Denisse Reyes, influencer de Tamaulipas, fallece tras cirugía estética en clínica sin autorización en Chiapas

La muerte de Denisse Reyes ha impactado a sus seguidores, quienes alertan en redes sobre los riesgos de cirugías estéticas en clínicas sin regulación.

La influencer mexicana Denisse Reyes, originaria de Tampico, Tamaulipas, falleció el pasado miércoles 29 de enero tras someterse a una cirugía estética en una clínica de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su muerte ha generado indignación, pues la clínica donde se realizó el procedimiento no contaba con los permisos necesarios para operar, según declaró el abogado de la familia.

Denisse Reyes murió tras una lipoescultura en clínica irregular

De acuerdo con el abogado de la familia, la influencer se sometió a una cirugía de lipoescultura el domingo 26 de enero en la clínica Médica San Pablo. Sin embargo, este centro médico no cuenta con la autorización correspondiente para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos.

Horas después de la intervención, Denisse comenzó a presentar complicaciones de salud que derivaron en un paro cardiaco. Ante la gravedad de su estado, el médico encargado de la cirugía, identificado como Orlando Gamboa, decidió trasladarla a otro hospital, ya que la clínica no contaba con los insumos necesarios para atender emergencias de esta índole.

Falta de atención médica oportuna y traslado de emergencia

El abogado de la familia, de apellido Rodríguez, señaló que tras la cirugía la influencer presentó síntomas preocupantes. En lugar de brindarle atención especializada en el mismo centro médico, Gamboa la trasladó al Hospital Soluciones de Alta Especialidad Mansur, argumentando que la clínica no disponía de un área de terapia intensiva.

En este hospital, Denisse Reyes permaneció en terapia intensiva hasta el 29 de enero, día en que lamentablemente perdió la vida. Rodríguez destacó que los médicos responsables de la cirugía no se hicieron cargo de la evolución de la paciente tras su traslado.

Posibles acciones legales contra el médico Orlando Gamboa

La familia de la influencer ha señalado que iniciará acciones legales contra el doctor Orlando Gamboa y cualquier otra persona que resulte responsable de la muerte de Denisse. El abogado confirmó que han establecido comunicación con la Secretaría de Salud de Chiapas para proceder legalmente.

“Después de que pase esto, sí vamos a proceder en contra del doctor y de quien resulte responsable, pero ahorita el principal señalado es el médico Gamboa», declaró Rodríguez.

Antecedentes del médico Orlando Gamboa en procedimientos estéticos

Este no es el primer caso en el que el nombre del doctor Orlando Gamboa se ve involucrado en la muerte de una paciente tras una cirugía estética. En diciembre de 2024, se reportó el fallecimiento de otra mujer después de someterse a un procedimiento similar. No obstante, en aquella ocasión, Gamboa publicó un video en redes sociales asegurando que no había participado en la intervención y que la paciente no había sido atendida en su clínica.

Familiares y amigos buscan justicia y alertan sobre cirugías en clínicas no reguladas

El fallecimiento de Denisse Reyes ha conmocionado a sus seguidores y seres queridos, quienes han difundido el caso en redes sociales con el objetivo de visibilizar los peligros de someterse a cirugías estéticas en clínicas sin regulación. La familia hace un llamado a las autoridades para que se investigue el caso y se garantice que este tipo de tragedias no se repitan.

Este caso reaviva el debate sobre la regulación de clínicas estéticas en México y la importancia de verificar que los establecimientos cuenten con las certificaciones necesarias para realizar procedimientos quirúrgicos de manera segura.

Intoxicación tras comer hot dog en Cinemex: Tiktoker termina hospitalizada y genera preocupación sobre la calidad de alimentos en cines de México

Claudia Astorga compartió su experiencia en TikTok, donde narró su intoxicación tras ingerir un hot dog en una sucursal de Cinemex.

Claudia Astorga, una joven tiktoker, se convirtió en el centro de atención en redes sociales al compartir su angustiosa experiencia tras consumir un hot dog en una sucursal de Cinemex. En un video grabado desde el hospital, relató cómo una simple salida al cine se transformó en una pesadilla cuando comenzó a sentir fuertes dolores tras comer el hot dog. Su historia ha generado preocupación sobre la higiene y calidad de los alimentos en las cadenas de cine en México.

