Costco México presenta las fresas Dubái: un lujo gourmet al alcance de todos

Desde el 7 de agosto de 2025, Costco México ha revolucionado la oferta de postres en sus tiendas con la llegada de las fresas Dubái. Este exquisito postre, que ha conquistado las redes sociales, se caracteriza por su apariencia lujosa y su sabor único. Disponible en la sección de Deli de sus tiendas, las fresas Dubái están a la venta por 239 pesos por kilo, ofreciendo una opción gourmet accesible para todos los socios de Costco.

¿Qué hace especial a las fresas Dubái de Costco?

A diferencia de las típicas fresas cubiertas con chocolate, las fresas Dubái de Costco han sido elaboradas para ofrecer una experiencia de lujo. Cada pieza combina ingredientes de alta calidad que no solo cautivan el paladar, sino que también deslumbra visualmente. Estas fresas incluyen:

  • Fresas frescas y jugosas, bañadas en chocolate oscuro o blanco.
  • Crema de pistacho, suave y cremosa, que aporta un toque exótico inspirado en los sabores del Medio Oriente.
  • Kataifi crujiente, una pasta fina que añade una textura única y delicada.
  • Un montaje elegante que evoca el lujo de Dubái, ideal para capturar momentos en fotos de Instagram.

Aunque no son originarias de Dubái, el nombre hace alusión al glamour y la opulencia de la ciudad, reflejando la tendencia global de postres sofisticados que incluyen ingredientes como el oro comestible y sabores orientales.

De TikTok a las tiendas de Costco

Lo que comenzó como una tendencia viral en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, ha sido adoptado por chefs y reposteros de todo el mundo. Ahora, Costco ha hecho accesible este postre de lujo, llevándolo directamente a sus refrigeradores para que todos los socios puedan disfrutar de una experiencia de repostería premium sin salir de casa.

Con este lanzamiento, Costco se une a la creciente tendencia de productos “instagrammeables” que no solo buscan sorprender al paladar, sino también ser el centro de atención en celebraciones, regalos o simplemente para disfrutar de un momento gourmet.

¿Vale la pena probar las fresas Dubái?

Por solo 239 pesos por kilo, las fresas Dubái de Costco ofrecen una opción de postre premium a un precio accesible. Considerando sus ingredientes especiales, el cuidado en su presentación y la experiencia única que ofrecen, estas fresas representan un lujo accesible para cualquier amante de los postres sofisticados.

Mujer muere en gimnasio por un derrame cerebral durante su rutina: autopsia confirma ACV

Una tragedia sacudió a la comunidad de Coronel Dorrego, Buenos Aires, el pasado 30 de julio, cuando Solange Ábalos, una mujer de 34 años, falleció repentinamente mientras realizaba una rutina de ejercicio en un gimnasio local.

Solange había retomado el ejercicio apenas una semana antes, con el objetivo de mejorar su salud. Junto a su amiga Marina Aneley, realizaba una rutina de baja intensidad bajo la supervisión de entrenadores, que incluía caminadora, bicicleta fija y ejercicios leves. Sin embargo, durante una pausa, Solange expresó sentir un tirón en la cabeza, cayó al suelo y perdió el conocimiento.

El personal del gimnasio actuó de inmediato, utilizando un desfibrilador y aplicando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). A pesar de los esfuerzos, cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, ya no presentaba signos vitales.

La autopsia realizada por las autoridades confirmó que la causa del fallecimiento fue un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico de gran magnitud y origen orgánico. Aunque Solange no tenía antecedentes de salud graves ni hábitos nocivos, como el consumo de alcohol o tabaco, el evento ocurrió de manera fulminante.

Solange era madre de cuatro hijos y fue descrita por quienes la conocían como una mujer alegre, respetuosa y comprometida con su bienestar.

❗¿Qué es un ACV hemorrágico?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los ACV pueden estar relacionados con factores como la hipertensión, el estrés, la mala alimentación, la inactividad física o la obesidad. Aunque suelen presentarse en personas mayores, también pueden afectar a jóvenes aparentemente sanos.

