Combatiendo los «Diablitos» en el Estado de México: Operativo de la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha identificado una preocupante situación en el Estado de México: la proliferación de conexiones ilegales, conocidas como «diablitos», para evitar el pago justo del servicio de energía eléctrica. Estas prácticas fraudulentas no solo representan pérdidas económicas para la CFE, sino que también ponen en riesgo la seguridad de las instalaciones eléctricas y de las personas que las rodean.

Operativo Especial Contra los «Diablitos»

Ante esta problemática, la CFE ha lanzado un operativo especial en el Estado de México para eliminar los «diablitos» de los postes de luz, medidores y transformadores que suministran electricidad a los hogares y negocios de la entidad. El objetivo principal es garantizar un suministro eléctrico justo y seguro para todos los habitantes del Edomex.

Impacto de los «Diablitos» en la Comunidad

La presencia de «diablitos» afecta negativamente a aquellos usuarios que sí pagan por el servicio de energía eléctrica. Esta práctica no solo distorsiona la distribución de los costos del servicio, sino que también contribuye a la disminución de la calidad del servicio y aumenta la frecuencia de fallas que pueden resultar en apagones.

Zonas Afectadas por los «Diablitos»

La CFE ha identificado áreas específicas del Estado de México donde se han detectado un alto número de «diablitos». Entre estas zonas se encuentran Satélite, Naucalpan, Huixquilucan, el Club de Golf Hacienda y Atizapán de Zaragoza. En estas áreas, los recibos de luz muestran montos muy por debajo del consumo real de electricidad, lo que indica la presencia de conexiones ilegales.

Acciones de la CFE

Para abordar este problema, la CFE desplegará brigadas de electricistas en todo el Estado de México durante este mes. Estas brigadas se encargarán de identificar y desmantelar las conexiones ilegales, así como de instalar nuevos medidores de luz que dificulten la manipulación. Además, la CFE llevará a cabo campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos y las consecuencias legales de involucrarse en estas prácticas fraudulentas.

El combate contra los «diablitos» es fundamental para garantizar un suministro eléctrico equitativo y seguro en el Estado de México. La CFE está comprometida en erradicar estas prácticas fraudulentas y promover el pago justo por el servicio de energía eléctrica. La colaboración de la comunidad es esencial para lograr este objetivo y evitar las consecuencias negativas que conlleva la manipulación ilegal de la electricidad.

Cambios en la Tarifa de Luz: El Gobierno Anuncia Aumento a Partir de Junio

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601 Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía. Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comunicado un nuevo incremento en las tarifas de luz, lo que se traducirá en un costo más elevado del servicio a partir del mes de junio. Este aumento tendrá un impacto directo en el recibo mensual de los usuarios.

A pesar de que la CFE había implementado previamente descuentos en el cobro de energía eléctrica para los usuarios afectados por la ola de calor, se esperan cambios en los recibos de luz y un incremento en la tarifa, especialmente en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados. Si bien los hogares con un consumo eléctrico bajo no se verán gravemente afectados, aquellos clasificados bajo la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) serán los más perjudicados.

La tarifa DAC se aplica a los hogares con un consumo mensual que excede el límite superior promedio permitido por las tarifas domésticas locales. Es importante destacar que durante jornadas de calor extremo, el consumo de energía eléctrica tiende a aumentar significativamente, lo que impactará directamente en el recibo.

A pesar de los subsidios otorgados para mitigar el impacto económico en áreas del país con temperaturas elevadas, la CFE confirma que habrá modificaciones en las tarifas de luz y un incremento en junio, especialmente para los usuarios con tarifa DAC.

Se recomienda a los usuarios verificar detalladamente el monto total en la boleta para conocer la tarifa aplicable durante junio, ya que se espera una variación considerable en el consumo de energía eléctrica debido a la temporada de calor. El uso frecuente de dispositivos electrónicos como ventiladores y sistemas de aire acondicionado probablemente resultará en un aumento en el costo del servicio eléctrico.

CFE multa a usuarios con ‘diablitos’ en sus medidores: ¿cuánto cuesta el castigo en 2024?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601
No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.
Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene una lucha constante contra el uso de ‘diablitos’ en los medidores de luz, dispositivos ilegales que alteran la lectura del consumo real de energía, permitiendo a los usuarios pagar menos o incluso nada por el servicio.

