Precio de gasolina regular baja en 94% de estaciones; canasta básica supera los mil pesos en CDMX

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el 94.2% de las estaciones de servicio en México venden la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, como parte de la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio del Combustible.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Escalante precisó que el precio promedio de la gasolina regular en el país se ubica en 23.59 pesos por litro. Esta medida busca brindar estabilidad económica a los consumidores ante las variaciones del mercado internacional.

Además, el titular de Profeco invitó a la ciudadanía a consultar el mapa virtual interactivo disponible en el sitio oficial del organismo, donde se puede verificar en tiempo real el precio del combustible por estación. Esta herramienta permite a los usuarios identificar los lugares con los costos más accesibles y tomar decisiones informadas al momento de cargar gasolina.

Canasta básica: fuertes contrastes en precios

En cuanto a la canasta básica, Profeco reportó notables diferencias en precios a nivel nacional. El paquete más económico se encuentra en Saltillo, Coahuila, con un costo de 728.10 pesos, mientras que el más alto se registró en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, con un precio de 1,007.60 pesos.

Envío de remesas: ¿cuál empresa da más?

Profeco también dio a conocer un comparativo de empresas que realizan envío de remesas. En un ejercicio de 350 dólares, Pagaphone Smart Pay fue la compañía que ofreció mayor rendimiento al consumidor, mientras que Pangea Money Transfer resultó ser la opción menos favorable.

Finalmente, Escalante recomendó revisar la edición de mayo de la Revista del Consumidor, que incluye un artículo especial sobre toallas sanitarias desechables, un tema de relevancia para la salud y economía del hogar.

Otra vez un globo aerostático se desploma en Teotihuacan: 12 personas reciben atención médica

Un globo aerostático perteneciente a la empresa Sky Balloons México sufrió un aparatoso desplome la mañana de este viernes mientras sobrevolaba las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacan, en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando la tela del globo se desgarró en pleno vuelo, lo que obligó al piloto a iniciar un descenso de emergencia. El globo cayó finalmente a un costado de la Avenida Tuxpan, generando una rápida movilización de los servicios de emergencia.

Elementos de la Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales acudieron al lugar del siniestro para brindar atención médica a los pasajeros. Se estima que al menos 12 personas recibieron primeros auxilios, aunque no se reportaron lesionados de gravedad, lo que evitó una tragedia mayor.

Hasta el momento, no se han determinado las causas exactas del desgarre en la estructura del globo. Sin embargo, ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna falla técnica o negligencia operativa por parte de la empresa operadora.

Sky Balloons México, la compañía responsable del globo, es una de las principales proveedoras de vuelos turísticos en globo aerostático en la región, una actividad que cada año atrae a miles de visitantes que buscan una vista aérea de las emblemáticas pirámides del Sol y la Luna.

Este incidente ha reavivado el debate sobre las medidas de seguridad en vuelos turísticos en globo, particularmente en zonas de alto flujo turístico como Teotihuacan. Se espera que en las próximas horas las autoridades federales y estatales emitan un comunicado oficial sobre las condiciones del globo y las acciones que se tomarán para evitar futuros accidentes.

Cinépolis causa polémica por vender boletos de ‘Lilo & Stitch’ en 879 pesos con menú temático

A pocas semanas del estreno del live action de ‘Lilo & Stitch’, la cadena Cinépolis ha desatado una fuerte polémica en redes sociales al anunciar una función especial con un costo de 879 pesos por persona, lo que ha generado críticas por considerarse un precio excesivo.

La función se realizará exclusivamente en sus salas VIP de Cinépolis Las Américas en Morelia y VIP Arcos Bosques en Ciudad de México, como parte de una experiencia “premium” que incluye un menú temático inspirado en la película de Disney. El evento está programado para el 28 de mayo a las 7:30 pm, y la preventa comenzó el 8 de mayo.

¿Qué incluye el boleto de 879 pesos?

El precio no solo cubre la entrada al cine, sino también un combo gastronómico exclusivo que rinde homenaje al universo de Lilo & Stitch y a la cultura hawaiana. El menú contempla:

  • Nachos hawaianos
  • Poke galáctico con camarón y salmón
  • Pastel Mahalo
  • Dos bebidas sin alcohol: Piña 626 y Aloha Conga

A pesar de la intención de crear una experiencia única para los fans, usuarios en redes sociales expresaron su molestia, calificando el evento como un lujo innecesario y una estrategia elitista. Muchos consideran que el costo es desproporcionado, incluso tratándose de una función VIP con menú especial.

