Google despide a cientos de empleados en medio del crecimiento de la IA

Los despidos de Google son un signo de los tiempos para la industria tecnológica.

Google, la empresa tecnológica más grande del mundo, ha despedido a cientos de empleados en un esfuerzo por ajustarse a sus objetivos financieros y centrarse en áreas estratégicas. Los despidos afectaron principalmente al equipo de hardware de realidad aumentada de Google, aunque se espera que impacten a varias áreas de la empresa.

En un comunicado, Google afirmó que estos ajustes organizativos son una manera de “invertir de forma responsable en las mayores prioridades de nuestra empresa y las oportunidades importantes que tenemos por delante”. Se destacó que algunos equipos continuarán realizando cambios que incluirán la eliminación de ciertas funciones a nivel global.

Los sindicatos de trabajadores de Google han expresado su descontento con estos despidos, calificándolos como “otra ronda de despidos innecesarios”. A través de mensajes internos, los sindicatos han destacado el esfuerzo constante de los empleados y cuestionado la necesidad de despidos en una empresa que sigue reportando ganancias sustanciales.

Google no es la única empresa tecnológica que atraviesa un proceso de reducción de personal. En el último año, Meta, la matriz de Facebook, eliminó más de 20 mil empleos, y Spotify anunció recortes del 17 por ciento de su plantilla mundial en diciembre de 2023 para mejorar su rentabilidad. Amazon también ha realizado despidos significativos recientemente, afectando a empleados de sus unidades Prime Video y Studios, así como a trabajadores de su plataforma de retransmisión en directo Twitch.

La competencia entre Google y Microsoft en el campo de la inteligencia artificial se mantiene intensa. Microsoft ha fortalecido sus ofertas en este ámbito, presentando nuevas funciones basadas en inteligencia artificial en productos como Bing, Edge y Windows, en su búsqueda por liderar este sector en constante evolución.

Los despidos de Google son un signo de los tiempos para la industria tecnológica. Las empresas están bajo presión para ajustarse a las cambiantes condiciones del mercado y las crecientes expectativas de los inversores. En este contexto, la inteligencia artificial se ha convertido en un campo clave de competencia, y las empresas están invirtiendo fuertemente en este ámbito para mantenerse a la vanguardia.

Fuente: Reporte Índigo

Robot de Tesla ataca a ingeniero en fábrica de Texas

Robot de Tesla

Elon Musk es un visionario tecnológico que ha revolucionado la industria automotriz con Tesla y la exploración espacial con SpaceX. Pero su visión del futuro también ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de sus robots.

En 2022, un robot de Tesla en una fábrica de Fremont, California, resultó herido cuando un trabajador lo agarró por el brazo. El robot luego se volvió contra el trabajador y lo golpeó en la cabeza.

Este incidente no fue el único. En 2021, un robot de Tesla en una fábrica de Texas, EE. UU., hirió a un trabajador en la mano.

Las preocupaciones sobre la seguridad de los robots de Tesla han llevado a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de EE. UU. a abrir una investigación.

OSHA ha emitido citaciones a Tesla por violaciones de seguridad en sus fábricas de Fremont y Austin. Las citaciones incluyen fallas en proporcionar a los trabajadores capacitación adecuada sobre cómo trabajar con robots y en proporcionar equipos de protección personal adecuados.

Tesla ha respondido a las citaciones de OSHA diciendo que está tomando medidas para mejorar la seguridad de sus robots. La compañía dice que ha proporcionado capacitación adicional a los trabajadores y ha agregado nuevos procedimientos de seguridad.

Elon Musk ha negado que haya un problema de seguridad con sus robots. En una entrevista, dijo que los robots de Tesla son «extremadamente seguros» y que las lesiones que han ocurrido son «casos aislados».

Musk también ha dicho que los robots son necesarios para la automatización de la fabricación. Dice que los robots pueden hacer el trabajo de los humanos de manera más eficiente y segura.

El incidente de 2022 y las citaciones de OSHA han planteado preguntas sobre la seguridad de los robots de Tesla. Elon Musk ha negado que haya un problema, pero solo el tiempo dirá si está en lo cierto.