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son manipulaciones en la instalación eléctrica que permiten alterar el funcionamiento del medidor, reduciendo o eliminando por completo el registro del consumo de energía. Esta práctica, además de ser ilegal, representa un riesgo para la seguridad de las personas y las instalaciones.

¿Cuánto cuesta la multa por usar un ‘diablito’ en 2024?

Las sanciones por usar ‘diablitos’ en medidores de luz de la CFE son considerables. En 2024, las multas económicas para este tipo de fraude eléctrico pueden ir desde los 3 mil pesos hasta los 50 mil pesos, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Federal.

¿Se puede ir a la cárcel por usar un ‘diablito’?

Sí, en casos más severos, el uso de ‘diablitos’ puede derivar en penas de cárcel. El Código Penal Federal contempla sanciones de entre 3 y 10 años de prisión para quienes cometan este tipo de fraude.

¿Por qué es importante evitar el uso de ‘diablitos’?

Más allá de las multas y las posibles penas de cárcel, existen razones de peso para evitar el uso de ‘diablitos’:

  • Seguridad: Las manipulaciones en la instalación eléctrica pueden provocar cortocircuitos, incendios y otros riesgos para la seguridad de las personas y las viviendas.
  • Daños a los electrodomésticos: Las alteraciones en el suministro eléctrico pueden afectar el funcionamiento de los aparatos electrodomésticos, causando daños y generando gastos adicionales.
  • Afectación al servicio eléctrico: El uso de ‘diablitos’ afecta la calidad del servicio eléctrico para otros usuarios en la zona, provocando inestabilidad en la red y posibles cortes de suministro.
  • Perjuicio económico para la CFE: El robo de energía eléctrica representa una pérdida significativa para la CFE, lo que impacta en su capacidad para invertir en la mejora y el mantenimiento de la red eléctrica.

«Diablito» CFE: Cómo Detectar si Alguien ha Manipulado tu Medidor de Luz

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La instalación de «diablitos» en los medidores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un problema persistente que afecta a miles de hogares en México. Con estimaciones que señalan alrededor de 75,000 medidores alterados, esta práctica ilícita no solo tiene consecuencias legales, sino también peligros significativos para la seguridad.

¿Qué es un «Diablito» y Por Qué es un Problema?

Un «diablito» es un dispositivo ilegal que se instala en los medidores de luz para eludir el pago completo del consumo eléctrico. Aunque puede parecer una solución fácil para reducir las facturas de electricidad, su uso está penado por la ley y puede tener graves consecuencias tanto para la CFE como para los residentes afectados. Además, estos dispositivos son altamente inflamables y representan un riesgo de incendio.

Cómo Detectar un «Diablito» en tu Medidor de Luz

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece varias recomendaciones para identificar y prevenir la instalación de «diablitos»:

  1. Revisión del Medidor: Inspecciona tu medidor de luz regularmente para detectar cualquier modificación o señal de manipulación.
  2. Variaciones de Voltaje: Presta atención a las fluctuaciones de voltaje en tus electrodomésticos, lo cual podría indicar la presencia de un «diablito».
  3. Parpadeos Inusuales: Observa si hay parpadeos extraños en las luces de tu hogar, otro signo de posible manipulación del medidor.
  4. Cortes de Luz Localizados: Si solo tu domicilio se queda sin luz mientras el resto del vecindario sigue teniendo servicio, podría ser una señal de interferencia en el medidor.
  5. Incrementos en la Factura: Revisa tus recibos de CFE para detectar incrementos inexplicables en el consumo eléctrico. Comparar los recibos de meses anteriores y calcular un promedio bimestral puede ayudar a identificar anomalías.

Consecuencias Legales y Peligros

El uso de «diablitos» no solo es ilegal, sino que puede llevar a penas severas. En 2019, la CFE promovió una legislación que contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos. Además, la instalación de «diablitos» representa un riesgo de incendio, ya que estos dispositivos son altamente inflamables.

Contáctanos Hoy Mismo

Visita nuestro sitio web para más información: defensadelconsumidor.com.mx
📲 Llámanos al +52 56 1640 5021 o número de oficina: 9985001601

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

CFE: Razones por las cuales aumentarán los recibos de luz y advertencia importante

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Es común que los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumenten por diversas razones, y la CFE ha emitido una advertencia importante al respecto.