El relato de la intoxicación: «Sentía que me habían envenenado»

Claudia Astorga explicó en su video que, tras acudir al cine con la familia de su mejor amiga, compró un hot dog y unas palomitas. Inicialmente, la noche transcurrió sin problemas, pero durante la madrugada comenzaron los síntomas. Lo que parecía una molestia menor se intensificó rápidamente. “Yo llegué a un punto en el que pensé que me habían envenenado en el cine. Sentía que la parca estaba al lado mío. En un momento, veía todo negro y sabía que ya me iba a desconectar”, relató la joven.

A pesar de los esfuerzos por ignorar los dolores, la situación empeoró, y Claudia fue llevada al hospital, donde los médicos confirmaron que había sufrido una intoxicación alimentaria. Ante esta situación, expresó su enojo y preocupación: “Lo que yo quiero saber es qué chingaos cocinan en Cinemex. Deberían revisar sus productos porque están intoxicando gente. No está padre que uno vaya al cine, coma algo y termine en el hospital a las 4 am”, concluyó Astorga.

Cinemex bajo escrutinio: Testimonios y comentarios en redes sociales

El video de Claudia rápidamente se volvió viral en TikTok, acumulando miles de reacciones de usuarios que compartieron sus propias experiencias o advirtieron sobre los problemas relacionados con la calidad de los alimentos en cines. Un usuario que afirmó haber trabajado en Cinemex comentó: «Trabajé en Cinemex y siempre les digo a todos mis conocidos que NO pidan hot dogs. Las salchichas que sobran se guardan en tuppers de plástico». Otros internautas también se unieron a la discusión, señalando la falta de higiene en las instalaciones de las cadenas de cine: “En Cinemex y Cinépolis ni una Coca-Cola se debe pedir, esas máquinas seguro no las han lavado desde los 90s”, expresó otro usuario.

Costos hospitalarios y la preocupación por la seguridad alimentaria en cines

Además de la experiencia traumática, Claudia reveló que los gastos hospitalarios derivados de su intoxicación ascendieron a 13 mil pesos, lo que generó más indignación entre los internautas. Muchos cuestionaron la calidad de los alimentos que se sirven en los cines y pidieron mayor supervisión en la industria alimentaria, especialmente en cadenas tan populares como Cinemex.

Hasta el momento, Cinemex no ha emitido ninguna postura oficial sobre el incidente, lo que ha dejado a muchos consumidores inquietos acerca de la seguridad alimentaria en los cines. Este suceso ha abierto un debate sobre la responsabilidad de las cadenas de cine en la calidad de los productos que ofrecen y la necesidad de una regulación más estricta en la venta de alimentos en lugares de entretenimiento masivo.

Conclusión: La importancia de la calidad y seguridad alimentaria en cines

El caso de Claudia Astorga resalta la importancia de garantizar que los alimentos vendidos en establecimientos públicos, como los cines, cumplan con los estándares de higiene y seguridad necesarios para proteger a los consumidores. Aunque aún no se conocen las causas exactas de la intoxicación, este incidente ha generado una reflexión sobre los procedimientos de seguridad alimentaria en cadenas como Cinemex y otras similares, en aras de evitar futuros casos que pongan en riesgo la salud de los clientes.

El influencer Ricardo Godoi muere tras recibir anestesia para hacerse un tatuaje

La noticia de su muerte fue dada a conocer a través de redes sociales.

Una tragedia ha conmocionado a los seguidores y amigos del influencer Ricardo Godoi, quien falleció a los 46 años tras recibir anestesia general durante un procedimiento de tatuaje en la espalda. La noticia de su deceso fue confirmada el miércoles 22 de enero a través de sus redes sociales, dejando una gran consternación entre quienes lo conocían.

Ricardo Godoi, conocido por su presencia en redes sociales, murió el pasado lunes 20 de enero a las 12:00 horas en un hospital privado en Itapema, Brasil, durante un procedimiento en el que le administraron anestesia para un tatuaje. Según el comunicado oficial publicado en su cuenta de Instagram, la familia y el equipo del influencer compartieron sus condolencias y lamentaron profundamente la pérdida. «Nos solidarizamos con familiares y amigos, deseándoles fortaleza para atravesar este doloroso momento», expresaron en la publicación.

La causa de su muerte: ¿parada cardiorrespiratoria por anestesia?

