Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex por 42 mil millones de pesos y será presidente del Consejo

Fernando Chico Pardo adquirirá el 25% de Grupo Financiero Banamex por 42 mil millones de pesos, consolidándose como una de las operaciones financieras más relevantes en México de los últimos años. Con esta transacción, el empresario mexicano asumirá la presidencia del Consejo de Administración, mientras que Manuel Romo continuará como director general de la institución.

Una operación histórica para el sistema bancario mexicano

Tras casi cuatro años desde que Citigroup anunció la venta de Banamex, la operación comienza a definirse. De acuerdo con Citi, Chico Pardo comprará 520 millones de acciones ordinarias a un valor contable de 0.80 veces su valor en libros, lo que equivale a un monto total estimado de 42,000 millones de pesos. La operación está sujeta a autorizaciones regulatorias y se espera concretar en la segunda mitad de 2026.

Jane Fraser, directora general de Citi, calificó la inversión como un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex, institución que ha sido pilar del sistema financiero mexicano durante décadas.

Compromiso con el desarrollo económico y social de México

Chico Pardo, uno de los empresarios más influyentes y presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), aseguró que esta compra es una apuesta al futuro de México. “Para nuestra familia, esta no es solo una decisión empresarial, es una expresión de confianza en México y un compromiso con su progreso económico, social y cultural”, afirmó.

El empresario destacó que buscará fortalecer la banca comercial y dar continuidad a los programas sociales y culturales de Banamex, entre ellos el apoyo al patrimonio artístico que distingue a la institución.

Banamex, cuatro años en búsqueda de comprador

Citi anunció la venta de Banamex en 2022. Durante el proceso se interesaron bancos y empresarios como Banorte, Inbursa, Banco Azteca y Germán Larrea, pero las negociaciones se complicaron. Incluso, el Gobierno mexicano expresó su interés en que el banco quedara en manos nacionales. Finalmente, se optó por una Oferta Pública Inicial (OPI), pero con la entrada de Chico Pardo la operación toma un giro estratégico que da certidumbre al futuro del banco.

Con esta adquisición, Banamex se prepara para una nueva etapa en la que se busca consolidar su papel como uno de los motores de la economía mexicana.