Fallece prometedora levantadora de pesas al intentar levantar 270 kilogramos

La comunidad deportiva está de luto tras la tragedia ocurrida el 18 de febrero en Bikaner, Rajasthan, India, donde Yashtika Acharya, una joven levantadora de pesas de 17 años, perdió la vida mientras entrenaba. La promesa del levantamiento de pesas había ganado recientemente una medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, y su muerte ha generado una reflexión sobre la seguridad en los entrenamientos de alto rendimiento.

El fatal accidente sucedió durante una sesión en el gimnasio Power Headquarters, cuando Acharya intentó realizar una sentadilla con una barra de aproximadamente 270 kilogramos. Al transferir el peso a sus hombros, perdió el equilibrio, lo que provocó que la barra cayera sobre su cuello, causando una lesión fatal. A pesar de los esfuerzos inmediatos de su entrenador y compañeros para brindarle primeros auxilios, la joven fue declarada muerta al llegar al hospital.

Las autoridades informaron que, aunque el incidente fue trágico, no se presentó ninguna denuncia formal por parte de la familia de Acharya. El entrenador también sufrió lesiones leves durante el accidente, mientras que la comunidad deportiva se pregunta sobre las condiciones de seguridad en los entrenamientos de levantamiento de pesas, especialmente cuando se manejan cargas tan elevadas.

Este caso reaviva el debate sobre la seguridad en el levantamiento de pesas, en particular en categorías juveniles, y la importancia de implementar medidas adecuadas, como el uso de jaulas de potencia, cinturones de levantamiento y la supervisión de entrenadores capacitados. La Federación Internacional de Halterofilia (IWF) establece límites de peso para las competiciones juveniles, pero este incidente demuestra que se deben fortalecer las medidas de seguridad también en entrenamientos informales.