Michoacán cancelará fiestas patrias con música que haga apología del delito: medidas y sanciones

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que durante las celebraciones de las fiestas patrias 2025 se aplicarán medidas estrictas para prohibir espectáculos que hagan apología del delito. La disposición incluye tanto eventos públicos como privados en los 113 municipios del estado, incluida la capital, Morelia.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que por oficio se notificó a los ayuntamientos sobre la obligación de cumplir con la ley, ya que contratar agrupaciones musicales que promuevan la violencia constituye un delito sancionable.

Cancelaciones y coordinación federal

El gobernador explicó que ya se tomó contacto con la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, para cancelar la participación de la agrupación Los Hermanos Jiménez prevista para el 15 de septiembre. Además, reiteró que existe coordinación con el gobierno federal para reforzar la vigilancia y actuar de inmediato en caso de detectar incumplimientos.

“Si se detecta que en alguna festividad se viola la ley, se va a cancelar con el uso de la fuerza pública”, advirtió Ramírez Bedolla.

Prohibición musical y sanciones

De acuerdo con el decreto publicado el 16 de abril de 2025 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, queda prohibida la interpretación o reproducción en espacios abiertos de música relacionada con corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos, alterados y cualquier otro género que promueva la violencia, exalte actos ilícitos o haga referencia a grupos delictivos.

Asimismo, el 29 de mayo de 2025 se reformó el Código Penal del Estado de Michoacán, tipificando la apología del delito como un ilícito que puede derivar en penas de prisión y multas económicas para quienes contraten, promuevan o difundan este tipo de espectáculos.

Conclusión

Con estas medidas, el gobierno de Michoacán busca garantizar que las fiestas patrias se desarrollen en un ambiente seguro y familiar, evitando que la música vinculada con el narcotráfico o la violencia siga normalizándose en espacios públicos o privados.

Detectan irregularidades en gasolineras de Michoacán: cuatro clausuradas y 23 bombas inmovilizadas

Como parte de una estrategia nacional para garantizar el cumplimiento de la normativa en el suministro de combustibles, se realizaron visitas de verificación a gasolineras en los municipios de Morelia, Pátzcuaro y Charo, en el estado de Michoacán, el pasado 30 de abril. Como resultado, cuatro estaciones de servicio fueron clausuradas y 23 instrumentos de despacho inmovilizados por diversas irregularidades.

En la capital michoacana, se inspeccionaron dos estaciones de servicio. En Servicio Villaval, S.A. de C.V., se detectaron dos bombas que despachaban hasta 715.92 mililitros menos por cada 20 litros vendidos. También se inmovilizaron cinco instrumentos por no conservar la información en pantalla tras un corte de energía eléctrica, y otro más por una fuga visible. El caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR).

La segunda estación, Gasolinería Independiente, S.A. de C.V., tuvo seis despachadoras inmovilizadas: dos por fallas en la retención de datos, cuatro por inconsistencias electrónicas, y una que dispensaba 112.28 mililitros menos por cada 20 litros. Además, no contaba con autorización vigente de impacto ambiental, motivo por el cual fue clausurada por la ASEA.

En Pátzcuaro, se verificaron dos gasolineras. En la estación Impulsora de Servicio y Turismo Caltzontzin, S.A. de C.V., se detectó un instrumento que despachaba 120.80 mililitros menos por cada 20 litros y la estación fue clausurada por no contar con el permiso ambiental correspondiente.

La segunda, Servicio San Mapri, S.A. de C.V., fue sancionada con la inmovilización de tres instrumentos: uno por no pasar la prueba volumétrica (100.05 mililitros menos) y dos por exceder el error máximo permitido, despachando hasta 678.56 mililitros menos por cada 20 litros. También fue denunciada ante la FGR y clausurada por incumplir con requisitos ambientales.

Finalmente, en Zurumbeneo Charo, en la gasolinera Servizuru, S.A. de C.V., se inmovilizaron cinco bombas: cuatro por registros electrónicos incorrectos y una por entregar 231.26 mililitros menos. Al no presentar su autorización ambiental vigente, también fue clausurada.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo por garantizar que el combustible se venda de forma justa y transparente, protegiendo tanto a los consumidores como al medio ambiente.