Este caso pone en evidencia la importancia de realizarse controles médicos preventivos antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, incluso si se trata de rutinas suaves o de bajo impacto.

Costco abre su tienda más grande de México en Zapopan con gasolinera y restaurante de sushi

Costco México ha inaugurado su tienda más grande hasta la fecha en Zapopan, Jalisco, marcando un hito en su expansión nacional. La nueva sucursal, ubicada sobre el Periférico en la zona de San Isidro, cuenta con una gasolinera exclusiva para socios, un restaurante de sushi, estacionamiento para 700 vehículos y una inversión de 100 millones de dólares.

De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, esta tienda es «la más innovadora de Latinoamérica». Además de ser el cuarto establecimiento de Costco en el estado, generará alrededor de 350 empleos directos.


Gasolinera Costco: calidad Kirkland y precios competitivos

La nueva estación de servicio de Costco en Zapopan incluye 15 bombas y 30 posiciones de carga, ofreciendo gasolina Kirkland Signature, conocida por su alta calidad y certificación Top Tier. Entre sus beneficios destacan:

  • Mejora del rendimiento del motor
  • Reducción de emisiones contaminantes
  • Mayor limpieza interna del sistema de combustible
  • Durabilidad del motor
  • Gasolina Regular (87 octanos) y Premium (92 octanos)

El combustible está formulado con un aditivo especial aprobado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.), que mantiene limpios los inyectores y válvulas, lo que favorece una mejor combustión.


Exclusivo para socios Costco

Para utilizar la gasolinera es necesario tener membresía activa (Gold Star o Business). Los pagos se realizan exclusivamente con:

  • Tarjetas de crédito o débito
  • Billeteras móviles (Samsung Pay)
  • Certificados de gasolina Costco (tarjeta prepago)

No se acepta efectivo ni propinas. Además, algunas tarjetas como la Costco Anywhere Visa by Citi ofrecen hasta un 4% de reembolso en compras de combustible.


Horarios y expansión

Las gasolineras de Costco suelen operar de lunes a viernes de 6:00 a 22:00 horas, sábados y domingos de 7:00 a 21:00, y con horarios especiales en días festivos. La empresa cuenta con estaciones en ciudades como:

  • Guadalajara
  • San Luis Potosí
  • Culiacán
  • Saltillo
  • Puebla
  • Celaya
  • Puerto Vallarta
  • Ensenada

Con esta apertura en Zapopan, Costco reafirma su compromiso con la innovación, la generación de empleo y la mejora de la experiencia del cliente en México.

Estos chocolates en polvo no cumplen lo que prometen, según un estudio reciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló en su más reciente edición de la Revista del Consumidor los resultados de un estudio realizado a 32 productos de chocolate en polvo y polvos para preparar bebidas sabor chocolate. La evaluación, que se llevó a cabo entre el 10 de abril y el 13 de junio de 2025, arrojó varias irregularidades en el etiquetado y contenido nutrimental de algunas marcas reconocidas.


⚠️ Marcas que no cumplen con el contenido neto

Entre los hallazgos más relevantes, Profeco detectó que tres productos presentaron menos contenido neto del declarado en su etiqueta:

  • Chocolate Ibarra
  • Ibarra Premium
  • Choco Choco

Estos productos contenían gramos menos de lo prometido, lo cual representa una infracción a la normatividad vigente de etiquetado.


🍫 Etiquetado nutrimental incorrecto o confuso

También se identificaron productos que no presentaron adecuadamente la información nutrimental por cada 100 ml, sino por porciones de 240 ml, lo cual puede inducir a error al consumidor. Estos fueron:

  • Cal-C-Tose
  • Chocomilk tradicional
  • Chocomilk sabor choco-canela

Por su parte, los productos GHIRARDELLI Mocha Hot Cocoa Mix y GHIRARDELLI Double Chocolate Hot Cocoa Mix no incluyeron la información nutrimental completa del producto preparado, ni indicaron el contenido de sodio.


