McDonald’s Retoma la Venta de Hamburguesas en EE.UU. tras Contaminación por E. coli: Causas y Respuesta de la Empresa

McDonald's suspendió indefinidamente el aprovisionamiento de cebollas de Taylor Farms, aparente causante de las intoxicaciones

Después de una ola de intoxicaciones que afectó a aproximadamente 75 personas en Estados Unidos, McDonald’s ha anunciado que reanudará la venta de hamburguesas en las áreas impactadas. La cadena de comida rápida tomó la decisión tras confirmar que los resultados de los análisis más recientes dieron negativo para la bacteria Escherichia coli. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó que, de las personas afectadas, al menos 22 fueron hospitalizadas y una falleció a causa de la contaminación.

Investigación de la FDA y Origen de la Contaminación

La investigación preliminar realizada por la FDA encontró una posible relación entre los casos de E. coli y las cebollas suministradas por la compañía Taylor Farms, que proveía a casi 900 locales de McDonald’s en Colorado y otros estados. Según los resultados, la bacteria estaba relacionada específicamente con la hamburguesa “Cuarto de libra” y el ingrediente comprometido solo se utilizaba en este producto.

Acciones y Medidas Tomadas por McDonald’s

McDonald’s reaccionó de inmediato suspendiendo el suministro de cebollas de Taylor Farms y deteniendo temporalmente la venta de la “Cuarto de libra” en los establecimientos afectados, ubicados en Colorado y otros 11 estados. La empresa informó que las autoridades del Departamento de Agricultura del estado de Colorado realizaron pruebas adicionales en los locales afectados, y estos resultados resultaron negativos para E. coli. A raíz de estos resultados, las autoridades confirmaron que no se realizarán más pruebas en este momento.

La empresa ha anunciado su “confianza” en que cualquier producto vinculado a esta contaminación ha sido retirado de la cadena de suministro, asegurando que han tomado medidas para garantizar la seguridad alimentaria de sus productos.

Intoxicaciones y Denuncias de los Afectados

El brote de E. coli que afectó a los clientes de McDonald’s causó síntomas graves como calambres abdominales, diarrea y vómitos, que en algunos casos derivaron en complicaciones. Al menos dos demandas legales ya han sido presentadas en contra de McDonald’s por parte de afectados, quienes buscan una compensación de 50,000 dólares cada uno por los daños sufridos. Ron Simon, abogado de las presuntas víctimas, informó que se esperan más denuncias en los próximos días.

La cadena de comida rápida tiene previsto retomar la venta de la hamburguesa “Cuarto de libra” en los locales afectados en un plazo de una semana, asegurando a sus clientes que han tomado las medidas necesarias para evitar futuros incidentes de esta naturaleza.

Investigación de brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s deja un fallecido y 49 enfermos en EE.UU.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la mayoría de las personas afectadas reportaron haber consumido hamburguesas Cuarto de Libra de la popular cadena de comida rápida.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre un brote de E. coli vinculado a hamburguesas de McDonald’s, que ha resultado en un fallecimiento y al menos 49 casos de intoxicación. Este alarmante desarrollo ha llevado a la compañía a retirar ciertos ingredientes de su menú, impactando negativamente su valor en bolsa.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la mayoría de las personas afectadas reportaron haber consumido hamburguesas Cuarto de Libra de la popular cadena de comida rápida. Las intoxicaciones han sido más prevalentes en los estados de Colorado, Nebraska, Wyoming y Utah. En total, se han identificado 49 casos de infección por la bacteria E. coli en 10 estados, con al menos 10 hospitalizaciones reportadas.

El estado de Colorado es el más afectado, con 27 casos, seguido de Nebraska con 9, Utah con 4 y Wyoming también con 4. Además, se han reportado casos en otros estados, incluyendo Wisconsin, Iowa, Montana, Oregón, Misuri y Kansas. La víctima mortal fue un adulto mayor en Colorado, y se ha informado de un niño que presenta complicaciones renales graves debido a la infección.

La primera persona afectada se enfermó el 27 de septiembre, y el día con más casos confirmados fue el 7 de octubre. El último caso detectado se registró el 11 de octubre. Los CDC están trabajando activamente para identificar el ingrediente específico responsable de estas infecciones, y McDonald’s ha suspendido temporalmente el uso de cebollas frescas fileteadas y hamburguesas Cuarto de Libra en varios estados mientras se lleva a cabo la investigación.

La bacteria E. coli O157

, responsable de este brote, causa anualmente aproximadamente 74,000 infecciones en EE.UU., que resultan en más de 2,000 hospitalizaciones y 61 muertes. Los síntomas de infección incluyen calambres estomacales severos, diarrea (a menudo sanguinolenta) y vómitos, que pueden aparecer entre tres y cuatro días después de la exposición a la bacteria. Aunque la mayoría de los afectados se recuperan en un plazo de 5 a 7 días, algunos, especialmente niños menores de cinco años, pueden desarrollar complicaciones graves como el síndrome urémico hemolítico (SUH), que puede requerir hospitalización.

La noticia de este brote ha tenido un efecto inmediato en las acciones de McDonald’s, que se desplomaron hasta un 9% tras el anuncio de la investigación, lo que puede afectar la percepción del público sobre la seguridad de sus productos. La cadena de restaurantes, que cuenta con aproximadamente 13,500 locales en Estados Unidos, está trabajando de la mano con las autoridades para garantizar la seguridad alimentaria y restaurar la confianza de sus clientes.

4o mini