La esperada cinta de Marvel Studios, Fantastic Four: First Steps, tuvo un debut triunfal en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, recaudando entre 120 y 125 millones de dólares durante su primer fin de semana, según cifras preliminares de Deadline. El estreno no solo se posicionó como uno de los mejores del año, sino que además superó el rendimiento de Superman, consolidándose como un nuevo éxito del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
Dirigida por Matt Shakman, conocido por su trabajo en WandaVision, la película destacó por su estética sesentera retrofuturista y la presencia del villano Galactus, elementos clave en su estrategia de marketing. A pesar de una inversión publicitaria inferior a la de Warner Bros. con Superman, Marvel alcanzó más de mil millones de impresiones digitales, enfocando su campaña en redes sociales y televisión nacional.
El elenco —Pedro Pascal, Joseph Quinn, Vanessa Kirby y Ebon Moss-Bachrach— logró sus mejores cifras en taquilla, atrayendo especialmente al público menor de 35 años. El 71% de la audiencia correspondió a este grupo, con una participación destacada de latinoamericanos (31%) y asiático-americanos (11%).
En su día de estreno, la cinta generó 57 millones de dólares, incluyendo 24,4 millones en funciones de preestreno, solo superada por Minecraft: The Movie en recaudación diaria. Las salas premium e IMAX representaron el 40% de los ingresos, mientras que el formato 3D aportó el 13%.
La crítica también respondió de forma positiva: Fantastic Four: First Steps obtuvo una calificación “A-” en CinemaScore, un 92% de aprobación del público en Rotten Tomatoes y un 88% de valoraciones positivas de la crítica especializada.
Además, rompió récords personales en la carrera de sus protagonistas y superó las aperturas de todas las versiones anteriores de la franquicia, incluyendo la de 2005 ($56 M), 2007 ($58 M) y la fallida entrega de 2015 ($25.6 M).
El éxito de la cinta también radicó en su campaña dirigida al público joven, con fuerte presencia en TikTok, Facebook, eventos en vivo y transmisiones deportivas. Con esto, Marvel demuestra que una estrategia digital eficaz puede rivalizar con grandes campañas tradicionales y posicionar una franquicia renovada entre las más vistas del año.