Corridas de toros sin violencia: Congreso de CDMX debate el futuro de la tauromaquia

Este martes, el Congreso de la Ciudad de México discute una iniciativa que busca transformar las corridas de toros en espectáculos sin violencia. La propuesta prohíbe cualquier tipo de lesión o muerte del toro dentro y fuera de la plaza, lo que ha generado reacciones encontradas entre activistas, empresarios y aficionados.

Nueva iniciativa plantea corridas sin sangre ni sacrificio

La iniciativa, presentada inicialmente como una propuesta de prohibición total, fue modificada tras el anuncio de la jefa de gobierno, Clara Brugada, quien sugirió regular los eventos taurinos sin eliminar la tradición por completo.

El dictamen, que fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana, establece que en los «espectáculos taurinos sin violencia»:

  • Se prohíbe causar lesiones o la muerte al toro.
  • Se deben proteger sus cuernos para evitar daños a otros animales o personas.
  • Al finalizar, el toro será devuelto a la ganadería.
  • No se podrán usar objetos punzantes como la puya, banderillas, estoque, descabello y puntillas; solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
  • El tiempo máximo de actuación será de 10 minutos por toro, con un límite de 6 ejemplares por evento.
  • Las sanciones por incumplimiento van de 226 mil 280 a 339 mil 420 pesos por cada animal lesionado o muerto.

Activistas ven el dictamen como un paso hacia la abolición

Organizaciones como Cultura Sin Tortura y Movimiento México Sin Toreo respaldaron la iniciativa como un avance significativo. Sin embargo, algunos activistas consideran que se trató de una «solución intermedia» y que su lucha sigue enfocada en la prohibición total de la tauromaquia.

«Es un gran paso, porque sabemos que la tauromaquia terminará. Ningún aficionado querrá asistir a corridas sin sangre», señaló Sofía Morín, promotora de la iniciativa original.

Tauromaquia mexicana rechaza la propuesta y pide diálogo

Empresarios taurinos y asociaciones como Tauromaquia Mexicana han calificado la medida como una «prohibición disfrazada». La Plaza México emitió un comunicado expresando que esta regulación desvirtúa la esencia de la tradición y pone en riesgo empleos dentro del sector.

El abogado Raúl Pérez Johnston, especialista en derecho constitucional, advirtió que esta medida podría afectar a comunidades y pueblos originarios, además de generar incertidumbre en la industria taurina.

Por su parte, Clara Brugada ha reiterado que la iniciativa busca equilibrar el bienestar animal con la preservación de empleos. El debate continúa y la resolución final podría marcar el futuro de la tauromaquia en la Ciudad de México.

Costco modifica su política de devoluciones y cancela membresías por abusos

Costco ha anunciado cambios en su política de devoluciones, con el objetivo de evitar abusos por parte de algunos clientes. A partir de ahora, la empresa cancelará la membresía de quienes realicen devoluciones inapropiadas, como productos usados, en mal estado o sin empaque original.

Razón del Cambio en las Devoluciones de Costco

El abuso en las devoluciones ha generado costos adicionales para la empresa, afectando su operación y su modelo de precios bajos. Aunque la política de Costco fue diseñada para proteger a los clientes insatisfechos o con productos defectuosos, algunos miembros han aprovechado el sistema para devolver artículos en condiciones inadecuadas.

Este ajuste no afectará a los consumidores responsables que devuelvan productos legítimamente dañados o que no cumplan con sus expectativas. Cada caso será evaluado antes de cancelar una membresía.

Reacciones de los Clientes ante los Cambios

Las modificaciones han generado opiniones divididas entre los consumidores:

✔ Algunos apoyan la medida, argumentando que reducirá los abusos y ayudará a mantener los precios bajos.
✔ Otros consideran que la política de devoluciones es un derecho del cliente y temen que Costco limite su flexibilidad.

Costco Busca un Equilibrio entre Clientes y Negocio

La empresa asegura que las devoluciones legítimas seguirán siendo aceptadas, pero se tomarán medidas contra los abusos para garantizar un mejor servicio y estabilidad en los costos.

Esta estrategia también responde a la evolución del mercado minorista, donde la competencia y las expectativas de los consumidores están en constante cambio. Costco busca mantenerse como una opción confiable y proteger la experiencia de compra de sus clientes honestos.

Con este ajuste, Costco podría marcar un precedente en el sector, impulsando a otros minoristas a reforzar sus políticas de devolución y fomentar un consumo más responsable.

