Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en la industria audiovisual de México

Netflix invertirá mil millones de dólares en los próximos cuatro años para la producción de series y películas en México, como parte de su compromiso con el crecimiento de la industria audiovisual local. Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, destacó que esta inversión no solo fortalecerá el sector, sino que también generará empleos y oportunidades en todo el país.

La industria audiovisual mexicana aporta aproximadamente 3 mil millones de dólares anuales a la economía del país, y cada dólar invertido genera un impacto positivo de 1.6 dólares en valor agregado, según estudios recientes. Esta nueva inversión de Netflix busca aprovechar este potencial, apoyando el talento creativo y las infraestructuras locales.

Un aspecto clave de esta inversión será la colaboración con los estudios Churubusco, donde se han producido algunas de las obras más icónicas del cine mexicano. Netflix también contribuirá a mejorar las instalaciones de estos estudios, fortaleciendo aún más la infraestructura de producción en el país.

En una reciente conferencia, el CEO de Netflix resaltó que este tipo de proyectos han estado en marcha durante años, consolidando a México como un centro de excelencia en la creación de contenido audiovisual.

Durante el evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la noticia y destacó la importancia de la colaboración internacional en el sector cultural. Como símbolo de agradecimiento, Ted Sarandos entregó a la mandataria un rebozo hecho a mano, usado en la adaptación de «Pedro Páramo» y creado por el maestro del telar de arena, Alejandro Vázquez, originario de Cintalapa, Estado de México.

Esta significativa inversión de Netflix refuerza el papel de México como un actor clave en la industria global del entretenimiento, promoviendo la creación de contenido de alta calidad y la expansión de su influencia cultural en el mundo.

¡Atención! Estos televisores se quedan sin Netflix a partir del 1 de marzo de 2025

A partir del 1 de marzo de 2025, muchos televisores inteligentes fabricados hace más de una década dejarán de ser compatibles con Netflix. Esta medida afectará a dispositivos de marcas populares como Sony, Samsung, LG y Panasonic, que ya no podrán ejecutar la aplicación de streaming, aunque esta haya sido descargada previamente. La decisión de Netflix responde a la necesidad de optimizar su servicio para televisores más modernos, que ofrecen mejor rendimiento y son capaces de soportar actualizaciones más recientes.

¿Qué televisores se verán afectados? La lista de televisores afectados incluye modelos de la línea Sony Bravia, como las series KDL, XBR, W95 y X95. Estos dispositivos, fabricados hace más de diez años, no cumplen con los requisitos mínimos de memoria, procesamiento y compatibilidad con protocolos modernos de conexión, lo que imposibilita que puedan ejecutar la aplicación de Netflix correctamente.

¿Por qué Netflix deja de ser compatible con televisores antiguos? La plataforma de streaming ha tomado esta decisión debido a que los televisores antiguos no tienen la capacidad técnica necesaria para soportar las mejoras implementadas en las actualizaciones de la aplicación. Esto incluye avances en la calidad de reproducción, la optimización de algoritmos de sugerencias y la incorporación de nuevos sistemas de gestión de contenidos digitales. Los dispositivos más viejos simplemente no pueden manejar estos avances.

Alternativas para los usuarios afectados Para los usuarios con televisores afectados, existen soluciones accesibles. Una opción es utilizar dispositivos externos como reproductores multimedia, consolas de videojuegos o dongles streaming (Chromecast, Amazon Fire Stick) que son completamente compatibles con las versiones actuales de Netflix. Esta alternativa permite seguir disfrutando del contenido sin necesidad de renovar el televisor.

Impacto a largo plazo y tendencias en la industria tecnológica El retiro de soporte para dispositivos antiguos refleja una tendencia creciente en la industria tecnológica. A medida que las plataformas de streaming evolucionan, también lo hacen los requisitos técnicos de los dispositivos. Los usuarios deberán considerar la renovación de sus equipos más a menudo, lo que plantea preocupaciones económicas y ambientales sobre la obsolescencia planificada de la tecnología.

Conclusión La medida de Netflix es parte de un movimiento mayor hacia la optimización de su plataforma. Aunque afecta a los usuarios con televisores antiguos, existen alternativas viables que permitirán seguir accediendo a los servicios de streaming sin necesidad de una inversión costosa en nuevos televisores. Sin embargo, este fenómeno resalta la importancia de mantenerse actualizado con las tecnologías actuales para evitar la obsolescencia prematura de los dispositivos.

