Multas por No Presentar tu Declaración Anual ante el SAT en 2024

No cumplir puede acarrear diversas consecuencias, desde multas económicas hasta la pérdida de beneficios fiscales y complicaciones legales

Es fundamental cumplir con la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar enfrentar multas y sanciones que podrían afectar tu historial crediticio. Aquí te explicamos las consecuencias de no cumplir con esta obligación fiscal en el año 2024.

La declaración anual es un trámite obligatorio para todas las personas físicas y morales registradas ante el SAT. Consiste en reportar las actividades económicas realizadas durante el periodo fiscal anterior. La fecha límite para las personas morales (empresas) es el 31 de marzo, mientras que para las personas físicas (individuos) es el 30 de abril o mayo del 2024.

¿Cuáles son las multas por no presentar tu declaración anual en 2024?

Si no realizas tu declaración anual, el SAT lo identificará como un incumplimiento, lo que puede resultar en dos tipos de multas:

  1. Multa por no realizar la declaración anual: Esta multa puede oscilar entre 1,400 y 17,370 pesos mexicanos, dependiendo de tu situación.
  2. Multa por cada una de las obligaciones fiscales no cumplidas: Si no presentaste tu declaración anual por Internet cuando te correspondía, podrías enfrentar recargos de hasta 28,490 pesos mexicanos.

Además, si presentas tu declaración anual fuera del plazo establecido o incumples requerimientos específicos, podrías enfrentar multas de hasta 34,730 pesos mexicanos.

Es importante destacar que estas multas deben pagarse dentro del plazo establecido por el SAT. El incumplimiento podría resultar en sanciones adicionales.

¿Quiénes deben presentar declaración anual en 2024?

No todas las personas están obligadas a presentar su declaración anual en 2024. Las personas morales siempre deben hacerlo. En cuanto a las personas físicas que solo reciben sueldos y salarios, deben presentar su declaración en los siguientes casos:

  • Si sus ingresos superan los 400 mil pesos mexicanos en el año.
  • Si dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre del año fiscal.
  • Si recibieron ingresos de dos o más patrones simultáneamente.
  • Si obtuvieron otros ingresos acumulables además de salarios.
  • Si percibieron ingresos de empleadores no sujetos a retenciones, como organismos internacionales.
  • Si obtuvieron utilidades por la enajenación y adquisición de bienes.

Cumplir con la declaración anual es crucial para mantener en orden tus obligaciones fiscales y evitar multas y sanciones por parte del SAT. ¡No dejes pasar la fecha límite y asegúrate de cumplir con este trámite en tiempo y forma!