Ticket de compra: Un derecho del consumidor que no pueden negarte

Los boletos de compra son documentos esenciales que validan una transacción comercial. No solo sirven como prueba de pago , sino que también permiten realizar devoluciones, cambios, garantías o reembolsos.

¿Te Negaron el Ticket de Compra? Esto Debes Saber

Recientemente, las autoridades de protección al consumidor recordaron que ningún comercio puede negarse a emitir un ticket con excusas como falta de papel, tinta o problemas de conexión.

Según el Artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor , todo establecimiento está obligado a entregar un comprobante de compra a sus clientes. Esto aplica para tiendas de conveniencia, supermercados, restaurantes y cualquier otro comercio que realice transacciones con el público.

¿Por Qué Es Importante Exigir tu Ticket de Compra?

Si un comercio no te proporciona un ticket, podrías enfrentar dificultades para:

Realizar devoluciones o cambios en caso de productos defectuosos.
Hacer válida una garantía ante el proveedor.
Demostrar tu compra en caso de cobros incorrectos o reclamos.

Además, la falta de emisión de boletos podría indicar evasión fiscal , ya que el comercio podría estar omitiendo el registro de sus ventas.

¿Qué Hacer si un Establecimiento No Te Entrega un Boleto?

Si un negocio se niega a proporcionar el ticket de compra, puede reportarlo ante las autoridades de protección al consumidor. Este comprobante no solo protege tu derecho como comprador, sino que también contribuye a la transparencia y legalidad de las transacciones comerciales .

📌 Recuerda: Exigir tu ticket es tu derecho, y ningún comercio puede negártelo.

Condusef advierte sobre el fraude Man-in-the-Middle: cómo proteger tus datos financieros en línea

El avance de la banca digital ha facilitado las transacciones financieras, pero también ha dado paso a nuevas ciberamenazas. Ante este panorama, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado sobre un ataque cada vez más frecuente: el fraude Man-in-the-Middle (MitM), una técnica utilizada por ciberdelincuentes para interceptar información personal y financiera sin que la víctima lo perciba.

¿Qué es el fraude Man-in-the-Middle y cómo funciona?

El término «Man-in-the-Middle» (Hombre en el medio) hace referencia a un tipo de ataque cibernético en el que un hacker se infiltra en la comunicación entre dos partes, como un usuario y su banco, sin que estos lo noten. Este ataque permite a los delincuentes interceptar, modificar o robar datos confidenciales, poniendo en riesgo la seguridad financiera de los usuarios.

Un ejemplo común ocurre cuando una persona se conecta a una red Wi-Fi pública no segura para revisar su cuenta bancaria. Si un hacker está en la misma red, puede interceptar la conexión y robar datos sin que el usuario lo detecte.

Según un informe de la firma de ciberseguridad Fortinet, durante la primera mitad de 2024, México registró 31 mil millones de intentos de ciberataques, lo que representa el 55% del total de ataques en América Latina. Estos datos evidencian el crecimiento de los fraudes digitales y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes con este método?

Los hackers utilizan diferentes técnicas para llevar a cabo el fraude Man-in-the-Middle, entre las más comunes destacan:

  • Uso de redes Wi-Fi públicas sin seguridad: Los atacantes interceptan la información transmitida, incluyendo credenciales bancarias y contraseñas.
  • Páginas web falsas y correos de phishing: Envían enlaces fraudulentos para engañar a los usuarios y hacerlos ingresar sus datos en sitios clonados.
  • Intercepción de correos electrónicos empresariales: Pueden tomar el control de cuentas de empresas financieras y robar datos de clientes para cometer fraudes.

Recomendaciones de la Condusef para evitar el fraude MitM

Para reducir el riesgo de ser víctima del fraude Man-in-the-Middle, la Condusef recomienda adoptar las siguientes medidas de seguridad digital:

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas: Si es necesario usarlas, emplea una VPN para cifrar la conexión y proteger tus datos.
Verifica que los sitios web sean seguros: Asegúrate de que la página tenga el prefijo «https://» antes de ingresar información sensible.
No descargues archivos ni aplicaciones de fuentes desconocidas: Utiliza tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Instala y actualiza un antivirus confiable: Mantén protegidos tus dispositivos contra amenazas digitales.
Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias: Esta capa adicional de seguridad puede evitar accesos no autorizados.

La importancia de la seguridad digital en las finanzas

En un mundo cada vez más digitalizado, proteger la información personal y financiera es fundamental. La Condusef recomienda estar siempre alerta y verificar la autenticidad de los sitios web y correos electrónicos antes de ingresar datos confidenciales.

