CFE Ofrece Internet por Menos de $100 Pesos en Julio

CFE Ofrece Internet por Menos de $100 Pesos en Julio

El Gobierno de México, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha implementado diversas iniciativas para llevar internet a todos los rincones del país. Una de estas iniciativas es la oferta especial de CFE que permite obtener un paquete de internet por solo $95 pesos durante el mes de julio.

Acceso a Internet a Precio Accesible

A partir de julio, los interesados pueden pagar menos de $100 pesos para adquirir un paquete de internet proporcionado por la CFE. Este servicio no requiere un módem tradicional, sino que se entrega a través de un dispositivo portátil llamado ‘Mi-Fi’. Este dispositivo proporciona acceso a internet mediante redes móviles y, a diferencia de los módems convencionales, no necesita estar conectado a la red eléctrica.

¿Qué es el Dispositivo Mi-Fi?

El Mi-Fi es un dispositivo portátil que permite conectarse a internet utilizando teléfonos móviles, tabletas y computadoras. El paquete inicial de internet de Mi-Fi o banda ancha generalmente tiene un precio de $1,145 pesos. Este paquete incluye el dispositivo Mi-Fi, el envío y un mes de servicio con 5 gigabytes de CFE Internet Móvil.

Planes de Internet Móvil

Después del primer mes, los usuarios pueden adquirir una tarjeta SIM con un plan de internet móvil desde $95 pesos al mes, que ofrece 5 GB de datos. Esta opción hace que el servicio de internet sea accesible para un mayor número de personas, facilitando la conexión en áreas donde el acceso a internet es limitado o costoso.

Beneficios del Internet de CFE

  • Costo Accesible: Por solo $95 pesos al mes, los usuarios pueden disfrutar de 5 GB de datos.
  • Portabilidad: El dispositivo Mi-Fi permite conectar múltiples dispositivos en cualquier lugar con cobertura de red móvil.
  • Facilidad de Uso: No requiere instalación de un módem ni conexión a la red eléctrica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México y la CFE buscan reducir la brecha digital, proporcionando acceso a internet a un precio asequible para todos. Aprovecha esta oferta especial de julio y mantente conectado con el servicio de CFE Internet Móvil.

Internet para el Bienestar: Más de 27 Millones de Usuarios Conectados

Internet para el Bienestar: Más de 27 Millones de Usuarios Conectados

El director de Altán Redes, Carlos Lerma, ha anunciado que más de 27 millones de personas utilizan mensualmente el servicio de internet gratuito proporcionado por el Gobierno Federal. Este logro destaca la impresionante expansión de la red, que ahora cubre el 95.3% de la población mexicana, consolidando a México como uno de los países más conectados de la región.

Cobertura Extensiva en Todo el País

La red de Altán Redes se ha convertido en la más extensa del país, alcanzando más de 127,000 localidades con tecnología 4.5G. Este servicio ha sido fundamental para conectar a más de 19,000 pequeñas poblaciones, donde residen aproximadamente 2.5 millones de habitantes. Estas áreas, desatendidas por otras compañías debido a su baja rentabilidad, ahora tienen acceso a internet de alta calidad gracias a esta iniciativa gubernamental.

Instalaciones y Expansión de Infraestructura

El éxito de Internet para el Bienestar se debe en gran medida a la instalación de casi 99,000 dispositivos en diversas instituciones y espacios públicos, incluyendo escuelas, hospitales, centros de salud, parques y bibliotecas. Además, se han construido más de 11,000 antenas de telefonía móvil, asegurando una cobertura amplia y robusta en todo el territorio nacional.

Crecimiento de Usuarios

Desde su lanzamiento, hace seis meses, la marca Internet para el Bienestar ha logrado atraer a más de 430,000 usuarios. Este rápido crecimiento refleja la necesidad y el interés de la población por acceder a servicios de internet gratuitos y de calidad.

Impacto Social y Económico

La expansión de Internet para el Bienestar no solo mejora la conectividad, sino que también tiene un impacto significativo en la educación, la salud y la economía. Al proporcionar acceso a internet en áreas rurales y marginales, se abren nuevas oportunidades para la educación a distancia, la telemedicina y el comercio electrónico. Este avance contribuye al desarrollo social y económico de comunidades que antes estaban desconectadas.

El programa Internet para el Bienestar representa un paso crucial hacia la reducción de la brecha digital en México. Con más de 27 millones de usuarios y una cobertura que alcanza casi toda la población, esta iniciativa gubernamental está transformando la conectividad en el país. La continua expansión y el aumento de usuarios demuestran el éxito y la necesidad de este servicio, posicionando a México como un líder en conectividad en Latinoamérica.

¿Tienes internet lento? Estos dispositivos pueden ser el origen del problema

Aquí te explicamos cómo identificarlos y optimizar tu red WiFi

En nuestros hogares, diversos dispositivos conectados a la red WiFi pueden ralentizar la velocidad de internet, afectando la calidad y estabilidad de la conexión. Si notas problemas recientes con tu conexión, es posible que algunos de estos dispositivos estén consumiendo una cantidad desproporcionada de datos. Aquí te explicamos cómo identificarlos y optimizar tu red WiFi:

Dispositivos que consumen más internet en casa

  1. Consolas de videojuegos y PC gamer: Las consolas y las PC para juegos requieren una conexión estable para actualizaciones y partidas en línea, lo que puede consumir una cantidad significativa de datos.
  2. Smart TV: La transmisión de contenido en alta resolución, como videos en 4K, puede requerir una considerable cantidad de internet, especialmente si tienes varios dispositivos conectados simultáneamente.
  3. Focos inteligentes: Aunque ofrecen comodidad y facilidades, los focos inteligentes también consumen datos, especialmente si se utilizan junto con asistentes de voz de forma recurrente.
  4. Cámaras de seguridad inteligentes: Estas cámaras requieren una conexión constante a internet, y el consumo de datos puede variar según la calidad de la imagen y el tiempo de uso.
  5. Timbres inteligentes: Estos dispositivos necesitan mantenerse conectados en todo momento y pueden consumir una cantidad significativa de datos, especialmente si están equipados con cámaras.

Recomendaciones para aumentar la velocidad de internet

  • Optimiza la ubicación del enrutador: Coloca tu enrutador en un lugar estratégico de tu hogar para maximizar la cobertura WiFi.
  • Administra el consumo de datos: Limita actividades que consumen muchos recursos, como la reproducción de videos en alta resolución o descargas de archivos grandes, especialmente durante las horas pico de uso.

Al seguir estas recomendaciones y conocer qué dispositivos pueden estar afectando tu conexión, podrás optimizar tu red WiFi y disfrutar de una experiencia de internet más rápida y estable en tu hogar. Si persisten los problemas, considera consultar con tu proveedor de servicios de internet para obtener más ayuda.