Aumento estacional en los recibos de luz

Durante ciertas épocas del año, los hogares mexicanos experimentan un aumento en el costo de sus recibos de luz. En celebraciones como el Día de Muertos y Navidad, las familias decoran sus hogares con luces festivas, lo cual incrementa el consumo de energía. Sin embargo, este no es el único período en el que los recibos aumentan; también se observa un incremento significativo durante la temporada de calor.

En las últimas semanas, las temperaturas han alcanzado niveles superiores a los 30 grados, lo que ha llevado a muchas familias a utilizar ventiladores y aires acondicionados para mantenerse frescos. Los aires acondicionados son conocidos por su alto consumo de energía eléctrica, lo que se refleja directamente en los recibos de luz de la CFE.

La llegada de la primavera y la canícula

Además, con la llegada de la primavera y la ola de calor que se está viviendo actualmente, se espera que a partir de junio llegue la canícula, los días más calurosos del año, coincidiendo con el inicio del verano. Durante esta temporada, aquellos que no cuenten con un subsidio por el calor experimentarán recibos de luz más elevados, ya que el uso de aparatos electrónicos para refrescar el hogar aumentará considerablemente.

Advertencia de la CFE sobre cortes de luz falsos

Recientemente, la CFE desmintió rumores sobre cortes programados de luz que circulaban en redes sociales. La CFE aclaró que no existen cortes de luz programados en estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Zacatecas, entre otros. La información falsa alertaba a los usuarios a tomar precauciones innecesarias, ya que el servicio de la CFE opera con normalidad.

Cuida tus ahorros y mantén la eficiencia energética

Para proteger tus ahorros y mantener la eficiencia energética en tu hogar, es importante considerar estas recomendaciones:

  • Uso responsable de aparatos eléctricos: Opta por utilizar ventiladores en lugar de aires acondicionados cuando sea posible para reducir el consumo de energía.
  • Aprovecha las tarifas preferenciales: Si vives en un estado con subsidio por calor, asegúrate de conocer los beneficios a los que puedes acceder para reducir el impacto en tus finanzas.
  • Verifica la información antes de actuar: Antes de tomar medidas preventivas por información recibida en redes sociales, verifica la fuente para evitar caer en rumores o información falsa.

Mantén un uso responsable de la energía y asegúrate de revisar y comparar las tarifas de electricidad para tomar decisiones informadas sobre tu consumo de energía. La CFE está comprometida con proporcionar un servicio continuo y de calidad a todos los usuarios, por lo que te recomendamos estar informado y seguir las actualizaciones oficiales de la CFE.

Guía Completa para Cancelar el Servicio de Internet de la CFE en 2024

¿Cómo cancelar el internet de la CFE?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Si estás considerando cancelar el servicio de internet de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es fundamental seguir un proceso adecuado para evitar inconvenientes. Aquí te presentamos una guía detallada para realizar la cancelación de manera eficiente, cumpliendo con todos los requisitos necesarios.

Pasos para Cancelar el Servicio de Internet de la CFE

  1. Revisión de Adeudos: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de estar al corriente con todos los pagos. La CFE no permite la cancelación del servicio si tienes adeudos pendientes.
  2. Documentación Requerida:
    • Titular del Contrato: Debes ser el titular del contrato para solicitar la cancelación. Si no eres el titular, deberás presentar documentación que acredite tus derechos sobre el inmueble, como un contrato de arrendamiento o compra-venta.
    • Solicitud por Escrito: Dirige una solicitud por escrito a CFE Suministrador de Servicios Básicos al menos 5 días hábiles antes de la fecha en que deseas que se termine el suministro.
    • Identificación: Lleva una copia de tu identificación oficial.
    • Documentos Adicionales: Si el titular ha fallecido, adjunta una copia del acta de defunción junto con los demás documentos necesarios.
  3. Personas Morales:
    • Representante Legal: Presenta una copia de la identificación oficial del representante legal.
    • Acta Constitutiva: Incluye una copia del acta constitutiva de la empresa.
    • Carta Poder Notarial: Necesitarás una carta poder notarial para actos administrativos.
    • Propiedad del Inmueble: Aporta una constancia de propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble.
  4. Presentación de la Solicitud:
    • Centros de Atención a Clientes: La cancelación debe realizarse en persona en una ventanilla de un Centro de Atención a Clientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos. Actualmente, no es posible realizar este trámite en línea.
  5. Seguimiento del Trámite:
    • Llamada Telefónica: Puedes darle seguimiento a tu solicitud llamando al número 071.
    • Visita en Persona: Acude nuevamente a la ventanilla donde iniciaste el trámite si necesitas más información o confirmar el estado de tu solicitud.

