OpenAI confirmó que lanzará en los próximos meses un nuevo modelo de lenguaje de peso abierto, el primero desde GPT-2 en 2019, marcando un giro en su estrategia de desarrollo y acceso a la inteligencia artificial.
El anuncio fue hecho por Sam Altman, CEO de OpenAI, a través de una publicación en X el 31 de marzo. En ella, explicó que este modelo de lenguaje será accesible para descarga, modificación y despliegue, permitiendo a los desarrolladores ejecutarlo en sus propios servidores, sin depender de la infraestructura en la nube de OpenAI.
Aunque no será completamente de código abierto, como los modelos de Meta (LLaMA) o DeepSeek, sí representa un cambio importante respecto a GPT-3 y GPT-4, que son modelos cerrados y controlados exclusivamente por OpenAI.
“Llevamos tiempo pensando en esto, pero otras prioridades se habían impuesto. Ahora sentimos que es el momento de hacerlo”, comentó Altman. También indicó que se están organizando eventos para desarrolladores en ciudades como San Francisco, con próximas ediciones en Europa y Asia-Pacífico, para recibir retroalimentación y ajustar el modelo antes de su lanzamiento oficial.
El anuncio se da en un contexto de fuerte competencia en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Empresas como Google con su modelo Gemini 2.5, Alibaba con su nuevo IA de código abierto, y Meta con la familia LLaMA, han intensificado la carrera por ofrecer modelos más accesibles y potentes.
Altman también reiteró que OpenAI trabaja activamente en el desarrollo de GPT-4.5 y GPT-5, modelos que podrían lanzarse en los próximos meses.
Este modelo de peso abierto podría abrir nuevas oportunidades para gobiernos, empresas y desarrolladores que buscan mayor control y personalización en sus sistemas de IA.