Condusef alerta sobre fraudes con tarjetas sin contacto: Consejos clave para protegerte esta navidad

Esta Navidad, mantén tus finanzas protegidas y toma las precauciones necesarias para evitar ser víctima de estafas.

La temporada navideña trae consigo un aumento en las compras, pero también el riesgo de ser víctima de fraudes financieros, como el skimming y los fraudes RFID, especialmente con el uso de tarjetas sin contacto. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte sobre estos fraudes y comparte medidas preventivas esenciales para proteger tu información y finanzas personales.

¿Qué Son las Tarjetas Sin Contacto?

Las tarjetas contactless, o sin contacto, funcionan mediante tecnología NFC (Near Field Communication), que permite realizar pagos acercando la tarjeta a una terminal de pago, sin necesidad de introducirla ni usar un NIP para montos menores a 400 pesos. Este método también está disponible en dispositivos como teléfonos móviles, relojes inteligentes y pulseras que utilizan billeteras virtuales como Apple Pay y Google Pay.

A pesar de su conveniencia, las tarjetas sin contacto pueden ser vulnerables a fraudes cibernéticos, como:

  • Skimming: Uso de dispositivos fraudulentos que capturan la información de la tarjeta al acercarse a terminales alteradas.
  • Cajas Negras: Lectores portátiles que simulan ser terminales legítimas y roban datos al momento de hacer un pago.
  • Fraudes RFID: Los estafadores pueden leer la información de tu tarjeta sin contacto a corta distancia, incluso cuando está dentro de tu cartera o bolso.

Consejos para Proteger tus Tarjetas Sin Contacto

Para evitar ser víctima de estos fraudes, Condusef recomienda las siguientes medidas de seguridad:

  1. Activa y desactiva tu tarjeta según la necesites: Usa la app de tu banco para habilitar o deshabilitar tus tarjetas de crédito y débito cuando no las estés utilizando.
  2. Establece límites diarios de gasto: Configura un límite máximo de gasto desde la aplicación bancaria, lo que puede reducir el impacto de fraudes.
  3. Utiliza billeteras con bloqueo RFID: Estas carteras especializadas impiden que los dispositivos no autorizados puedan leer la información de tus tarjetas sin contacto.
  4. Solicita tarjetas sin tecnología contactless: Si prefieres mayor seguridad, puedes solicitar una tarjeta sin esta funcionalidad o sin tecnología NFC.
  5. Prefiere ingresar tu NIP en cada compra: Aunque menos conveniente, ingresar tu NIP ofrece un nivel extra de protección frente a fraudes.

Seguridad Adicional en Tarjetas Contactless

Condusef recuerda que las tarjetas contactless cuentan con mecanismos de seguridad, como la necesidad de reiniciar el chip y solicitar el NIP después de varias transacciones consecutivas, lo que ayuda a verificar la identidad del titular. Si detectas movimientos sospechosos en tu cuenta, repórtalo de inmediato a tu banco.

Con estas recomendaciones de seguridad, podrás disfrutar de las compras navideñas con mayor tranquilidad. No olvides que Condusef también ofrece orientación gratuita para resolver problemas relacionados con fraudes financieros.

Esta Navidad, mantén tus finanzas protegidas y toma las precauciones necesarias para evitar ser víctima de estafas.