🚫 Advertencias por edulcorantes en productos para niños

Profeco también alertó sobre el uso de edulcorantes en productos dirigidos a niñas y niños, señalando posibles efectos metabólicos negativos. Los productos señalados fueron:

  • Bur Chers Natural Chocomilk
  • Valorcao a la taza Premium
  • Swiss Miss

Además, Swiss Miss fue señalado por presentar la advertencia de edulcorantes en un tamaño menor al requerido por la norma oficial.


🗓️ Fecha de caducidad poco clara

Cuatro productos fueron calificados como confusos en la forma en que presentan su fecha de caducidad, dificultando que el consumidor pueda verificar su vigencia:

  • Choco Choco
  • Chocolate Ibarra
  • Ibarra Canelate
  • Ibarra Premium

✅ Conclusión

Este estudio de Profeco es una herramienta útil para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas al momento de comprar chocolates en polvo. La revisión constante de estos productos ayuda a elevar la calidad en el mercado y proteger la salud del consumidor, especialmente la de la población infantil.

Sheinbaum confirma: Walmart seguirá invirtiendo en México y se suma al Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que la cadena de supermercados Walmart continuará operando e invirtiendo en México, desmintiendo rumores sobre un posible retiro de la compañía del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reveló que sostuvo una reunión privada con Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., acompañado por parte de su equipo directivo. En ese encuentro, los ejecutivos reiteraron su compromiso con el mercado mexicano y su interés por integrarse al Plan México, una estrategia del gobierno federal que busca fortalecer la industria nacional y el mercado interno frente al nuevo escenario comercial con Estados Unidos.

“Vinieron los de Walmart. Ya ven que había este chisme de que se iban a retirar las inversiones, y no. Van a seguir invirtiendo en el país”, aseguró Sheinbaum.


🛒 Walmart respalda el T-MEC y apuesta por el crecimiento en México

La presidenta destacó que Walmart es una de las empresas que más se beneficia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual será renegociado en 2026. Añadió que los directivos de la cadena minorista son firmes defensores del tratado, debido al impacto positivo que tiene en sus operaciones, ventas y generación de empleo en el país.


🤝 Integración al Plan México

Sheinbaum publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) una imagen de la reunión, en la que afirmó:

“Nos reunimos en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., y su equipo. Confirman las inversiones que tienen en nuestro país y su compromiso de integrarse al Plan México”.

Este plan busca impulsar el desarrollo económico nacional, fomentar el empleo local y atraer más inversión extranjera con condiciones favorables para México, en medio de las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos tras los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

Spotify aumentará sus precios en México a partir de septiembre: conoce las nuevas tarifas

Los usuarios de Spotify en México recibirán un nuevo ajuste en sus tarifas a partir del 1 de septiembre, según confirmó la propia plataforma de streaming musical. Esta actualización de precios aplicará para todos los planes de suscripción, y también se implementará en otros mercados internacionales.

La empresa explicó que este aumento tiene como objetivo seguir ofreciendo una experiencia musical personalizada, mejorar el servicio y mantener su competitividad dentro del sector de plataformas de audio digital.

De acuerdo con el anuncio oficial, los suscriptores recibirán un correo electrónico en el que se les notificará sobre el cambio, mientras que los nuevos usuarios ya pueden ver reflejadas las nuevas tarifas directamente en el sitio web de Spotify.


💰 Nuevas tarifas de Spotify en México

A continuación, te compartimos los precios actualizados de los planes de Spotify que comenzarán a aplicarse en septiembre:

  • Plan Individual: pasa de $129 a $139 pesos al mes
  • Plan Estudiantes: de $69 a $74 pesos al mes
  • Plan Dúo: de $169 a $189 pesos al mes
  • Plan Familiar: de $199 a $239 pesos al mes

El mayor incremento se registra en el plan familiar, con un alza de $40 pesos mensuales. Los cambios afectarán a los usuarios actuales a partir de su ciclo de facturación de septiembre.


🎧 ¿Por qué elegir Spotify?

Con más de 100 millones de canciones y miles de podcasts disponibles, Spotify es una de las plataformas de streaming musical más populares del mundo. Permite a los usuarios escuchar su contenido favorito desde cualquier dispositivo: smartphone, computadora, tableta, consola de videojuegos o bocina inteligente.