Adoptar hábitos de seguridad digital y utilizar herramientas como VPNs, autenticación en dos pasos y software de protección es clave para prevenir el fraude en línea y garantizar la seguridad de tus finanzas.

Precio de la gasolina baja a 23.87 pesos por litro en promedio en México

El precio promedio de la gasolina regular en México se ubicó en 23.87 pesos por litro , reflejando una ligera disminución en comparación con la semana pasada, cuando el promedio fue de 24.08 pesos.

Durante la conferencia matutina de este 10 de marzo , se destacó que el número de estaciones de servicio que han ajustado sus precios ha aumentado significativamente, permitiendo que más consumidores accedan a costos más competitivos.

Más estaciones ofrecen gasolina por debajo de los 24 pesos.

En seguimiento a la Estrategia Nacional para la Estabilización de los Precios de la Gasolina, se resaltó que un mayor número de gasolineras han reducido sus tarifas. Se invita a la población a comparar costos y elegir las estaciones que ofrezcan los precios más bajos , promoviendo así una mayor competencia en el mercado.

«Hay muchas estaciones que ya están vendiendo por debajo de los 24 pesos por litro» , se mencionó durante la conferencia.

Asimismo, se hizo un llamado a identificar los establecimientos que aún no han ajustado sus precios y fomentar la transparencia en el sector.

Comparar precios ayuda a ahorrar en combustible

Para los conductores, estar informados sobre el precio de la gasolina en diferentes estaciones es clave para ahorrar en cada carga de combustible. Se recomienda utilizar herramientas digitales y consultar fuentes oficiales para conocer las tarifas actualizadas en cada región.

Con esta tendencia a la baja en los precios, se espera que más consumidores puedan beneficiarse y planificar mejor su gasto en gasolina.

Mercado Libre anuncia inversión récord de 3,400 millones de dólares en México para 2025

El gigante del comercio electrónico Mercado Libre anunció este viernes una inversión de 3,400 millones de dólares en México en 2025 , marcando un crecimiento del 38% en comparación con el año anterior. Esta inyección de capital fortalecerá su infraestructura tecnológica, financiera y logística, además de generar 10.000 nuevos empleos en el país.

México, clave en la expansión de Mercado Libre

David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, destacó que esta inversión reafirma la importancia de México dentro de su estrategia de crecimiento en América Latina.

«Hemos decidido privilegiar a México, que hoy es nuestro segundo mercado más grande en toda la región. Esta inversión nos permitirá seguir innovando con tecnología e inteligencia artificial, expandir nuestra capacidad logística y fortalecer nuestras soluciones financieras», explicó Geisen.

Desde 2020, Mercado Libre ha invertido 35,000 millones de dólares en México , consolidando su presencia en un mercado clave para el comercio digital y el sector financiero.

¿En qué se invertirá el capital?

Los recursos estarán enfocados en:
Desarrollo de inteligencia artificial y tecnología para mejorar la experiencia del usuario.
Expansión de su red logística , optimizando tiempos de entrega y distribución.
Crecimiento del sector fintech , impulsando soluciones financieras digitales.
Creación de 10.000 empleos , principalmente en logística, fintech y áreas comerciales.

México sigue atrayendo inversión extranjera

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard , destacó que esta inversión es parte de un flujo de capital extranjero que sigue llegando a México, a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Este anuncio ocurre en un contexto donde diversas empresas han apostado por el crecimiento en el país:
📌 Home Depot anunció recientemente una inversión de 1,300 millones de dólares en los próximos tres años.
📌 Netflix destinará 1,000 millones de dólares para producciones en México durante los próximos cuatro años.
📌 Santander inyectará 2.000 millones de dólares para expandir su negocio en el país.

Con estos anuncios, México se consolida como un destino atractivo para la inversión extranjera, destacando su potencial en tecnología, comercio y finanzas.

Trump suspende aranceles a México hasta el 2 de Abril después de hablar con Sheinbaum

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado una prórroga en los aranceles aplicados a las importaciones mexicanas, extendiéndolos hasta el 2 de abril. Este acuerdo fue alcanzado tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se enmarca dentro de los compromisos del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El mandatario estadounidense explicó en su red social, Truth Social, que la medida fue adoptada «como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum». «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando juntos, especialmente en la frontera», destacó Trump, reafirmando su colaboración con el gobierno mexicano en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

El Acuerdo entre Trump y Sheinbaum sobre los Aranceles a México

Este acuerdo surge como resultado de una conversación entre Trump y Sheinbaum, quien previamente había colaborado en la entrega de 29 capos del narcotráfico mexicano a las autoridades estadounidenses. Entre los entregados, figura Rafael Caro Quintero, involucrado en el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

En su mensaje, Trump indicó que la prórroga de los aranceles solo se mantendría hasta el 2 de abril, lo que da tiempo a ambos países para continuar con sus esfuerzos conjuntos para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas. «Gracias, presidenta Sheinbaum, por su duro trabajo y cooperación», concluyó el presidente en su mensaje en Truth Social.

