Aseguran 880 mil litros de huachicol en Cunduacán, Tabasco durante operativo federal

En un nuevo operativo contra el robo de combustible, elementos de seguridad federal aseguraron 880 mil litros de huachicol en el municipio de Cunduacán, Tabasco. El decomiso fue resultado de dos cateos ejecutados por autoridades federales como parte de una estrategia para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos en la región.

La acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal. Durante los cateos también fueron localizados siete vehículos y dos montacargas, presuntamente utilizados para el transporte y manejo del combustible ilegal.

Este hallazgo representa uno de los decomisos más significativos del año en Tabasco, una entidad que se ha convertido en punto estratégico para las redes dedicadas al robo y distribución de hidrocarburos. Las investigaciones continúan para determinar la procedencia del combustible y dar con los responsables de su almacenamiento y comercialización.

Cabe destacar que este no es un hecho aislado. El pasado 15 de mayo, en el municipio de Comalcalco, se reportó el aseguramiento de más de 1.5 millones de litros de huachicol. Poco después, el 29 de mayo, en el municipio de Centro, las autoridades decomisaron aproximadamente 3 millones de litros. Incluso a principios de año, el 30 de enero, se aseguraron 4 mil litros en otra operación también en Cunduacán.

Estos operativos forman parte de una estrategia federal para frenar el crecimiento de las redes de huachicoleo en el sureste del país, que afectan no solo a la economía nacional, sino también a la seguridad y al medio ambiente.

Hasta el momento, no se ha confirmado la detención de personas relacionadas con este nuevo decomiso, pero las autoridades han reiterado su compromiso de combatir el robo de combustible de forma coordinada y permanente.

Acusan a Costco Gas de vender huachicol y operar sin permisos en gasolineras de Coahuila

La Asociación de Gasolineros de Coahuila y Durango denunció públicamente a la empresa Costco Gas S.A. de C.V. por la presunta venta de combustible ilegal (huachicol) y por operar estaciones de servicio sin cumplir con la normativa mexicana. Según su representante legal, Alma Marcela Pérez Silva, estas prácticas se han detectado especialmente en Saltillo y Torreón, donde la empresa extranjera habría incurrido en múltiples irregularidades.

Una de las gasolineras señaladas está ubicada en la carretera Torreón-San Pedro, en el Ejido La Unión, fracciones 4, 5 y 7. Esta estación, inaugurada el 14 de noviembre de 2024, inició operaciones sin contar con la autorización de inicio emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ni con los permisos de impacto ambiental, impacto social ni ocupación superficial requeridos por la Secretaría de Energía.

Además, los denunciantes acusan a Costco Gas de haber instalado más bombas de las autorizadas y de traficar influencias para evitar sanciones, sobornando a autoridades locales y federales. Según afirman, estas prácticas representan una competencia desleal y han dañado motores de vehículos por la baja calidad del combustible vendido.

Los reclamos de los consumidores también han sido documentados en medios como El Zócalo de Saltillo, el Periódico Central de Puebla y en redes sociales como Facebook y YouTube, donde se reportan fallas en los vehículos por el combustible distribuido por Costco Gas.

Ante esta situación, los gasolineros afectados exigen la intervención de autoridades federales y estatales, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, la FGR, Profeco, la Secretaría de Energía, Protección Civil y gobiernos estatales y municipales, para frenar estas irregularidades.