Descubre el monto máximo de financiamiento que el Infonavit ofrece para la compra de vivienda y cómo ha mejorado en los últimos años.
En la actual administración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha incrementado significativamente el monto máximo de crédito disponible para la compra de vivienda, alcanzando hasta 2 millones 716 mil pesos. Este incremento permite que tanto trabajadores formales como independientes puedan acceder a financiamientos suficientes para adquirir la casa de sus sueños.
Aumento del Monto de Crédito
El aumento en el monto de crédito disponible es una de las acciones más destacadas del Infonavit en los últimos años. Desde 2018, el monto máximo ha aumentado en más de un millón de pesos, lo que facilita la adquisición de viviendas mejor ubicadas y de mayor valor. Esta mejora en el financiamiento refleja el compromiso del Infonavit con la recuperación del sentido social del derecho a la vivienda, una de las prioridades de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Derecho a Vivienda a Través del Infonavit
El Infonavit ha enfocado sus esfuerzos en atender las necesidades reales de vivienda de los trabajadores mexicanos. Desde 2019, se ha puesto en el centro de todas las acciones a las y los trabajadores, incrementando el monto máximo del crédito en un 59%. Este incremento se complementa con la introducción de nuevos esquemas de crédito y mejoras en las condiciones de financiamiento.
Innovaciones en Financiamiento: Unamos Créditos
Una de las iniciativas más destacadas de esta administración es el esquema Unamos Créditos, que permite a dos personas juntar sus financiamientos para adquirir una vivienda, sin necesidad de estar casadas. Con este esquema, los acreditados pueden obtener hasta 4 millones 889 mil pesos de forma conjunta, lo que amplía significativamente sus opciones de compra.
Reducción de Tasas de Interés
Otra mejora importante es la reducción de las tasas de interés, que ahora oscilan entre 3.76% y 10.45%, dependiendo del nivel salarial del solicitante. Esto hace que los créditos sean más accesibles y menos costosos a largo plazo.
Crédito en Pesos y Eliminación de Cuotas
Para proteger a los acreditados de la inflación y los aumentos salariales, el Infonavit ha lanzado un esquema de crédito en pesos, garantizando mensualidades fijas durante toda la vida del crédito. Además, se han eliminado las cuotas de administración y los gastos financieros y de operación, haciendo que el financiamiento sea aún más accesible y transparente.
El Infonavit ha realizado importantes mejoras en sus esquemas de crédito, facilitando el acceso a la vivienda para millones de trabajadores mexicanos. Con incrementos en el monto máximo de crédito, reducción de tasas de interés y la introducción de innovadores esquemas como Unamos Créditos, el instituto continúa su compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna.