Nu México y OXXO se alían para permitir depósitos de efectivo en más de 23,000 tiendas

La fintech Nu México y la cadena de tiendas OXXO anunciaron una nueva funcionalidad que permite a los usuarios realizar depósitos en efectivo a su Cuenta Nu de Débito, sin necesidad de usar tarjeta, utilizando únicamente un código de depósito.

Este innovador servicio ya está disponible en más de 23,000 tiendas OXXO en todo el país, y representa un paso significativo hacia la inclusión financiera en México, al ofrecer una opción accesible, segura y conveniente para los más de 11 millones de clientes de Nu.

Los depósitos en efectivo se pueden realizar de 6:00 a 22:00 horas los 365 días del año, permitiendo a los usuarios administrar su dinero de forma flexible, incluso en zonas donde el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado.

Esta nueva solución es posible gracias a la infraestructura de Arcus by Mastercard, que permite la interoperabilidad entre plataformas digitales y puntos físicos. Con ello, se facilita el acceso a productos financieros a sectores de la población que dependen del efectivo para su vida diaria.

“Este nuevo hito transforma el acceso a los servicios financieros al aprovechar la extensa red de OXXO. Esta colaboración nos permite brindar a los clientes opciones de administración financiera más convenientes y seguras”, destacó Iván Canales, Director General de Nu México.

Por su parte, Eduardo Velasco Garza, Director de Servicios de OXXO, expresó:

“Estamos orgullosos de colaborar con Nu e integrarlo a nuestra red de corresponsalías. Este esfuerzo refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera y con las comunidades donde operamos”.

Más inclusión financiera para México

Con esta alianza estratégica entre Nu México y OXXO, se refuerza el objetivo común de democratizar el acceso a servicios financieros digitales, utilizando una red física que conecta a millones de personas en todo el país.

Nu México da un paso histórico: obtiene licencia bancaria para convertirse en banco múltiple

La plataforma financiera Nu México ha logrado un hito clave en su crecimiento: obtuvo la licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que le permitirá transformarse en una institución de banca múltiple. Este avance convierte a Nu en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en alcanzar este tipo de autorización en el país.

Desde octubre de 2023, Nu había presentado formalmente la solicitud para convertirse en banco, y fue a finales de abril de 2025 cuando recibió la aprobación. No obstante, antes de iniciar operaciones bancarias, la empresa deberá completar un proceso de auditoría exhaustiva por parte de los reguladores, como parte de los requisitos normativos.

Mientras se lleva a cabo este proceso, Nu continuará operando como Sofipo. En un comunicado oficial, la fintech aseguró que seguirá garantizando el acceso oportuno a la información regulatoria y colaborando estrechamente con las autoridades para una transición ordenada.

¿Qué cambia con la licencia bancaria?

Según explicó Iván Canales, Director General de Nu México, esta aprobación es un reconocimiento al modelo de negocio sólido de la empresa y a su misión de ampliar la inclusión financiera en México. Actualmente, Nu atiende a más de 10 millones de clientes, lo que representa casi una cuarta parte de la población bancarizada del país.

Una vez que Nu comience a operar formalmente como banco, ofrecerá mayores límites de depósito, más cobertura en seguros de ahorro —hasta 16 veces superior, gracias al respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)— y nuevos productos financieros, como cuentas de nómina.

Con esta evolución, Nu se posiciona como un actor clave en la transformación del sistema financiero mexicano, al ofrecer una banca digital accesible, segura y centrada en el usuario.

Nu México ya recibió la aprobación de su licencia bancaria

Nu México ha dado un paso decisivo en su consolidación dentro del sistema financiero nacional. La institución anunció que recibió la aprobación oficial de su licencia bancaria por parte de la autoridad reguladora local, convirtiéndose así en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la autorización para transformarse en banco.

Aunque Nu comenzará operando temporalmente como sofipo durante el proceso de transición, la empresa aseguró que sus clientes seguirán disfrutando de la misma experiencia digital, sin interrupciones en los servicios. «Para completar la transformación en banco, Nu México pasará por una rigurosa auditoría regulatoria antes de recibir la autorización para iniciar operaciones bancarias», informó la compañía.

Un hito para la inclusión financiera

Iván Canales, gerente general de Nu México, destacó que esta aprobación representa un reconocimiento al modelo de negocio de Nu ya su compromiso con la inclusión financiera en el país. «Ya hemos ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada de México. Este hito nos permite seguir fortaleciendo nuestra oferta para impulsar el ahorro y mejorar el acceso al crédito», señaló.

Nuevos servicios y mayor cobertura.

Una vez que Nu México inicie operaciones como banco, podrá ofrecer nuevos productos financieros, como una cuenta de nómina, además de ampliar los límites de depósito. También aumentará 16 veces la cobertura del seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Se destacó que solo el 36% de los adultos en México cuenta con una cuenta de nómina, y que casi el 90% de estos servicios está concentrado en solo cinco instituciones bancarias. Con su entrada formal al sistema bancario, Nu buscará reducir esta brecha y fomentar la competencia.

México, parte clave de la estrategia global

David Vélez, CEO y fundador de Nubank, reafirmó el papel estratégico de México dentro de los planos globales de la empresa. Con más de 10 millones de clientes y una inversión acumulada de 1.400 millones de dólares en el país, Nu ha apostado por el crecimiento sostenido y la innovación en el sector financiero.

«Nuestra misión es desafiar el statu quo para ofrecer servicios financieros más accesibles, simples y justos. Esta transición de sofipo a banco es histórica y creemos que generará aún más innovación y competencia en México», concluyó Vélez.