Consejos Adicionales

  • Planea con Anticipación: Asegúrate de iniciar el proceso con suficiente antelación para evitar interrupciones imprevistas en tu servicio.
  • Documentación Completa: Verifica que llevas todos los documentos requeridos para evitar múltiples visitas a las oficinas de la CFE.
  • Comunicación Abierta: Mantén una comunicación clara y abierta con el personal de la CFE para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante el proceso.

Reflexión Final

Cancelar el servicio de internet de la CFE puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo esta guía paso a paso podrás hacerlo sin mayores inconvenientes. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria para que el trámite sea exitoso. Mantente informado y preparado para garantizar una experiencia sin problemas.

Usuarios de CFE que Pagarán Menos en su Recibo de Luz: ¿Eres Uno de Ellos?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

¿Ya te llegó el recibo de la luz? ¡Revísalo bien! Algunos usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirán un descuento en su factura de este mes. A continuación, te explicamos quiénes son y por qué se benefician de esta reducción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública que provee energía eléctrica, un servicio fundamental para el desarrollo de la nación. La energía eléctrica es esencial en nuestro día a día, permitiéndonos cocinar, conservar alimentos, iluminar nuestras casas y mantenernos frescos con ventiladores o aire acondicionado.

Importancia del Consumo Moderado de Energía

Es crucial consumir energía eléctrica con moderación. No solo ayudamos al medio ambiente, sino que también reducimos el costo de nuestra factura. Durante las temporadas de calor, el uso de ventiladores y aires acondicionados puede aumentar considerablemente el consumo de energía, lo que se refleja en una factura más alta.

Descuento en la Factura de Luz: ¿Quiénes se Benefician?

Este mes, algunos usuarios notarán un descuento en su recibo de luz. Este beneficio se aplicará a los usuarios que se vieron afectados por los recientes apagones. Los cortes de energía que ocurrieron durante la noche o el día y que duraron varias horas, incluso un día entero, serán compensados con una reducción en la factura de luz.

¿Cómo Verificar el Descuento?

Es importante que revises detenidamente tu recibo de luz, ya sea en formato físico o en línea. Compara la energía consumida con tu medidor para asegurarte de que te están cobrando correctamente. Aunque la diferencia puede no ser significativa, cualquier reducción es bienvenida y puede ayudarte a ahorrar.

Consejos para Revisar tu Recibo de Luz

  1. Revisa tu medidor: Asegúrate de que las cifras coincidan con las reportadas en tu recibo.
  2. Compara con meses anteriores: Verifica si hay una reducción en comparación con tus facturas anteriores.
  3. Consulta en línea: Utiliza las herramientas en línea de CFE para comparar consumos y verificar descuentos.

La CFE ha implementado esta medida para compensar a los usuarios afectados por los apagones recientes. Revisar tu recibo de luz este mes es esencial para asegurarte de recibir este beneficio. Mantente informado y sigue estos consejos para verificar tu factura y maximizar tus ahorros.

¿Qué es el Ajuste de Facturación en el Recibo de la CFE y Cómo te Afecta?

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte. Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede realizar un ajuste de facturación en tu recibo de luz, lo que podría resultar en un corte de suministro y un aumento en el monto a pagar. Este procedimiento, que puede llevarse a cabo sin previo aviso, es importante de entender para evitar sorpresas en tu factura eléctrica.

¿Qué es el Ajuste de Facturación?

El ajuste de facturación es una revisión del medidor de luz por parte del personal de la CFE para verificar si existe alguna alteración que pueda estar causando un pago menor al correspondiente. Esto incluye, por ejemplo, el uso de dispositivos ilegales conocidos como «diablitos». Si se detecta una irregularidad, se te cobrará el excedente de energía consumida.

Procedimiento del Ajuste de Facturación

  1. Visita del Personal de CFE: Los trabajadores de la CFE se presentarán en tu domicilio con un oficio que informa sobre la revisión del medidor de luz, detallando los datos del medidor.
  2. Revisión del Medidor: Durante la visita, se llevará a cabo una inspección del medidor para detectar cualquier anomalía.
  3. Entrega de Documentos: Una vez concluida la revisión, el personal de la CFE te entregará una copia del acta de verificación y el aviso correspondiente al ajuste de facturación.

