Editorial Dos Bigotes cancela la publicación de la autobiografía de Karla Sofía Gascón por polémica

La decisión se dio a conocer este jueves

La editorial española Dos Bigotes anunció la cancelación de la publicación de la autobiografía de Karla Sofía Gascón, la reconocida actriz de la película Emilia Pérez , debido a una controversia relacionada con textos de tintes racistas y homofóbicos publicados por la actriz en su cuenta de Twitter, ahora conocida como X. La autobiografía titulada Una historia extraordinaria iba a ser lanzada el 17 de marzo, pero la editorial optó por suspender el proyecto para mantenerse fiel a sus principios de «igualdad, inclusión y diversidad».

La Decisión de Dos Bigotes: Compromiso con la Diversidad

Dos Bigotes destacó en un comunicado que, como parte de su ideario, su compromiso con valores como la inclusión y la diversidad forma parte esencial de su catálogo y filosofía. «Debemos ser consecuentes con nuestra forma de pensar y actuar de la manera más coherente», explicó la editorial. La decisión se dio a conocer este jueves, luego de que se hiciera pública una serie de polémicos comentarios de la actriz, los cuales datan de hace algunos años.

Aunque la editorial reconoció la amabilidad y generosidad personal de Karla Sofía Gascón en conversaciones privadas, aclararon que no compartían las afirmaciones hechas en el pasado por la actriz en redes sociales. En el comunicado, afirmaron confiar en el poder de «el paso del tiempo, el aprendizaje vital y las experiencias» para permitir que las personas puedan mejorar.

La Autobiografía de Karla Sofía Gascón: Contexto y Reacciones

El lanzamiento de Una historia extraordinaria había sido anunciado como una nueva oportunidad para Gascón, quien ha logrado reconocimiento internacional gracias a su participación en Emilia Pérez , película en la que interpretó a la protagonista y que le valió premios y nominaciones en importantes festivales, como Cannes, los Óscar, los Globos de Oro y los Bafta.

La autora había ofrecido en 2018 una versión de su autobiografía en México, y fue en noviembre de 2024 cuando, tras asistir a un pase de la película, los editores contactaron a Gascón y decidieron revisar la posibilidad de publicar una nueva edición corregida de su historia. Sin embargo, tras el resurgimiento de los tuits problemáticos, la editorial optó por cancelar el lanzamiento.

El Impacto de las Redes Sociales en la Carrera de Gascón

La controversia relacionada con los comentarios antiguos de Karla Sofía Gascón resalta cómo las redes sociales continúan influyendo en la percepción pública de figuras públicas, incluso años después de haber emitido dichas declaraciones. A pesar de la suspensión del libro, la editorial confía en que el aprendizaje y crecimiento personal de la actriz podrán prevalecer por encima de los errores cometidos en el pasado.

Conclusión: Un Llamado a la Reflexión y el Respeto a los Valores

La decisión de Dos Bigotes subraya la importancia de mantener un compromiso coherente con la igualdad y la inclusión en todos los aspectos de la vida, incluidas las publicaciones literarias. Aunque la autobiografía de Karla Sofía Gascón no verá la luz en esta ocasión, la actriz sigue siendo una figura destacada en la industria del cine, y el debate sobre sus declaraciones en redes sociales invita a la reflexión sobre el impacto de las palabras y el crecimiento personal.

Usuarios exigen a Profeco actuar contra Cinépolis por polémica garantía de reembolso a Emilia Pérez

La película Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia en México, a pesar de contar con 13 nominaciones a los Premios Oscar.

La película Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia en México, a pesar de contar con 13 nominaciones a los Premios Oscar. Usuarios en redes sociales han manifestado su descontento con la cinta y cuestionado la respuesta de Cinépolis respecto a su «garantía de reembolso». Ante esta situación, muchos piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Críticas a la película y la garantía de Cinépolis

La trama de Emilia Pérez , protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña y Selena Gómez, ha recibido fuertes críticas por parte del público, quienes califican la película como decepcionante. Este descontento ha llevado a los usuarios a señalar que la famosa «garantía de reembolso» de Cinépolis no cumple con lo prometido. Comentarios como “Emilia Pérez es tan mala que Cinépolis tuvo que redefinir su garantía” reflejan la molestia generalizada.

En este contexto, los internautas exigen que la Profeco intervenga, cuestionando si la institución está facultada para mediar en casos relacionados con la calidad de las películas.

