Esta popular bebida de Starbucks podría dañar tu cerebro y aumentar el riesgo de demencia

Las bebidas de Starbucks, como los frappuccinos, son altamente populares entre los amantes del café y los postres.

Un neurocientífico ha lanzado una advertencia sobre el consumo excesivo de ciertas bebidas de Starbucks, señalando su posible relación con la demencia y otros problemas de salud cerebral. De acuerdo con el experto, la combinación de cafeína y azúcar en grandes cantidades podría afectar el funcionamiento del cerebro a largo plazo.

Las bebidas de Starbucks, como los frappuccinos, son altamente populares entre los amantes del café y los postres. Sin embargo, el doctor Robert Love, investigador de la demencia en Florida, advierte que su consumo frecuente podría ser perjudicial para la salud cognitiva. Según sus declaraciones, ingerir al menos tres bebidas de este tipo al día, especialmente en su versión grande, podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

¿Por qué las bebidas de Starbucks podrían afectar el cerebro?

El especialista explica que el problema radica en la combinación de cafeína en dosis elevadas y el exceso de azúcar. Un frappuccino grande puede contener entre 300 y 400 miligramos de cafeína, superando el rango recomendado de 100 a 200 miligramos por día. Esta cantidad, sumada a los jarabes saborizados con alto contenido de azúcar, puede afectar el flujo sanguíneo al cerebro, deteriorando la memoria y la capacidad de toma de decisiones.

Investigaciones de la Universidad Murdoch de Perth, Australia, también han señalado que un consumo excesivo de cafeína y azúcar puede provocar problemas de memoria y razonamiento, además de estar relacionado con trastornos del sueño. Asimismo, un estudio de la Universidad de Harvard advierte que ingerir grandes cantidades de cafeína diariamente puede causar ansiedad, insomnio y ritmo cardíaco irregular.

Otros factores que afectan la salud cerebral

Robert Love también menciona que el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas a largo plazo puede contribuir al deterioro cognitivo. Según el neurocientífico, el alcohol es neurotóxico, lo que significa que daña y mata neuronas. Además, su consumo excesivo aumenta la inflamación, afecta la memoria y perjudica la calidad del sueño.

Si bien Starbucks ofrece una variedad de opciones, los expertos recomiendan moderar el consumo de bebidas con altos niveles de cafeína y azúcar para evitar problemas de salud a futuro.