El Contexto de la Decisión: Aranceles y Seguridad en la Frontera

El pasado 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, como respuesta a lo que consideró un incumplimiento por parte de ambos países en el control del flujo de inmigrantes y drogas, especialmente fentanilo. Para contrarrestar este impacto, el gobierno mexicano desplegó 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad.

Por su parte, Tom Homan, el Zar de la Frontera durante la administración Trump, destacó que en los primeros 45 días del gobierno actual en EE. UU., los intentos de cruce de inmigrantes indocumentados a través de México disminuyeron en un 97%.

Impacto en la Relación México-Estados Unidos

La cooperación entre México y Estados Unidos parece seguir fortalecida, especialmente en temas de seguridad en la frontera. Sin embargo, la situación con Canadá no ha avanzado de la misma forma. A pesar de una llamada telefónica entre Trump y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, no se alcanzó un acuerdo para suspender los aranceles impuestos a las importaciones canadienses.

Conclusión: ¿Qué Sigue para México y el Comercio Internacional?

El anuncio de Trump es una señal de que, aunque se mantendrán los aranceles hasta abril, las negociaciones entre México y Estados Unidos siguen abiertas. Los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico continúan siendo prioritarios para ambos gobiernos, y se espera que este acuerdo tenga implicaciones significativas para el comercio bilateral y la seguridad fronteriza en los próximos meses.

Fiesta Cinépolis 2025: Promociones y descuentos para marzo que no puedes perderte

La Fiesta Cinépolis 2025 llega con increíbles descuentos en boletos y alimentos para que disfrutes al máximo la experiencia cinematográfica. Del 3 al 5 de marzo , los amantes del cine podrán aprovechar precios especiales en todas las salas de Cinépolis y Cinépolis VIP .

Promociones de la Fiesta Cinépolis 2025

Durante estos tres días, Cinépolis ofrecerá descuentos exclusivos en sus boletos y combos de alimentos:
50% de descuento en boletos en todos los formatos de Cinépolis y Cinépolis VIP.
50% de descuento en palomitas y refrescos , ideal para complementar tu visita al cine.

Es importante mencionar que los precios pueden variar según la ciudad y el tipo de sala en la que decides ver tu película.

Películas imperdibles en la Fiesta Cinépolis 2025

Si quieres aprovechar al máximo estas promociones, aquí tienes una selección de los estrenos disponibles durante el evento:

🎬 Attack on Titan: El Ataque Final
🎬 Better Man: La Historia de Robbie Williams
🎬 Capitán América: Un Nuevo Mundo
🎬 Cónclave
🎬 El Mono
🎬 Septiembre 5
🎬 Aún Estoy Aquí

La cartelera puede variar según la disponibilidad de cada cine, por lo que se recomienda consultar la programación en la aplicación oficial o el sitio web de Cinépolis.

Restricciones de la Fiesta Cinépolis 2025

Antes de planear tu visita, ten en cuenta que esta promoción no aplica en los siguientes casos:

❌ No es válido para compras a través de aplicaciones de entrega a domicilio.
❌ No se puede canjear con puntos o beneficios del Club Cinépolis .
❌ El acceso a las funciones está sujeto a disponibilidad de cupo y clasificación de la película.

Si eres un amante del cine, esta es una oportunidad única para ver tus películas favoritas a precios reducidos. No te pierdas la Fiesta Cinépolis 2025 y disfruta del mejor entretenimiento en la pantalla grande. 🎥🍿

Aceites de oliva que no cumplen con la calidad prometida

El aceite de oliva es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud, desde mejorar la salud cardiovascular hasta combatir el envejecimiento gracias a sus antioxidantes . Sin embargo, no todos los aceites de oliva que encontramos en el mercado cumplen con los estándares de calidad que prometen. Un análisis reciente ha revelado que algunos aceites de oliva, tanto mexicanos como españoles , no alcanzan los parámetros de calidad establecidos.

¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad?

