Francia exige a la UE revisar aranceles de Trump para salvar exportaciones de vino

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan un nuevo nivel, luego de que la Federación de Exportadores de Vinos y Licores de Francia (FEVS) expresara su preocupación por la posible imposición de un arancel del 200% a sus productos.

Impacto de los Nuevos Aranceles en la Industria del Vino Francés

Francia teme que estas medidas tripliquen los costos de exportación, lo que pondría en riesgo su acceso al mercado estadounidense, su principal destino internacional. En 2023, las ventas de vinos y licores franceses a EE.UU. representaron 3,800 millones de euros, equivalentes al 25% de sus exportaciones globales.

El presidente de la FEVS, Gabriel Picard, criticó la respuesta de la Comisión Europea, calificándola de «inadecuada y contraproducente». Según él, gravar con aranceles los vinos de California y el bourbon de Kentucky a partir del 1 de abril solo agravará la situación.

Francia Rechaza una Guerra Comercial con EE.UU.

El gobierno francés también ha expresado su descontento. El ministro de Economía, Éric Lombard, calificó la situación como una «guerra comercial sin sentido», en la que ambos bloques saldrán perjudicados.

«Sabemos que Trump es un negociador que usa los aranceles como táctica. En ese caso, hay que responder con la misma estrategia, pero también buscar una solución negociada», declaró Lombard en entrevista con France 2.

El funcionario confirmó que en los próximos días viajará a Estados Unidos para sostener reuniones con altos funcionarios y evitar una escalada en las restricciones comerciales.

¿Habrá Acuerdo para Reducir los Aranceles?

Aunque las tensiones han aumentado, Francia y la Unión Europea esperan alcanzar un acuerdo que evite sanciones mayores. Lombard insistió en que ambas economías se verían afectadas y que la posibilidad de una recesión en EE.UU. podría llevar a la Casa Blanca a reconsiderar su postura.

Por ahora, el sector vitivinícola francés sigue en alerta, mientras se espera el anuncio oficial de los aranceles el próximo 2 de abril.