¿Cómo te Afecta el Ajuste de Facturación?

El ajuste de facturación puede resultar en un aumento significativo en tu recibo de luz. Si se determina que has estado pagando menos de lo debido, deberás cubrir el monto adicional correspondiente a la energía consumida.

El ajuste de facturación de la CFE es un procedimiento importante que puede impactar tu recibo de luz y tu suministro eléctrico.

No dejes que tus derechos sean vulnerados. Si enfrentas problemas como consumidor, Defensa del Consumidor MX está aquí para ayudarte.

Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

¿Estás pagando la luz de tu vecino? Cómo saber si pusieron un ‘diablito’ en tu medidor de luz

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021

Mantener una vivienda implica pagar servicios básicos como la electricidad, el agua y el gas. Sin embargo, es posible que estemos pagando más de lo necesario si algún vecino está robando nuestra conexión eléctrica, lo que nos lleva a cubrir su consumo también. A continuación, te explicaremos cómo detectar si alguien ha instalado un ‘diablito’ en tu medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que puedas evitar sorpresas desagradables.

En México, la CFE es la encargada de suministrar energía, por lo que cada usuario debe tener un contrato con esta compañía y pagar regularmente la tarifa correspondiente por el consumo de luz. Lamentablemente, algunas personas prefieren ahorrarse dinero y recurren a prácticas ilícitas como colocar «diablitos» en los medidores de sus vecinos para obtener electricidad de manera gratuita. Si has notado irregularidades en tu recibo de luz, es importante que estés alerta y sepas cómo identificar estas conexiones ilegales.

¿Cómo saber si un vecino ha colocado un “diablito” en tu medidor de luz?

  • Observa si hay interrupciones frecuentes en el suministro eléctrico.
  • Presta atención a parpadeos extraños en los focos.
  • Verifica el estado de tu caja de luz y el medidor en busca de alteraciones.
  • Comprueba si tus electrodomésticos experimentan cambios en el voltaje.

¿Cómo puedo reportar un “diablito” en mi medidor de luz?

Colocar «diablitos» en los medidores para evitar el pago de electricidad es un delito federal. Si sospechas que eres víctima de esta práctica, puedes solicitar que un técnico de la CFE revise tu medidor o denunciar llamando al 071. También puedes comunicarte a través de la aplicación CFE Contigo o en su cuenta oficial en la red social X. Protege tus derechos y denuncia ante la CFE para evitar pagar por la luz de tu vecino.

Con estos consejos, podrás proteger tu economía y contribuir a mantener un suministro eléctrico justo y equitativo para todos.

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021
Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Puede ser una imagen de 2 personas, termotanque y texto

¿Cuál es la multa de CFE por poner diablito?

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA #CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos +52 56 1640 5021

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://abogadosdelconsumidor.com.mx/

Si estás considerando instalar un diablito para ahorrar en tu factura de luz, detente. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impone multas considerables por este tipo de prácticas fraudulentas.

La CFE ha iniciado un amplio operativo a nivel nacional para combatir el robo de energía, lo que incluye la imposición de sanciones y multas a quienes utilicen diablitos.

Evitar el uso de estos dispositivos ilegales es crucial, ya que la CFE registra pérdidas millonarias debido al robo de luz. En el año 2022, las pérdidas alcanzaron los 17 mil millones de pesos, equivalente al desvío de 10 mil gigavatios por hora.

El robo de luz está tipificado como delito en el Código Penal Federal, y aquellos que lo cometan enfrentan penas de prisión que van desde los 3 hasta los 10 años. Además, las multas pueden ser de 103 mil 740 pesos o superiores, dependiendo de factores como la duración del robo y la ubicación geográfica.

Por lo tanto, la recomendación de la CFE es clara: no te arriesgues a instalar un diablito. Además del riesgo legal y las multas, el robo de energía contribuye a la precariedad del servicio eléctrico y afecta a toda la comunidad.

En lugar de recurrir a prácticas ilegales, es importante buscar alternativas legítimas para reducir el consumo de energía, como la implementación de medidas de eficiencia energética y el uso responsable de los recursos eléctricos.

Recuerda, el robo de luz no solo es una violación de la ley, sino que también tiene consecuencias negativas para todos.