En un estudio de calidad realizado sobre 45 marcas de aceite de oliva, se descubrió que 11 no cumplían con los estándares especificados en las normativas internacionales. Estos aceites, al no pasar las pruebas de deterioro y oxidación , pierden sus propiedades saludables y pueden volverse rancios . Algunos de los aceites que no cumplieron con los requisitos fueron:

  • El Olivo
  • Colinas Doradas
  • Inés
  • La Española
  • Misión
  • Olivo del Cielo (en sus variantes Arbequina y Arbosana)
  • Sevillano
  • Marca Selecto
  • Ybarra

Aceite de Oliva Virgen Extra vs.Refinado

Cuando se trata de elegir un aceite de oliva, es importante entender las diferencias. El aceite de oliva extra virgen es el de mayor calidad, ya que se obtiene sin procesos químicos y conserva todos sus nutrientes y beneficios. En contraste, el aceite refinado pasa por tratamientos que eliminan impurezas, pero también reducen sus propiedades nutricionales. Para obtener todos los beneficios para la salud, elige siempre aceite extra virgen .

Consejos Claves para Comprar y Usar Aceite de Oliva

A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para elegir y almacenar aceite de oliva de calidad:

  1. Lee las etiquetas : Verifica el tipo de aceite y su origen.
  2. No te guías por el color : El color no determina la calidad, solo la maduración de las aceitunas.
  3. Compra lo necesario : Consume el aceite en menos de un año para evitar que se deteriore.
  4. No reutilice el aceite : Evite la exposición a altas temperaturas múltiples veces.
  5. Guárdalo en lugar fresco y oscuro : Conserva el aceite de oliva correctamente para mantener sus propiedades.
  6. Evite mezclarlo con otros aceites : No combine aceites de diferentes tipos o usados.
  7. Colar si es necesario : Si se forman sedimentos, puedes colar el aceite sin problema.

Con estos consejos podrás asegurarte de que el aceite de oliva que consumes es genuino y de alta calidad, aprovechando todos sus beneficios para tu salud.

WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles a partir de marzo de 2025

Si usas WhatsApp para comunicarte, es importante que verifiques si tu teléfono seguirá siendo compatible con la aplicación. A partir del 1 de marzo de 2025, la plataforma de mensajería dejará de funcionar en varios modelos de celulares que ya no cumplen con los requisitos de software.

Celulares que quedarán sin WhatsApp en 2025

WhatsApp actualiza constantemente sus funciones y requiere dispositivos con versiones recientes de los sistemas operativos. A continuación, te mostramos la lista de teléfonos que perderán compatibilidad en marzo de 2025:

📱 iPhone

  • iPhone 5
  • iPhone 5c

📱 Samsung

  • Galaxy S3
  • Galaxy Note 2
  • Galaxy Ace 3
  • Galaxy S4 Mini

📱 LG

  • Optimus G
  • Nexus 4
  • G2 Mini
  • L90

📱 Sony

  • Xperia Z
  • Xperia SP
  • Xperia T
  • Xperia V (desde febrero de 2025)

📱 Motorola

  • Moto G (1ª Gen)
  • Razr HD
  • Moto E 2014

📱 HTC

  • One X
  • One X+
  • Desire 500
  • Desire 601

¿Cómo saber si tu celular perderá acceso a WhatsApp?

Para verificar si tu dispositivo sigue siendo compatible, revisa la versión de tu sistema operativo:

En Android: Ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Versión de Android.
En iPhone: Ve a Configuración > General > Información > Versión del software.

Si tu teléfono usa una versión antigua y no se puede actualizar, es posible que ya no puedas usar WhatsApp.

¿Qué hacer si mi celular deja de ser compatible?

Si tu dispositivo se encuentra en la lista y no admite actualizaciones, WhatsApp dejará de funcionar. Para evitar perder tus chats y archivos multimedia, sigue estos pasos:

1️⃣ Realiza una copia de seguridad en Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
2️⃣ Considera cambiar de dispositivo por uno que cumpla con los requisitos de la app.
3️⃣ Explora alternativas de mensajería, como Telegram o Signal, si no puedes actualizar tu celular.

¿Por qué WhatsApp deja de funcionar en algunos teléfonos?

Con cada actualización, WhatsApp requiere dispositivos con mayor capacidad de procesamiento y seguridad. Teléfonos antiguos que ya no reciben soporte técnico o actualizaciones de software dejan de ser compatibles para garantizar una experiencia óptima a los usuarios.

Si tu teléfono está en la lista, es recomendable que tomes precauciones antes del 1 de marzo de 2025 para no quedarte sin acceso a la aplicación.

🔎 Mantente informado y revisa si tu dispositivo sigue siendo compatible con WhatsApp para evitar inconvenientes.