Los primeros informes indican que el fallecimiento de Ricardo ocurrió durante el proceso de sedación e intubación, previo al inicio del tatuaje. De acuerdo con el comunicado del propietario del estudio, el influencer sufrió un paro cardiorrespiratorio, que fue tratado rápidamente por el personal médico. A pesar de los esfuerzos de reanimación, Ricardo no logró sobrevivir.

La policía local informó que, en un principio, los familiares del influencer no fueron notificados de inmediato del incidente, lo que generó incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte. Además, la policía aclaró que no se había realizado una denuncia oficial debido a que la familia aún no estaba enterada del hecho, y lamentablemente, el cuerpo de Ricardo ya había sido enterrado antes de que pudieran ser contactados.

Investigación abierta: Exhumación y análisis forenses

La muerte de Ricardo Godoi ha sido calificada como sospechosa, lo que ha llevado a la Policía Civil a solicitar la exhumación de su cuerpo. La investigación busca determinar si la anestesia administrada en el procedimiento de tatuaje, o posibles factores como el uso de esteroides anabólicos, fueron las causas del paro cardíaco fatal. La exhumación está programada para los próximos días y se espera que los resultados esclarezcan los motivos de su fallecimiento.

La trágica pérdida de Ricardo Godoi ha dejado una marca en la comunidad de redes sociales, donde miles de seguidores han expresado su pesar. Su legado en el mundo digital será recordado por su carisma y el impacto positivo que dejó en muchos de sus fans.

Influencer Fitness Sufre Infarto Cerebral Tras Inyectarse Botox

Una conocida influencer fitness alarmó a sus seguidores tras sufrir complicaciones graves luego de someterse a un procedimiento estético en Dubai.

Una conocida influencer fitness alarmó a sus seguidores tras sufrir complicaciones graves luego de someterse a un procedimiento estético en Dubai. Jousfit, reconocida por compartir rutinas de ejercicio y consejos de salud en sus redes sociales, decidió inyectarse botox para tratar unas arrugas faciales, lo que casi termina en tragedia.

La noticia fue dada a conocer por su esposo a través de las redes sociales de la influencer, quien mantuvo informados a los seguidores sobre el estado de salud de su esposa. Tras recibir el tratamiento, Jousfit experimentó una reacción adversa que la llevó a desmayarse y convulsionar, siendo posteriormente diagnosticada con un infarto cerebral.

«Desde que pasó lo de mi mamá lloré tanto que… siento que desde ahí ya se me marcaban las líneas», mencionó Jousfit en un video antes de recibir el botox, refiriéndose a las arrugas que deseaba tratar. Este evento ha generado preocupación entre sus seguidores y la comunidad médica sobre los riesgos asociados con los procedimientos estéticos.

Riesgos de los Procedimientos Estéticos

Los procedimientos estéticos, como la inyección de botox, pueden tener riesgos significativos que deben ser considerados cuidadosamente antes de realizarlos. Aunque la influencer mostró mejoría después de unas horas en el hospital y expresó su deseo de retomar sus actividades normales, los especialistas advierten sobre los peligros potenciales de estos tratamientos.

¿Qué Causó el Infarto?

Aunque no se ha confirmado que el botox fue directamente responsable del infarto cerebral de Jousfit, se especula que pudo haber sido una reacción alérgica o una interacción con otras sustancias. Este incidente ha puesto en tela de juicio la seguridad de estos procedimientos y ha llamado la atención sobre los síntomas y riesgos asociados con los infartos cerebrales.

Síntomas de un Infarto Cerebral

Según Mayo Clinic, los síntomas de un infarto cerebral pueden incluir:

  • Debilidad o parálisis, generalmente en un lado del cuerpo.
  • Falta de sensación en un lado del cuerpo.
  • Problemas con el habla, lectura o escritura.
  • Problemas de visión, como visión doble o parcial.
  • Dificultades con la memoria y concentración.
  • Cansancio extremo e insomnio.
  • Dificultad para tragar.

La historia de Jousfit sirve como recordatorio de los riesgos asociados con los tratamientos estéticos y la importancia de estar informado y tomar decisiones conscientes sobre la salud y el bienestar. La comunidad médica recomienda siempre buscar asesoramiento profesional antes de someterse a procedimientos estéticos para minimizar los riesgos y las complicaciones.