Condiciones del evento y reacciones

Cinépolis aclaró que no habrá reembolsos ni cambios en el menú, ya que se trata de un evento único. La dinámica es similar a otras funciones temáticas organizadas por la cadena, como las de ‘Avengers’, ‘Barbie’ o ‘Harry Potter’, que combinan ambientación especial, alimentos y merchandising exclusivo.

Sin embargo, a diferencia de esos eventos, el alto costo de esta función ha sido el principal motivo de controversia. Mientras algunos usuarios defienden la propuesta como una opción dirigida a verdaderos fanáticos, otros critican que se excluya al público general con precios tan elevados.

Aun con la controversia, se espera que el estreno de Lilo & Stitch sea uno de los más comentados del mes, tanto por la nostalgia que despierta como por el debate sobre el acceso al entretenimiento en México.

¿Oreo se despide de México? El mensaje que desató confusión en redes sociales

Este viernes 9 de mayo, los usuarios de redes sociales reaccionaron con sorpresa y preocupación ante una publicación de la cuenta oficial de Oreo México en Instagram. En la imagen, se muestra una galleta partida a la mitad junto al mensaje: «Adiós, México. Nos parte decirte que tu Oreo de siempre se despide.»

El anuncio generó una ola de comentarios nostálgicos y desconcertados entre los consumidores mexicanos. Frases como “¿Es broma?”, “¿Y ahora con qué vamos a chopear?” o “Toca comprar alocadamente Oreo antes de que se termine el stock” inundaron la publicación. La propia marca alimentó el misterio con respuestas como «F en el chat por nuestra despedida» y «Ojalá fuera solo una broma y no una triste despedida.»

¿Oreo realmente dejará de venderse en México?

Hasta el momento, no existe un comunicado oficial por parte de la empresa que confirme o desmienta la salida del producto del mercado mexicano. Sin embargo, todo apunta a que podría tratarse de una estrategia de marketing. De acuerdo con el portal especializado Merca2.0, una campaña similar se lanzó anteriormente en España con el mismo tono de despedida, y días después se reveló que era parte del lanzamiento de una nueva línea de productos.

Las galletas Oreo, fabricadas por Nabisco, son una de las más populares a nivel mundial. Su versión clásica, con galletas de chocolate y relleno de vainilla, se vende en más de 100 países y ha tenido múltiples presentaciones a lo largo del tiempo.

Mientras tanto, miles de fanáticos en México siguen atentos a las redes sociales, esperando una aclaración definitiva. Y por si acaso, más de uno ya fue al supermercado a abastecerse de su galleta favorita.

Telcel lanza nuevos planes sin plazo forzoso: más datos, cobertura 5G y hasta 15% de cashback

Telcel ha lanzado una nueva gama de planes mensuales que eliminan el plazo forzoso, una condición que anteriormente obligaba a los usuarios a mantener un contrato por tiempo determinado. Con esta novedad, los clientes podrán cancelar su servicio en cualquier momento, sin penalizaciones.

Los nuevos planes están diseñados para ofrecer más flexibilidad, mayor cantidad de datos móviles y acceso a la red 5G, junto con beneficios adicionales como redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes sin límite en México, Estados Unidos y Canadá, y un sistema de cashback Telcel que devuelve hasta el 15% del consumo, dependiendo del paquete contratado.

¿Cuáles son los nuevos planes mensuales de Telcel sin plazo forzoso?

Estos son los paquetes que ya están disponibles:

  • $249/mes: 4 GB de datos, redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados, 5% de cashback
  • $319/mes: 5 GB de datos, mismos beneficios, 5% de cashback
  • $399/mes: 6 GB de datos, 10% de cashback
  • $499/mes: 10 GB de datos, 15% de cashback
  • $599/mes: 20 GB de datos, 15% de cashback
  • $699/mes: 30 GB de datos, 15% de cashback
  • $799/mes: 40 GB de datos, 15% de cashback
  • $999/mes: 45 GB de datos, 15% de cashback
  • $1,299/mes: 55 GB de datos, 15% de cashback
  • $1,499/mes: 40 GB de datos, 42% de cashback

Telcel en cifras: ingresos y retos

Durante 2024, Telcel registró ingresos por 332,024 millones de pesos, lo que representa un aumento anual del 2.3%. No obstante, también reportó una caída del 1.2% en su base de usuarios, atribuida a la falta de crecimiento en los planes de alto consumo y a reportes recientes de fallas en la red, incluyendo problemas con llamadas y señal en diversas regiones.

Con esta nueva estrategia comercial, Telcel busca recuperar terreno en el mercado móvil y ofrecer alternativas más atractivas y competitivas para sus clientes en México.

Indignación en Azcapotzalco: trabajador muere en horno de Bisquets Obregón y empresa ofrece solo 5 mil pesos como indemnización

El pasado 8 de marzo, un trágico accidente laboral sacudió a la comunidad de Azcapotzalco, Ciudad de México. Óscar “N”, empleado de la sucursal de Bisquets Obregón, ubicada en Calzada Camarones, perdió la vida dentro de un horno industrial de la panadería donde laboraba. Lo que inicialmente fue reportado como un infarto, terminó siendo una muerte causada por traumatismo de tórax y abdomen, según el acta de defunción.

El hecho ha generado una profunda indignación, no solo por las condiciones del accidente, sino por la respuesta de la empresa. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, la familia del trabajador recibió únicamente 5 mil pesos como “apoyo” económico tras el fallecimiento, lo que ha sido considerado por muchos como una indemnización insultante ante la gravedad del suceso.

En su primer comunicado oficial, Bisquets Obregón afirmó que Óscar había fallecido a causa de un infarto al miocardio, versión que fue desmentida por la documentación oficial. Además, a pesar del trágico hecho, la sucursal continuó operando con normalidad al día siguiente del accidente, sin mostrar un cierre temporal por duelo o investigación.

Este caso pone en evidencia las precarias condiciones laborales que persisten en algunas empresas del sector alimentario, así como la necesidad urgente de revisar protocolos de seguridad y responsabilidad empresarial ante accidentes laborales.

Diversos colectivos y usuarios en redes sociales han exigido justicia y una indemnización digna para la familia, utilizando etiquetas como #JusticiaParaÓscar y #BisquetsObregón. Las autoridades laborales ya se encuentran investigando el caso.

Estafa en Puebla: adulto mayor pierde sus ahorros tras comprar lingotes de oro falsos en San Martín Texmelucan

Un hombre de la tercera edad fue víctima de una estafa en San Martín Texmelucan, Puebla, luego de entregar sus 30 mil pesos de ahorros a una pareja que le ofreció supuestos lingotes de oro de 24 kilates a precio bajo. La familia del afectado alertó a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de fraudes, cada vez más comunes en la región.

Según relataron los familiares, el adulto mayor fue abordado por una pareja que aseguró necesitar dinero con urgencia debido a un problema familiar. Como parte del engaño, le ofrecieron barras de oro supuestamente auténticas con etiquetas que decían: “Mineral del Oro – Oro de 24 kilates – Parral Chihuahua”. El supuesto “precio de oportunidad” convenció al hombre, quien explicó que solo contaba con 30 mil pesos en efectivo, cantidad que los estafadores aceptaron sin dudar.

Después de cerrar la transacción, la pareja huyó del lugar. Al llegar con su familia, el adulto mayor compartió lo sucedido y mostró los lingotes adquiridos. Tras una inspección, confirmaron que eran piezas de metal pintadas de dorado, sin ningún valor real.

Alerta a la ciudadanía sobre fraudes en Puebla

Aunque la familia optó por no presentar una denuncia formal, debido a la falta de datos sobre los estafadores, decidieron hacer público el caso para prevenir a otras personas, especialmente adultos mayores, sobre este tipo de fraudes con lingotes de oro falsos en Puebla.

Este tipo de estafa se aprovecha de la buena fe y la falta de información financiera de personas mayores, por lo que las autoridades recomiendan no realizar compras en la vía pública ni confiar en ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

¿Cuál es la cerveza mexicana con más azúcar? Estas son las marcas con mayor contenido calórico

Aunque la cerveza rara vez se asocia con una bebida dulce, lo cierto es que muchas de sus variantes contienen cantidades considerables de azúcar añadida, lo que incrementa su contenido calórico. Para quienes consumen cerveza de forma habitual o están cuidando su alimentación, conocer la cantidad de azúcar en cada presentación puede ser clave para tomar decisiones más saludables.

Recientemente se ha revelado el contenido de azúcar en distintas marcas de cerveza, incluyendo opciones mexicanas e internacionales. La información, obtenida a partir del análisis de etiquetas nutricionales, ha permitido identificar cuáles son las cervezas con mayor concentración de este ingrediente.

Cervezas con más azúcar por cada 100 ml

1. Erdinger Weissbier
Aunque es una cerveza alemana reconocida por su sabor distintivo, también es la que contiene mayor cantidad de azúcar, con 3.56 gramos por cada 100 mililitros. Esto la convierte en una de las opciones menos recomendables para quienes buscan reducir el consumo calórico.

2. Mahou 0.0 Tostada
Esta cerveza sin alcohol proveniente de España contiene 3.19 gramos de azúcar por cada 100 ml. Aunque suele promocionarse como una alternativa saludable, su alto contenido de azúcar contradice esa percepción.

3. Tecate 0.0
Entre las marcas mexicanas analizadas, Tecate 0.0 se encuentra entre las que más azúcar aportan, con 2.84 gramos por cada 100 ml. Aunque es una versión sin alcohol, su nivel de azúcar es significativo.

4. Old Milwaukee
Esta cerveza estadounidense ocupa el cuarto lugar con 2.55 gramos de azúcar por cada 100 ml, lo que también la posiciona como una bebida con alto aporte calórico.

¿Por qué importa la cantidad de azúcar en la cerveza?

El consumo excesivo de azúcar en bebidas alcohólicas y no alcohólicas puede contribuir al aumento de peso y al desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2. Muchas veces, el azúcar presente en la cerveza pasa desapercibido, ya que no se percibe en el sabor como en otras bebidas más dulces.

Por ello, es fundamental revisar la información nutricional antes de consumir cualquier producto, especialmente si se busca mantener una dieta equilibrada. Elegir cervezas con bajo contenido de azúcar puede ayudar a reducir el consumo calórico sin renunciar por completo a esta popular bebida.

Dueños de palcos denuncian al Estadio Azteca por violar contratos antes del Mundial 2026

A menos de 500 días del inicio de la Copa Mundial FIFA 2026, los titulares de palcos y plateas del Estadio Azteca han iniciado acciones legales para exigir que se respeten sus derechos de uso durante los eventos del torneo. La disputa surge en medio de las obras de remodelación del inmueble, que será una de las sedes del Mundial que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Aunque las obras de modernización comenzaron desde mediados de 2024, los dueños de estos espacios acusan al estadio de impedirles el acceso, pese a contar con contratos de concesión válidos por hasta 99 años, firmados desde la inauguración del estadio para el Mundial de 1970.

Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, explicó que la demanda presentada por uno de sus afiliados no busca detener las obras, sino garantizar el respeto a los acuerdos legales. Según sus declaraciones, el diálogo con las autoridades del estadio se ha mantenido en buenos términos y existe disposición para llegar a un acuerdo.

“Jamás hemos contemplado frenar la remodelación. Nuestra intención es que se respete el contrato que nos otorga el derecho de asistir a todos los eventos en el estadio, incluyendo los partidos del Mundial 2026”, declaró Ruano.

Por su parte, Ángel Diego, abogado de uno de los demandantes, afirmó que el procedimiento busca transparencia sobre las acciones que tomará la empresa administradora del Estadio Azteca para garantizar el acceso de los titulares durante la justa mundialista. Además, invitó a más titulares de palcos a sumarse y defender sus derechos.

Actualmente, el Estadio Azteca y FIFA se encuentran en negociaciones para llegar a un acuerdo definitivo, mientras los derechohabientes mantienen su postura firme: se debe cumplir lo estipulado en sus contratos originales.

Alertan por eventos falsos promocionados en redes sociales

Las autoridades han emitido una advertencia sobre la creciente promoción de eventos falsos en redes sociales, los cuales podrían representar un riesgo para los consumidores. Estos anuncios engañosos ofrecen experiencias que no cuentan con respaldo oficial y, en muchos casos, solicitan pagos anticipados en dólares, lo que incrementa las probabilidades de fraude.

César Iván Escalante Ruiz, titular de la dependencia encargada de la protección al consumidor, informó que uno de los casos detectados es la supuesta realización de una experiencia inmersiva del Titanic, similar a las que han sido organizadas en otros países. No obstante, aclaró que actualmente no existe ninguna fecha oficial ni promotor autorizado para este tipo de evento en México.

El funcionario explicó que ya se han recibido quejas de personas que pagaron por boletos a través de plataformas no verificadas, creyendo que el evento sería real. Al investigar con los supuestos organizadores y con recintos donde se pretendía realizar, se confirmó que no hay conocimiento ni autorización para dichos eventos.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía mantenerse alerta y tomar precauciones antes de adquirir entradas para espectáculos o experiencias anunciadas en internet. Es fundamental verificar la autenticidad de los eventos a través de sitios web oficiales, así como consultar las carteleras de los recintos o teatros que supuestamente los albergarán.

También se sugiere evitar hacer pagos en moneda extranjera, especialmente si la venta se realiza desde páginas no oficiales o redes sociales sin respaldo comercial.