Entre sus ventajas destacan:

  • Recomendaciones personalizadas basadas en gustos musicales
  • Listas de reproducción creadas por artistas, celebridades o amigos
  • Estaciones de radio interactivas
  • Posibilidad de descargar contenido sin conexión (en plan premium)
  • Acceso sin anuncios para suscriptores pagos

✅ Conclusión

Aunque el ajuste de precios puede ser un factor a considerar para algunos usuarios, Spotify continúa posicionándose como una opción robusta y versátil para quienes desean tener acceso ilimitado a música y podcasts en una sola plataforma.

Wendy Guevara responde con firmeza tras filtración de video íntimo: “Si se lo hicieron a Kim Kardashian, ¿qué se puede esperar de mí?”

La influencer y conductora Wendy Guevara rompió el silencio luego de que se filtrara un video íntimo en redes sociales donde aparece junto a un joven no identificado. A diferencia de otras figuras públicas, Wendy optó por no negar el hecho, asegurando que ya sospechaba que algo así ocurriría tras haber sido víctima de un asalto en el que le robaron su celular.

El video se publicó brevemente como una historia en su cuenta de Instagram durante la madrugada del domingo, pero fue eliminado en cuestión de minutos. Sin embargo, fue suficiente para que el contenido se viralizara rápidamente, colocando su nombre entre las principales tendencias en redes sociales.

Con su característico estilo, Wendy restó importancia al escándalo y declaró:

“Si se lo hicieron a Kim Kardashian, ¿qué se puede esperar de mí? Que piensen lo que quieran de mí”.

📺 Apoyo de Televisa y sin intención de demandar

Wendy, quien actualmente es conductora de las pre y post galas en La Casa de los Famosos México, compartió que recibió el respaldo total de la producción de Televisa.

“Yo pensé que me iban a regañar, pero me dijeron: ‘No eres la primera a la que le pasa, así que no te sientas protagonista’”.

También dejó claro que no emprenderá ninguna acción legal, ya que prefiere centrarse en su trabajo y mantener la calma:

“No voy a desgastar mi mente, lo que me gusta es trabajar”.

💬 “Todo esto te hace más famosa”

Lejos de sentirse avergonzada, Wendy Guevara aseguró que este tipo de situaciones son comunes entre figuras públicas y que no está en sus manos controlar lo que otros hagan con su contenido.

“Es algo que hacemos todos. Hay gente que va a especular, pero todo hace que te hagas más famosa”.

La también ganadora de La Casa de los Famosos México concluyó enviando un mensaje de resiliencia y normalidad frente a la exposición digital no deseada.

Paseador de perros en CDMX se vuelve viral por pasear hasta 37 perros al día y revela cuánto gana al mes

Ser paseador de perros en CDMX se ha convertido en una actividad rentable y profesionalizada. Lo que antes se consideraba un ingreso extra, hoy puede representar una fuente estable y significativa de ingresos. Así lo demuestra un video viral en TikTok, publicado por el creador de contenido @itsjuliopazos, donde se entrevistó a un paseador independiente que reveló su rutina y sus ganancias mensuales.

Este profesional, con siete años de experiencia, aseguró que diariamente pasea entre 27 y 37 perros, organizando su jornada con horarios flexibles y rutas seguras. Cobra entre 50 y 70 pesos por hora por cada perro, lo que le permite generar ingresos mensuales de entre 40,000 y 60,000 pesos.

💼 ¿Qué implica ser paseador de perros profesional?

Durante la entrevista, explicó que su trabajo no solo consiste en caminar a los perros, sino en mantenerlos activos, vigilarlos, garantizar que hagan sus necesidades y devolverlos seguros a sus hogares. Aclaró que no basta con amar a los animales, sino que se requiere experiencia para manejar múltiples razas y controlar grandes grupos sin poner en riesgo a los animales ni a las personas.

💰 ¿Cuánto puede ganar un paseador en otras zonas?

Incluso quienes pasean un número menor de perros pueden alcanzar buenos ingresos. Un ejemplo es un paseador que atiende a 17 perros entre semana y 6 los sábados, cobrando 70 pesos por hora, lo que le deja una ganancia cercana a los 25,000 pesos mensuales.