¿Puede intervenir Profeco?

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor en México, los clientes tienen derecho a servicios que cumplan con estándares de calidad. Esto incluye fallas técnicas como problemas de audio, proyecciones defectuosas o instalaciones inadecuadas en los cines.

Sin embargo, la garantía de reembolso no se aplica a cuestiones subjetivas como el agrado o desagrado hacia una película, ya que estas no son consideradas fallas del servicio.

Opciones para presentar quejas

Si los usuarios detectan irregularidades técnicas, pueden solicitar:

  • Reembolso total o parcial del boleto.
  • Reposición del servicio.
  • Cortesías, como boletos adicionales.

La Profeco ofrece apoyo a través de su sistema de conciliación, permitiendo quejas en sus oficinas, su portal oficial o presentar mediante el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722).

En caso de incumplimientos, la institución puede imponer sanciones económicas a los cines, con multas que van desde 20 mil hasta 300 mil pesos mexicanos.

Recomendaciones para los consumidores

Los usuarios que deseen presentar una queja deben conservar su boleto de entrada y cualquier evidencia que respalde su caso, como fotografías o videos. Profeco invita a ejercer estos derechos para garantizar que los cines cumplan con sus compromisos contractuales.

Esta situación pone en el foco la relación entre las expectativas del público, las políticas comerciales de las cadenas de cines y la regulación de las autoridades.

Premios Oscar 2025: «Emilia Pérez» lidera con 13 nominaciones y la actuación de Karla Sofía Gascón impacta al mundo del cine

El esperado evento de los Premios Oscar 2025 ha dado a conocer a los nominados, y la película Emilia Pérez ha sorprendido a la industria al encabezar la lista con un total de 13 nominaciones.

El esperado evento de los Premios Oscar 2025 ha dado a conocer a los nominados, y la película Emilia Pérez ha sorprendido a la industria al encabezar la lista con un total de 13 nominaciones. El narco-musical de Netflix, que aborda la identidad transgénero, ha dejado una marca histórica con el reconocimiento a la española Karla Sofía Gascón, quien hace historia al convertirse en la primera actriz trans en ser nominada al Oscar.

La competencia por el premio a la Mejor Actriz será feroz, con Gascón enfrentando a la brasileña Fernanda Torres, quien también ha sido reconocida por su trabajo en I’m Still Here. Además de ellas, otras destacadas figuras como Demi Moore, Mikey Madison y Cynthia Erivo se encuentran en la contienda por la estatuilla dorada. La ceremonia de los Premios Oscar 2025 se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Ángeles.

La Historia de Emilia Pérez y su Impacto Global

Dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez cuenta la historia de Emilia, una líder del narcotráfico mexicano que, al contactarse con la abogada Rita (Zoe Saldaña), decide fingir su muerte para comenzar una nueva vida como mujer trans. La película se destaca no solo por su trama emocionante y su carga social, sino también por integrar números musicales que abordan temas como el activismo trans, los feminicidios, la corrupción y el narcotráfico.

El personaje de Gascón ha dejado huella desde su estreno en Netflix, siendo reconocida en múltiples festivales, incluyendo la Palma de Oro a Mejor Interpretación Femenina en Cannes, un logro histórico para una mujer trans. Emilia Pérez también le ha valido nominaciones en los Premios de Cine Europeo y el Globo de Oro.

Otros Nominados Destacados en los Premios Oscar 2025

La película brasileña Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) también ha recibido varias nominaciones, incluida la de Mejor Película. Por otro lado, el musical Wicked, basado en el exitoso Broadway, logró 10 nominaciones, destacando en categorías como Mejor Película y Mejor Actuación para Cynthia Erivo y Ariana Grande.

Los nominados en la categoría de Mejor Actor incluyen a Adrien Brody por The Brutalist, Timothée Chalamet por A Complete Unknown, y Ralph Fiennes por Conclave, entre otros. La categoría de Mejor Guion Original tiene en la mira a títulos como Anora, The Brutalist, y The Substance.

Conclusión

Los Premios Oscar 2025 prometen ser un espectáculo de emociones y sorpresas, con una destacada presencia de talento diverso y películas que abordan temas sociales relevantes. La nominación de Emilia Pérez no solo marca un hito para la industria del cine, sino que también resalta la importancia de la representación y la inclusión en el séptimo arte.