Gasolineras en México ya venden gasolina regular por debajo de los 24 pesos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el 95% de las gasolineras en México ya venden el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos, como parte de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de los Combustibles.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que al corte del 20 de junio, casi 13 mil estaciones de servicio en todo el país cumplen con el acuerdo firmado hace 17 semanas, cuyo objetivo es proteger el poder adquisitivo de los consumidores.

Según los datos presentados, el precio promedio del litro de gasolina regular ha bajado de 24.15 pesos el 27 de febrero a 23.55 pesos en la última semana. La estación que ofreció el precio más bajo fue una gasolinera Pemex en Pachuca, Hidalgo, con un costo de 23.19 pesos por litro. En contraste, el precio más alto se localizó en Saltillo, Coahuila, donde una estación Petro Seven vende el litro en 24.99 pesos.

Además del monitoreo de combustibles, Profeco también presentó un informe sobre el comportamiento de los precios en la canasta básica. En noviembre pasado, el costo promedio fue de 890.55 pesos, y el objetivo es mantenerlo cercano a 910 pesos en junio de 2025. El precio más bajo registrado fue de 741.60 pesos en Bodega Aurrerá Emilio Carranza (Saltillo), mientras que el más alto fue de 986.10 pesos en Walmart Universidad (Villahermosa).

En cuanto al cumplimiento del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), Profeco monitoreó del 9 al 13 de junio el desempeño de tiendas de autoservicio. Las cadenas con mayor cumplimiento fueron La Comer y Aprecio (100%), seguidas de Chedraui (90%), Soriana (85%), y Walmart (52%).

Finalmente, ante la cercanía del periodo vacacional, la Profeco anunció la instalación de módulos de atención en aeropuertos del país para atender a los consumidores en casos de demoras, cancelaciones o maletas extraviadas.

Gasolina regular se vende por debajo de los 24 pesos en la mayoría de estaciones en México

El precio promedio del litro de gasolina regular en México se ubica en 23.65 pesos, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio del Combustible, impulsada por el Gobierno Federal. Esta medida tiene como objetivo aliviar el gasto diario de los hogares mexicanos y fomentar la competencia entre estaciones de servicio.

Durante la conferencia matutina de este lunes 14 de abril, presidida por Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que al corte del viernes pasado, un 82.3% de las estaciones de servicio ya venden el litro de gasolina por debajo de los 24 pesos, lo cual representa un avance significativo en la estrategia.

Además, destacó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha clausurado 34 estaciones de servicio por irregularidades ambientales y de seguridad. A esto se suma la inmovilización de 225 instrumentos de despacho por parte de la Profeco, debido a inconsistencias como no vender litros completos o registrar errores en su funcionamiento.

Por otro lado, se informó también sobre una reducción en el precio de la canasta básica. De acuerdo con Escalante, en noviembre de 2024 el precio de los 24 productos esenciales era de 886.45 pesos, mientras que a finales de marzo de 2025 bajó a 845.99 pesos, lo que representa una disminución del 4.6%.

Estas acciones buscan generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores, promoviendo precios más accesibles tanto en los combustibles como en los productos de primera necesidad.

Precio de la gasolina baja a 23.87 pesos por litro en promedio en México

El precio promedio de la gasolina regular en México se ubicó en 23.87 pesos por litro , reflejando una ligera disminución en comparación con la semana pasada, cuando el promedio fue de 24.08 pesos.

Durante la conferencia matutina de este 10 de marzo , se destacó que el número de estaciones de servicio que han ajustado sus precios ha aumentado significativamente, permitiendo que más consumidores accedan a costos más competitivos.

Más estaciones ofrecen gasolina por debajo de los 24 pesos.

En seguimiento a la Estrategia Nacional para la Estabilización de los Precios de la Gasolina, se resaltó que un mayor número de gasolineras han reducido sus tarifas. Se invita a la población a comparar costos y elegir las estaciones que ofrezcan los precios más bajos , promoviendo así una mayor competencia en el mercado.

«Hay muchas estaciones que ya están vendiendo por debajo de los 24 pesos por litro» , se mencionó durante la conferencia.

Asimismo, se hizo un llamado a identificar los establecimientos que aún no han ajustado sus precios y fomentar la transparencia en el sector.

Comparar precios ayuda a ahorrar en combustible

Para los conductores, estar informados sobre el precio de la gasolina en diferentes estaciones es clave para ahorrar en cada carga de combustible. Se recomienda utilizar herramientas digitales y consultar fuentes oficiales para conocer las tarifas actualizadas en cada región.

Con esta tendencia a la baja en los precios, se espera que más consumidores puedan beneficiarse y planificar mejor su gasto en gasolina.