MTU en México: así cambiarán las transferencias bancarias a partir de octubre de 2025

Si eres de los que usan frecuentemente la banca en línea o aplicaciones móviles para transferir dinero, debes saber que a partir del 1° de octubre de 2025 entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta nueva medida busca reforzar la seguridad en las operaciones digitales y reducir el riesgo de fraudes financieros.

La disposición forma parte de la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicada en 2024, y será obligatoria para todas las instituciones bancarias del país.

¿Qué es el MTU?

El Monto Transaccional del Usuario es un límite configurable que cada persona puede establecer para controlar cuánto dinero se puede transferir diariamente desde su aplicación bancaria hacia cuentas de terceros.

Por ejemplo, un usuario podrá fijar un tope de 10 mil pesos diarios, o establecer diferentes límites para operaciones con cuentas nuevas o de otros bancos. Esta medida aplicará a transacciones por SPEI, CoDi, pagos de servicios y transferencias digitales.

El objetivo del MTU es detectar movimientos inusuales y brindar a los clientes un control adicional sobre sus finanzas digitales.

¿Cómo se activa el MTU?

Configurar el MTU será sencillo. Los bancos deberán habilitar la opción en sus aplicaciones móviles y los pasos serán los siguientes:

  1. Ingresar a la sección “Transferir y pagar”.
  2. Seleccionar “Editar límite por transferencia” dentro de “Servicios frecuentes”.
  3. Ajustar el monto deseado.

El cambio se aplicará de inmediato y podrá modificarse tantas veces como el usuario lo requiera.

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Si un cliente no establece su propio límite antes del 30 de septiembre de 2025, el banco asignará de forma automática un tope de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos al valor actual, según Banxico). Esto podría restringir la capacidad de realizar operaciones de mayor monto.

Una medida para proteger al usuario

Aunque no será obligatorio activar el MTU, las autoridades recomiendan a los clientes revisar y ajustar sus límites de acuerdo con sus necesidades. La implementación de esta medida representa un paso importante hacia la modernización de la banca digital en México, ofreciendo mayor seguridad frente a fraudes y un mayor control de las finanzas personales.