frutas más populares del mundo. Sin embargo, su aspecto actual es muy diferente al de sus antepasados. En esta nota, te contamos cómo eran los plátanos en el pasado, su origen, evolución y las diferentes variedades que existen hoy en día.

Origen y evolución de los plátanos

Los plátanos fueron cultivados por primera vez hace unos 7.000 años en Papúa Nueva Guinea. En ese momento, los plátanos eran muy diferentes a los que conocemos hoy en día. Tenían semillas grandes y duras, y un sabor ácido.

Con el paso del tiempo, los humanos comenzaron a seleccionar las plantas de plátano que tenían las mejores características, como el tamaño, el sabor o la ausencia de semillas. Este proceso de selección artificial llevó al desarrollo de las variedades de plátano que conocemos hoy en día.

La variedad de plátano más popular en el mundo es la Cavendish. Esta variedad se originó en Asia meridional y se caracteriza por su sabor dulce, su piel fina y su textura cremosa.

Variedades de plátanos

Existen más de 500 variedades de plátanos en el mundo. Estas variedades se clasifican en dos grupos principales:

  • Plátanos comestibles: Son los plátanos que se consumen crudos. Las variedades más populares de plátanos comestibles son la Cavendish, la Gros Michel y la Manzana.
  • Plátanos de cocina: Son los plátanos que se utilizan para cocinar. Las variedades más populares de plátanos de cocina son el plátano macho y el plátano verde.

Los plátanos son una fruta que ha evolucionado mucho a lo largo de la historia. La selección artificial ha permitido desarrollar variedades de plátanos con características mucho más atractivas para el consumo humano.