La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la multinacional suiza Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en México durante los próximos tres años, un movimiento clave para fortalecer la industria alimentaria en el país. Este importante anuncio fue realizado luego de una reunión con directivos del grupo, entre ellos, el vicepresidente Ejecutivo y CEO para las Américas, Steve Presley.
Inversión Estratégica para la Expansión en México
En un video compartido a través de la red social X, Sheinbaum explicó que la inversión se destinará principalmente a la ampliación de la producción en diversas plantas de Nestlé en México, lo que ayudará a fortalecer su presencia en el mercado regional. La presidenta destacó que Nestlé tiene una historia de 94 años en el país, y esta nueva inversión subraya la confianza en la economía mexicana.
Nestlé y su Alianza con México
«Es un honor para nosotros recibir esta importante noticia, que representa una muestra de la sólida alianza entre México y Nestlé», declaró Sheinbaum. La empresa inaugurará una nueva planta en Veracruz y ampliará sus instalaciones en varias localidades, lo que contribuirá a la generación de empleos y a la consolidación de México como un centro de producción clave en América Latina.
Plan México: Impulso a la Inversión Nacional y Extranjera
Este anuncio de inversión se enmarca dentro del Plan México, una estrategia que busca posicionar al país como líder regional en desarrollo económico y social. La mandataria también reveló que el Plan México contempla un portafolio de inversiones por 277,000 millones de dólares, distribuidos en 2,000 proyectos que abarcan sectores como la agroindustria, la automotriz, la farmacéutica y la electromovilidad.
Un Signo de Confianza en el País
Fausto Costa, director general de Nestlé México, destacó que esta inversión refleja la confianza de la empresa en las oportunidades que ofrece México, a pesar de las tensiones económicas y comerciales con Estados Unidos. México enfrenta la amenaza de aranceles por parte de la administración de Donald Trump, quien ha presionado a las empresas extranjeras a producir en EE.UU. o enfrentar aranceles.
Retos y Oportunidades para México ante el Proteccionismo
El anuncio de la inversión llega en un contexto desafiante, con el gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Trump advirtiendo sobre la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, la inversión de Nestlé refuerza la confianza en la economía mexicana y muestra el potencial del país para seguir siendo un destino atractivo para la inversión extranjera.