Precios de streaming en 2025: Aumentos y cambios en Netflix, Disney+, Max y más

Con el 2024 a punto de concluir, es el momento ideal para planificar tus gastos para el próximo año.

Con el 2024 a punto de concluir, es el momento ideal para planificar tus gastos para el próximo año, especialmente si eres un usuario frecuente de plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Max y Amazon Prime Video. Con los nuevos precios y cambios de políticas que entrarán en vigor en 2025, es importante organizar tu presupuesto para continuar disfrutando de tus series y películas favoritas sin afectar tus finanzas.

Netflix: Aumento de Precios para 2025

Netflix, el gigante del streaming, anunció a principios de diciembre un aumento general en sus tarifas para 2025. Los nuevos precios son los siguientes:

  • Plan Básico: 119 pesos mensuales.
  • Plan Estándar: 249 pesos mensuales.
  • Plan Premium: 319 pesos mensuales.
  • Además, si deseas compartir tu cuenta con un usuario adicional, deberás pagar un cargo extra de 69 pesos por mes, sin importar el plan elegido.

Disney+: Nuevas Tarifas y Restricciones en 2025

Disney+ también ajustará sus precios a partir de 2025, con algunos cambios importantes en las políticas de uso:

  • Plan Estándar: 219 pesos mensuales o 1,830 pesos anuales.
  • Plan Premium: 200 pesos mensuales o 2,509 pesos anuales.
  • Un cambio clave es que, a partir del próximo año, Disney+ no permitirá compartir cuentas con personas que vivan en diferentes domicilios.

Amazon Prime Video: Sin Aumentos de Precios en 2025

A diferencia de otras plataformas, Amazon Prime Video no aplicará incrementos en su suscripción base para 2025:

  • Plan Estándar: 99 pesos mensuales.
  • Plan sin anuncios: 149 pesos mensuales (con un incremento de 50 pesos en comparación con el plan estándar).

Max: Tarifas Estables para 2025

Max, que recientemente ajustó sus precios en agosto de 2024, no planea cambios en sus tarifas para el año 2025. Las tarifas actuales son:

  • Plan Básico: 149 pesos mensuales.
  • Plan Estándar: 199 pesos mensuales.
  • Plan Platino: 249 pesos mensuales.

Consejos para Organizar tu Presupuesto de Streaming en 2025

La planificación financiera para el próximo año puede ser más fácil si priorizas las plataformas de streaming que realmente usas y disfrutas. Evalúa qué servicios son esenciales para ti y ajusta tus suscripciones de acuerdo a tu presupuesto. Con estos cambios en los precios y políticas de plataformas como Netflix, Disney+ y Max, es fundamental estar preparado para seguir disfrutando de tus contenidos favoritos sin sorpresas financieras.

¡Aumentan los Precios de Netflix en México! Estos Son los Nuevos Montos y Qué Incluye Cada Plan

Si eres suscriptor de Netflix en México, te interesará saber que la plataforma de streaming ha implementado un aumento en sus tarifas, afectando a varios de sus planes.

Si eres suscriptor de Netflix en México, te interesará saber que la plataforma de streaming ha implementado un aumento en sus tarifas, afectando a varios de sus planes. Este ajuste, que no fue anunciado con anticipación, ha llegado con incrementos de hasta un 20% en algunos casos, lo que ha sorprendido a muchos usuarios.

A través de un correo electrónico y una actualización en su página web, Netflix informó que este aumento tiene como objetivo seguir invirtiendo en contenido de calidad y mejorar las funcionalidades de la plataforma. Este es el primer aumento en tres años, desde que se aplicó una subida en noviembre de 2021.

¿Por qué suben los precios de Netflix? El aumento de precios tiene como fundamento el continuo esfuerzo de la plataforma por expandir su catálogo de contenido y ofrecer nuevas funciones a sus usuarios. La compañía también menciona que las modificaciones en el mercado, como la inflación o los cambios en los impuestos locales, pueden influir en estos ajustes. Además, se menciona que este tipo de cambios podrían seguir ocurriendo a medida que la plataforma continúe mejorando sus servicios.

