Los servicios de entretenimiento digital más populares en México —Netflix, HBO Max y Spotify— anunciaron incrementos en sus tarifas entre agosto y octubre de 2025. Según las compañías, los cambios buscan mantener la calidad de los servicios, ampliar la inversión en nuevo contenido y sostener la innovación tecnológica.
La medida ha generado debate entre los usuarios, quienes deberán evaluar qué planes se ajustan mejor a sus necesidades y presupuesto.
Nuevos precios de Netflix en México
A partir del 12 de octubre, Netflix eliminará el Plan Básico sin anuncios, migrando a los usuarios hacia el plan Estándar con anuncios. Estos serán los precios:
- Estándar con anuncios: $119 pesos.
- Estándar sin anuncios: $249 pesos (con opción de agregar miembros extra por $59 con anuncios o $69 sin anuncios).
- Premium: $329 pesos (los miembros extra mantienen el mismo costo del plan Estándar).
Tarifas de HBO Max tras el ajuste
HBO Max aplicará los cambios a partir del 26 de septiembre de 2025:
- Básico con anuncios: de $119 a $149 pesos.
- Estándar: de $179 a $239 pesos.
- Platino: de $239 a $299 pesos.
Spotify ya aplica sus aumentos
Spotify inició la actualización de precios desde agosto, con un ajuste gradual que culminará en septiembre:
- Plan Individual: de $129 a $139 pesos.
- Plan Estudiantes: de $69 a $74 pesos.
- Premium Duo: de $169 a $189 pesos.
- Premium Familiar: de $199 a $239 pesos.
Impacto para los usuarios
Con estos cambios, los usuarios de plataformas de streaming y música en México deberán considerar si mantienen suscripciones activas en todas o si ajustan su consumo digital. Aunque las empresas argumentan que los aumentos son necesarios para sostener la calidad y variedad de contenido, la realidad es que el gasto mensual en entretenimiento digital será más alto para millones de familias.