SAT: Las graves consecuencias de no pagar impuestos

Hay algunas consecuencias que podría conllevar el no mantenerse al día con los impuestos.

El pago de impuestos es una obligación legal y ciudadana fundamental para el desarrollo de un país. Sin embargo, algunas personas aún se preguntan qué pasaría si no cumplen con esta responsabilidad. La respuesta es clara: el no pagar impuestos acarrea graves consecuencias que pueden afectar tu economía, tu libertad e incluso tu futuro.

En este artículo, te explicamos en detalle las repercusiones de no pagar impuestos al SAT:

1. Sanciones económicas:

  • Multas: El SAT puede imponer multas por cada obligación fiscal no cumplida. Estas multas pueden ser muy elevadas, dependiendo del monto de la deuda y el tiempo de retraso.
  • Recargos: Además de las multas, se generan recargos por mora sobre el monto de la deuda. Estos recargos aumentan diariamente, lo que incrementa la deuda con el paso del tiempo.
  • Gastos de ejecución: Si el SAT no logra cobrar la deuda por medios persuasivos, puede iniciar un proceso de ejecución coactiva. Esto implica gastos adicionales que se suman a la deuda original.

2. Afectaciones al historial crediticio:

  • Buró de crédito: El SAT puede reportar a las personas que no pagan sus impuestos al Buró de Crédito. Esto afecta negativamente tu historial crediticio y dificulta la obtención de créditos, tarjetas de crédito y otros productos financieros.
  • Exclusiones: El SAT puede negarte la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que te impide realizar diversas actividades económicas.

3. Penas de cárcel:

  • Evasión fiscal: En casos graves, el no pagar impuestos puede ser considerado un delito de evasión fiscal, penado con cárcel.
  • Defraudación fiscal: Si se comprueba que has presentado información falsa o engañosa al SAT, puedes ser acusado de defraudación fiscal, un delito grave con penas de prisión.

4. Embargo de bienes y bloqueo de cuentas:

  • Embargo: El SAT puede embargar tus bienes muebles e inmuebles para saldar la deuda. Esto significa que pueden quitarte tu casa, tu coche, tus muebles u otros bienes de valor.
  • Bloqueo de cuentas: El SAT puede bloquear tus cuentas bancarias para impedir que dispongas de tu dinero.

En resumen, no pagar impuestos es una decisión que puede tener graves consecuencias. No solo te arriesgas a pagar multas y recargos, sino que también puedes afectar tu historial crediticio, enfrentar cargos penales e incluso perder tus bienes.

Es importante recordar que el pago de impuestos es una responsabilidad compartida que nos beneficia a todos. Al cumplir con nuestras obligaciones fiscales, contribuimos al desarrollo del país y a la construcción de un mejor futuro para todos.

Haz cuentas: así puedes saber si el SAT te devolverá dinero

No todo es pagar, a veces el SAT puede sorprenderte con un dinero de vuelta. Te decimos cómo revisar si tienes saldo a favor.

Si fuiste cumplido con tus obligaciones fiscales el SAT puede hacerte devoluciones por tener saldo a favor.

Esto ocurre cuando pagaste más de lo que debías de impuestos, por lo que puedes solicitar las devoluciones que te correspondan.

Este es un derecho señalado en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, artículo 2, fracción II.

Cómo saber si tengo saldo a favor
Primero, cómo saber si tengo un saldo a favor. Así puedes verificarlo: entra al sitio del SAT, luego a tu buzón tributario, indica si eres persona física o moral.

Luego te pedirá tu RFC, contraseña y firma electrónica. Debes presentar tu declaración y después revisar en Devoluciones y compensaciones para saber si tras la declaración tienes un saldo a favor.

La devolución puede llegar automáticamente una vez que cumpliste con los pasos mencionados arriba y si el monto está entre los 10 mil y 150 mil pesos.

El SAT tiene 40 días para realizar la devolución.

Qué hacer si no procede mi devolución
Si hay algún problema con tu devolución y no se autoriza o se autoriza parcialmente puedes consultar los motivos y lo que puedes hacer para solventar los faltantes.

También puedes presentar una declaración complementaria con las inconsistencias corregidas o solicitar la devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones.

Recuerda que la devolución no procederá si te encuentras en el catálogo de incumplidos publicado en el portal del SAT o si presentas una declaración distinta al ejercicio que corresponda.