Nuevos Precios de Netflix en México 2024

A partir de ahora, estos son los precios actualizados para los diferentes planes de Netflix en México:

  1. Estándar con anuncios: $119 MXN (antes $99 MXN)
  2. Estándar: $249 MXN (antes $219 MXN)
  3. Premium: $329 MXN (antes $299 MXN)

¿Qué Incluye Cada Plan de Netflix?

Cada plan ofrece características distintas que se adaptan a diferentes necesidades de los usuarios. Aquí te mostramos qué incluye cada uno:

  • Plan Estándar con Anuncios:
    • Acceso a la mayoría de series y películas (con algunas restricciones marcadas con un ícono de candado).
    • Resolución en 1080p (Full HD).
    • Reproducción en 2 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 2 dispositivos compatibles.
  • Plan Estándar:
    • Acceso completo a todas las series, películas y juegos móviles sin anuncios.
    • Resolución en 1080p (Full HD).
    • Reproducción en 2 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 2 dispositivos compatibles.
    • Opción de agregar 1 miembro extra fuera del hogar.
  • Plan Premium:
    • Acceso completo a todas las series, películas y juegos móviles sin anuncios.
    • Resolución en 4K (Ultra HD) + HDR.
    • Reproducción en 4 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 6 dispositivos compatibles.
    • Opción de agregar hasta 2 miembros extras fuera del hogar.
    • Audio espacial para una experiencia de sonido mejorada.

Impacto del Aumento en los Precios de Netflix

Este aumento en los precios de Netflix en México es un recordatorio de cómo las plataformas de streaming ajustan sus tarifas para mantenerse competitivas y seguir ofreciendo contenido actualizado. Si bien puede resultar incómodo para algunos suscriptores, la compañía justifica la medida con el argumento de que la inversión en contenido original y funciones mejoradas es clave para su estrategia de crecimiento.

Telmex Ofrecerá Netflix Gratis por Seis Meses en Paquetes Infinitum: Todo lo que Necesitas Saber

Telmex ha anunciado una nueva promoción para mejorar la experiencia de sus clientes: seis meses de acceso gratuito a Netflix para usuarios residenciales y comerciales.

Telmex ha anunciado una nueva promoción para mejorar la experiencia de sus clientes: seis meses de acceso gratuito a Netflix para usuarios residenciales y comerciales. Esta oferta busca fortalecer los servicios integrales de internet, telefonía y entretenimiento que ofrece la empresa, proporcionando un valor adicional a quienes contraten o mantengan sus paquetes Infinitum.

La empresa de telecomunicaciones señaló que esta promoción estará disponible para nuevos clientes, tanto residenciales como comerciales, que contraten sus paquetes Infinitum o servicios de solo acceso a internet. Además, aquellos usuarios que decidan portar sus servicios desde otra compañía también podrán beneficiarse de esta oferta.

Beneficios para Clientes Actuales

Los clientes actuales de Telmex no se quedarán fuera de esta promoción. Podrán acceder a los seis meses gratis de Netflix si tienen su pago domiciliado, lo solicitan o si migran su servicio de cobre a fibra óptica. Al finalizar el periodo de promoción, el costo de la suscripción de Netflix se agregará a la factura mensual de Telmex, con el plan de streaming que corresponda al paquete contratado.

Fortalecimiento de los Servicios Telmex

Durante el último año, Telmex ha trabajado para mejorar la experiencia de sus usuarios. Entre las mejoras destacan el aumento en las velocidades de navegación de sus paquetes Infinitum, con la misma velocidad de subida y bajada, así como servicios adicionales como antivirus, almacenamiento en la nube con Claro Drive, Infinitum mail, acceso a Claro Video y Claro Sports.

Crecimiento del Mercado de Streaming en México

La promoción de Netflix gratis por seis meses llega en un momento en el que el mercado de streaming en México ha crecido significativamente. Con una creciente demanda de contenido en línea y una mayor adopción de internet de alta velocidad, los usuarios mexicanos están buscando opciones que les permitan acceder a múltiples plataformas de entretenimiento. Sin embargo, con el aumento de los costos de suscripciones, las promociones como la de Telmex buscan fidelizar a sus clientes y ofrecer soluciones más asequibles.

De acuerdo con Héctor Slim Seade, director general de Telmex, la iniciativa tiene como objetivo recompensar la lealtad de sus usuarios y atraer a nuevos clientes en un mercado cada vez más competitivo.

Con esta promoción, Telmex sigue consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan servicios de internet robustos con el valor añadido de entretenimiento de calidad.