En colonias como Condesa, Roma o Del Valle, donde las tarifas pueden alcanzar hasta 200 pesos por hora, un paseador organizado que trabaje seis días a la semana puede superar los 25,000 pesos mensuales sin necesidad de manejar grandes grupos.

Casos extremos también han sido documentados: algunos paseadores reportan ingresos de hasta 72,000 pesos al mes al pasear 30 perros diarios a 100 pesos cada uno. Sin embargo, estas cifras representan excepciones, ya que implican una logística compleja y gran experiencia.

¿Es legal que te cobren comisión por pagar con tarjeta en un restaurante o comercio?

Cobrar una comisión adicional por pagar con tarjeta bancaria en restaurantes, tiendas u otros comercios es una práctica ilegal en México, según lo aclarado este lunes por el titular de la dependencia encargada de la defensa de los consumidores durante una conferencia matutina.

De acuerdo con el funcionario, la comisión que los bancos cobran a los negocios por aceptar pagos con tarjeta debe ser absorbida por el propio establecimiento y no trasladarse al cliente final. Esta disposición está establecida en la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que cualquier cargo extra por este concepto constituye una violación a la normativa vigente.

Además, se informó que se han llevado a cabo operativos de vigilancia y suspensión de establecimientos que incurren en esta y otras prácticas abusivas. También se recordó a los consumidores que tienen derecho a recibir comprobantes de compra (nota o factura) y que el cobro obligatorio de propina también es ilegal, aunque puede sugerirse de manera voluntaria.

El llamado a la ciudadanía es claro: si detectas que algún negocio te cobra comisión por el uso de tarjeta, te impone el pago de propina, o no te entrega nota o factura, es importante reportarlo. Las autoridades correspondientes están facultadas para intervenir y sancionar a los establecimientos que incumplan con la ley.

Conocer tus derechos como consumidor es fundamental para evitar abusos y exigir un servicio justo. La defensa de los consumidores no solo se limita a precios, sino también a prácticas comerciales equitativas que respeten el marco legal.

Chiles en nogada de Costco desatan polémica en redes por su precio y receta alternativa

La temporada de chiles en nogada 2025 comenzó con una nueva controversia, luego de que se viralizara una fotografía tomada en una sucursal de Costco, donde se exhibe un paquete con tres piezas del tradicional platillo poblano por un precio que oscila entre los 399 y 408 pesos. Esto significa que cada chile cuesta entre 133 y 136 pesos, un valor considerablemente inferior al que se ofrece en restaurantes y cocinas tradicionales, donde puede superar fácilmente los 250 o 300 pesos por unidad.

La publicación ha generado opiniones divididas en redes sociales. Por un lado, algunos usuarios critican el bajo precio como una forma de competencia desleal hacia cocineros y productores locales que elaboran el platillo con ingredientes frescos y siguiendo la receta original. Por otro lado, hay quienes celebran la posibilidad de acceder a una versión más económica del emblemático platillo mexicano.

Uno de los puntos más discutidos ha sido la receta modificada de Costco. En lugar de utilizar nuez de Castilla, la nogada está hecha con nuez pecana; el queso crema sustituye al queso de cabra, y los chiles no están capeados. Además, el producto se vende refrigerado, lo cual —según algunos consumidores— afecta negativamente su sabor y textura.

“¿Qué prefieren: que se pierda la tradición o que más personas puedan probarlo?”, escribió un usuario en redes, resumiendo el debate entre puristas gastronómicos y defensores de la democratización culinaria.

Pese a las críticas, varios consumidores han defendido la propuesta de Costco. “No están tan mal, mis familiares los compran cada año y los recomiendan”, comentó una usuaria en Facebook.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que los chiles en nogada de Costco generan polémica. En 2024 ocurrió un episodio similar, en el que la cadena defendió su producto argumentando que busca adaptar recetas tradicionales para llegar a un público más amplio.

La discusión sigue abierta: ¿es preferible conservar intactas las tradiciones culinarias o adaptarlas para hacerlas más accesibles sin perder su esencia?