HSBC, Autofin y Actinver Reprobados por la Condusef en Supervisión de Banca por Internet

Es esencial que los usuarios estén informados sobre las prácticas y condiciones de los servicios financieros que utilizan para tomar decisiones acertadas

¿Has utilizado la banca en línea de HSBC, Autofin o Actinver? Estos tres bancos han sido reprobados en la supervisión realizada por la Condusef en cuanto a transparencia financiera del servicio de Banca por Internet.

Según cifras de la Asociación de Internet.mx (AMIPCI), alrededor del 70% de los internautas mexicanos utilizan la banca en línea, destacando el pago de servicios y las transferencias entre cuentas como las principales operaciones.

Dada la importancia de este servicio, la Condusef supervisó a 31 bancos para verificar el cumplimiento de lineamientos de seguridad y transparencia. Se analizaron documentos contractuales, información proporcionada a los usuarios y consistencia en la página web y publicidad impresa.

Esta revisión se dividió en dos etapas. En la primera, la Condusef informó a las instituciones sobre los incumplimientos detectados, solicitando correcciones. En la segunda etapa, se verificó que se realizaran las correcciones necesarias.

De las 31 entidades financieras evaluadas, 28 cumplieron con los ajustes, mientras que tres no lo hicieron. Estas tres instituciones reprobaron debido a la falta de entrega del contrato de adhesión o por presentar un contrato no vigente en el Registro de Contratos de Adhesión (Reca).

Los incumplimientos normativos detectados incluyeron discrepancias en las comisiones registradas en el Banco de México, falta de consentimiento expreso del usuario, deficiencias en el procedimiento para presentar aclaraciones y reclamaciones, así como acciones que no reflejaban buenas prácticas.

La Condusef subrayó la importancia de que las instituciones financieras eviten apartarse de las sanas prácticas y usos en la oferta y comercialización de servicios financieros.

Es esencial que los usuarios estén informados sobre las prácticas y condiciones de los servicios financieros que utilizan para tomar decisiones acertadas. Antes de utilizar la banca en línea, es recomendable revisar detenidamente los términos y condiciones proporcionados por el banco.

Cargos dobles en HSBC: ¿Cómo denunciar ante la Condusef?

HSBC: ¿te hicieron un cargo doble?; esto es lo que necesitas para demandar, según la Condusef.

Desde el 2 de febrero, numerosos clientes de HSBC han presentado quejas por cargos dobles en sus tarjetas de débito. La controversia surge porque el banco no registró compras ni cargos realizados entre el 28 de diciembre y el 1 de enero, pero los cobró a principios de febrero, en algunos casos incluso duplicando el monto original.

¿Qué hacer si te cobraron dos veces?

Si eres uno de los afectados por esta situación, puedes presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

¿Cómo presentar una queja ante la Condusef?

1. Reúne los documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • Estado de cuenta o similar que muestre los cargos no reconocidos
  • Formato de queja (generado automáticamente en el portal de la Condusef)

2. Ingresa al Portal de Queja Electrónica:

  • <se quitó una URL no válida>

3. Llena el formulario con tus datos personales:

  • Nombre completo
  • CURP
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono celular
  • Número de identificación
  • Domicilio

4. Describe el problema:

  • Selecciona «HSBC» como institución financiera.
  • Indica que se trata de un cargo no reconocido en tu tarjeta de débito.
  • Explica detalladamente la situación, incluyendo fechas, montos y cualquier otra información relevante.

5. Adjunta los documentos:

  • INE
  • Estado de cuenta
  • Formato de queja

6. Revisa y envía tu queja:

  • Asegúrate de que toda la información sea correcta y completa.
  • Envía tu queja y espera la respuesta de la Condusef.

¿Qué puedes denunciar ante la Condusef?

  • Cargos no reconocidos en tu tarjeta de débito o crédito.
  • Malas prácticas por parte de las instituciones financieras.
  • Incumplimiento de las leyes y normas que regulan el sistema financiero.

Recomendaciones:

  • Conserva todos los documentos relacionados con tu caso, incluyendo estados de cuenta, recibos, correos electrónicos y cualquier otra prueba que pueda ayudarte.
  • Notifícate a HSBC sobre los cargos dobles y solicita la aclaración y/o devolución del dinero.
  • Si no obtienes una respuesta satisfactoria por parte de HSBC, puedes acudir a la Condusef para que intervenga en tu caso.

La Condusef es un organismo gubernamental que te puede ayudar a defender tus derechos como usuario de servicios financieros.

Los cargos no reconocidos son uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los usuarios de tarjetas de crédito o débito. 💳 Si te encuentras en esta situación, podemos asesorarte. Contáctanos: 📲 +52 56 1640 5021

Usuarios de HSBC amenazan con demanda colectiva por cargos no reconocidos

Clientes de HSBC reportan extracción de dinero sin su consentimiento en redes sociales.

Miles de clientes de HSBC en México reportaron cargos dobles en sus cuentas bancarias, lo que ha generado una ola de quejas en redes sociales y la amenaza de una demanda colectiva.

Los afectados señalan que el banco les cobró dos veces por compras realizadas con tarjeta de débito entre el 28 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024. En algunos casos, los montos de los cargos duplicados ascienden a miles de pesos.

HSBC ha reconocido el problema y ha explicado que se debió a «causas ajenas al banco». Sin embargo, los clientes no están satisfechos con la respuesta del banco y exigen una solución rápida y justa.

Ante la falta de respuesta por parte de HSBC, los usuarios afectados han comenzado a organizarse en redes sociales y a buscar asesoría legal para presentar una demanda colectiva.

¿Qué se puede hacer si te encuentras en esta situación?

  • Reúne pruebas: Guarda los estados de cuenta que muestren los cargos dobles, así como cualquier otra comunicación que hayas tenido con el banco sobre este tema.
  • Contacta a HSBC: Ponte en contacto con el banco a través de su página web, aplicación móvil o teléfono para presentar una queja formal.
  • Presenta una queja ante la Condusef: Puedes presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su página web, por teléfono o en persona en alguna de sus oficinas.
  • Considera unirte a una demanda colectiva: Si decides unirte a una demanda colectiva, busca un abogado que tenga experiencia en este tipo de casos.

¿Qué es una demanda colectiva?

Una demanda colectiva es una acción legal que se presenta en nombre de un grupo de personas que han sido afectadas por el mismo problema. En este caso, las personas afectadas serían los clientes de HSBC que han sido víctimas de cargos dobles en sus cuentas bancarias.

¿Cuáles son las ventajas de una demanda colectiva?

Las demandas colectivas pueden ser una herramienta poderosa para obtener justicia cuando un gran número de personas han sido afectadas por el mismo problema. Algunas de las ventajas de las demandas colectivas son:

  • Mayor poder de negociación: Un grupo de personas tiene más poder de negociación que un individuo solo.
  • Menores costos: Los costos legales se reparten entre todos los miembros del grupo.
  • Mayor eficiencia: Se evita tener que presentar múltiples demandas individuales.

¿Cómo puedo unirme a una demanda colectiva?

Si estás interesado en unirte a una demanda colectiva contra HSBC, puedes buscar información en redes sociales o contactar con un abogado que tenga experiencia en este tipo de casos.

Es importante actuar con rapidez si te encuentras en esta situación. Cuanto antes presentes una queja o te unas a una demanda colectiva, más posibilidades tendrás de obtener una resolución justa.