Arzobispo de SLP desmiente ayuno por concierto de Marilyn Manson en la Fenapo 2025

El Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, negó que la Iglesia católica local haya convocado a un ayuno de 40 días en protesta por la próxima presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

En días recientes, diversos medios y usuarios en redes sociales difundieron la supuesta existencia de una «resistencia espiritual» organizada por grupos religiosos para impedir el concierto del artista estadounidense, programado para el 10 de agosto. Sin embargo, no se citó ninguna fuente oficial ni se identificó a organización alguna detrás del llamado.

“No hemos convocado al ayuno. Ya hemos dicho suficiente sobre este tema”, declaró el arzobispo Cavazos en declaraciones recogidas por medios locales.

El líder religioso también pidió enfocar la atención en temas urgentes, como el apoyo a las comunidades afectadas por lluvias e inundaciones en la Huasteca Potosina.

La polémica surgió tras la inclusión de Manson en la cartelera oficial de la Fenapo 2025, lo que generó críticas por parte de sectores católicos conservadores. Hace un mes, el arzobispo expresó su preocupación por el mensaje del espectáculo, y envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona solicitando la cancelación del show, al considerarlo una posible “insinuación del mal” y contrario a los valores familiares.

No obstante, el Gobierno de San Luis Potosí y los organizadores de la Fenapo han reiterado que el concierto se mantiene sin cambios. Enfatizan que la feria busca una programación diversa e incluyente, y que el evento se realizará en respeto a la laicidad del Estado.

Con una creciente expectativa en torno al show, el concierto de Marilyn Manson en San Luis Potosí se perfila como uno de los más polémicos y mediáticos de la edición 2025 de la feria.

Fieles católicos inician ayuno de 40 días contra concierto de Marilyn Manson en la Fenapo 2025

La próxima presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, programada para el 10 de agosto, ha generado una ola de inconformidad en sectores conservadores del estado. En respuesta, un grupo de fieles católicos inició un ayuno de 40 días, acompañado de oración y obras de misericordia, como protesta ante lo que consideran un acto ofensivo para la comunidad creyente.

Desde que se anunció al polémico cantante como parte del cartel del Teatro del Pueblo, organizaciones religiosas y ciudadanos católicos manifestaron su rechazo. Incluso, la Iglesia Católica local envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona solicitando reconsiderar su participación, dado que el evento es organizado por el gobierno estatal.

Sin embargo, al confirmarse que el concierto se mantiene en pie, los manifestantes comenzaron su jornada de ayuno el pasado 1 de julio, como una forma de expresar su oposición desde la fe. “No podemos normalizar la celebración de figuras cuyo mensaje está marcado por la provocación, la violencia y el escándalo”, señalaron los organizadores.

El grupo también cuestionó el origen del nombre artístico del cantante, que une a la actriz Marilyn Monroe y al asesino serial Charles Manson, además de recordar que la música de Marilyn Manson fue señalada como influencia en la masacre de Columbine en 1999, uno de los primeros tiroteos escolares masivos en Estados Unidos.

A esto se suman las acusaciones de abuso sexual y acoso que pesan sobre el artista, formuladas por figuras públicas como Evan Rachel Wood y Stoya, lo que refuerza el argumento de quienes consideran inadecuada su presencia en un evento financiado con recursos públicos.

Los organizadores del ayuno afirman que respetan la libertad de pensamiento, pero subrayan que su protesta es una llamada a la reflexión social y espiritual sobre los mensajes que se están promoviendo desde escenarios públicos.