Mexicana de Aviación suma tres nuevas rutas desde el AIFA

¡Sumará más vuelos! Mexicana tendrá tres nuevas rutas en febrero, ¿Cuáles son?

Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal mexicana, sumará tres nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir de febrero.

Los nuevos destinos serán Uruapan, Ciudad Ixtepec y Nuevo Laredo. Con estas tres incorporaciones, la aerolínea estatal contará con una red de 17 rutas en el país.

Además, Mexicana de Aviación incrementará las frecuencias a Tulum, Chetumal, Mérida y Tijuana.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las nuevas rutas y frecuencias generarán que Mexicana de Aviación tenga unos 130 vuelos adicionales a la semana.

A 27 días del inicio de operaciones de la empresa, se ha dado servicio a 15 mil pasajeros y se tienen 20 mil reservaciones a futuro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que Mexicana de Aviación ofrece los mejores precios en el mercado.

“Entre más empresas participen mejor. Yo quería abrir la quinta libertad para que vinieran más líneas aéreas, pero se pensó que teníamos que proteger a la aviación y a los trabajadores de las aerolíneas. La competencia, la libertad, ayuda mucho a los consumidores”, dijo el mandatario.

Hasta el momento, la única forma de adquirir boletos para viajar por Mexicana de Aviación es mediante su sitio web.

En 13 días, Mexicana de Aviación ha realizado 220 vuelos y transportado a más de 7 mil pasajeros

“La respuesta de los usuarios ha sido satisfactoria”, mencionó Leobardo Ávila Bojórquez, subdirector de la aerolínea.

Mexicana de Aviación, la aerolínea bandera de México, ha realizado 220 vuelos y transportado a 7 mil 829 pasajeros en 13 días, desde su reactivación el 26 de diciembre de 2023.

El subdirector de Mexicana de Aviación, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que la respuesta de los usuarios ha sido satisfactoria, con 14 mil 162 reservaciones hechas en la página oficial de la aerolínea hasta el mes de junio.

Los destinos con mayor demanda son Tulum, Quintana Roo, Tijuana, Baja California, y Mérida, Yucatán.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se han movilizado 3 mil 652 viajeros de Mexicana.

Entre los destinos con mayor proyección en reservaciones hasta el próximo mes de junio se encuentran Mérida, Mazatlán y Tulum.

El 82% de los pasajeros encuestados que han volado con Mexicana recomendarían viajar con la aerolínea.

Mexicana de Aviación ofrece vuelos a destinos nacionales por menos de mil pesos

Vuela a estas ciudades por menos de mil pesos con Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación, una de las aerolíneas más emblemáticas de México, ha anunciado una serie de promociones y beneficios para sus pasajeros, entre los que se encuentran vuelos a destinos nacionales por menos de mil pesos.

Los precios de los boletos sencillos de Mexicana de Aviación varían según el destino, la fecha de viaje y los impuestos, pero en promedio cuestan entre $489 y $999 pesos. Las rutas que tienen los precios antes mencionados son:

  • Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero: desde $572 pesos.
  • Acapulco, Guerrero: desde $769 pesos.
  • Guadalajara, Jalisco: desde $489 pesos.
  • Ciudad Victoria, Tamaulipas: desde $999 pesos.

Estas promociones son una excelente oportunidad para viajar a destinos populares de México a precios accesibles. Los vuelos de Mexicana de Aviación parten desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mexicana de Aviación regresa a los cielos de México con vuelos desde el AIFA

Un avión Boeing 727 de Mexicana.

La aerolínea Mexicana de Aviación regresó a los cielos de México el 21 de julio de 2023, luego de 13 años de haber suspendido operaciones. La aerolínea operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país.

El primer vuelo de Mexicana de Aviación despegó del AIFA a las 8:00 AM con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo. El vuelo fue operado por un Boeing 737-800.

La aerolínea ofrecerá vuelos a los siguientes destinos:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Yucatán

En próximas fechas se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

La flota de Mexicana de Aviación está compuesta por cinco aviones: tres Boeing 737-800 y dos Embraer ERJ 145. La aerolínea tiene previsto arrendar más aviones el próximo año y también está considerando pedir aviones nuevos.

El regreso de Mexicana de Aviación a los cielos de México es una noticia positiva para la industria aeronáutica del país. La aerolínea ofrece vuelos a precios accesibles a destinos populares, lo que la convierte en una opción atractiva para los viajeros mexicanos.

Mexicana de Aviación presenta sitio web para apartar boletos

La nueva Mexicana de Aviación presentó su sitio web oficial, donde los usuarios ya pueden apartar sus boletos para los primeros vuelos de la aerolínea, que comenzarán a operar en diciembre de 2023.

La nueva Mexicana de Aviación presentó su sitio web oficial, donde los usuarios ya pueden apartar sus boletos para los primeros vuelos de la aerolínea, que comenzarán a operar en diciembre de 2023.

El sitio web, www.mexicanavuela.com.mx, ofrece información sobre las rutas de vuelo, los precios y los beneficios que ofrecerá la aerolínea. Los usuarios pueden registrarse para recibir notificaciones sobre el inicio de la venta de boletos.

Mexicana de Aviación ofrecerá 20 destinos en México, entre los que se encuentran Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta. La aerolínea operará desde su base de operaciones, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

La aerolínea ofrecerá tres categorías de vuelos: Playa, Aventura y Negocios. Los vuelos de la categoría Playa incluirán un asiento asignado y un equipaje documentado gratuito.

El lanzamiento de Mexicana de Aviación es un acontecimiento importante para la industria de la aviación en México. La aerolínea es propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y tiene como objetivo ofrecer un servicio de calidad a los pasajeros mexicanos.