Ticketmaster Ofrece Monitoreo Gratuito en la Dark Web Tras Sufrir Hackeo

Ticketmaster Ofrece Monitoreo Gratuito en la Dark Web Tras Sufrir Hackeo

La empresa Ticketmaster ha anunciado que brindará a sus usuarios un servicio gratuito de monitoreo de identidad durante un año, como compensación por el hackeo y robo de información que sufrió recientemente. Este servicio será proporcionado por Cyberscout, una división de TransUnion especializada en asistencia de fraudes y servicios de remediación.

Monitoreo en la Dark Web para Mayor Seguridad

El monitoreo, que será gratuito durante un año, buscará información personal de los usuarios en la dark web. En caso de que se encuentre información personal en línea, se enviará una alerta a los usuarios para que puedan cambiar las contraseñas de sus cuentas comprometidas y obtener mayor seguridad.

«La dark web es una parte de internet que permite a los usuarios ocultar su identidad y ubicación, lo que facilita la venta de información personal robada,» explicó Google.

Cómo Inscribirse en el Servicio de Monitoreo

Para acceder a este servicio, los usuarios deben registrarse en la siguiente liga: https://surveys.ticketmaster.com/s/tumx-sign-up.

Medidas de Precaución Recomendadas

Ticketmaster aseguró que, aunque las cuentas de usuario no fueron afectadas directamente, recomendó estar atentos a posibles intentos de phishing. Esto incluye correos electrónicos de remitentes desconocidos o con contenido inusual, así como llamadas telefónicas solicitando información personal.

Además, la empresa sugirió a los titulares de tarjetas de crédito y débito registradas en su plataforma que acudan a sus bancos para solicitar el bloqueo de cuentas y la sustitución de tarjetas. En caso de detectar movimientos no reconocidos en los estados de cuenta bancarios, los usuarios pueden presentar una denuncia en la Agencia del Ministerio Público más cercana.

Detalles del Incidente

Ticketmaster descubrió que un tercero no autorizado accedió a información de una base de datos en la nube, alojada por un proveedor externo de servicios de datos. La actividad no autorizada ocurrió entre el 2 de abril de 2024 y el 18 de mayo de 2024. Durante este periodo, el tercero podría haber obtenido nombres, información básica de contacto e información de tarjetas de pago de los usuarios, como números de tarjetas de crédito o débito cifrados y fechas de vencimiento.

La empresa está investigando el incidente con la ayuda de expertos externos en ciberseguridad y está colaborando ampliamente con las autoridades competentes.

INAI Inicia Investigaciones

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha anunciado que iniciará una investigación de oficio tras el hackeo masivo que sufrió Ticketmaster. Esta investigación busca esclarecer la posible publicación de datos personales y garantizar la protección de la información de los usuarios.

Para mantenerse seguros, los usuarios deben seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por Ticketmaster y estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.