Trump impone arancel récord de 3,521% a equipos solares de Asia: ¿Qué países están afectados?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir el comercio internacional al imponer un arancel de hasta 3,521% a las importaciones de equipos solares provenientes de Camboya, Vietnam, Malasia y Tailandia, como resultado de una investigación antidumping.

La medida fue anunciada por el Departamento de Comercio de EE.UU. tras concluir que estos países estaban vendiendo productos solares por debajo de su costo de producción, con el apoyo de subsidios estatales injustos. La investigación fue solicitada por fabricantes estadounidenses y, aunque comenzó durante la administración de Joe Biden, ahora se convierte en una victoria comercial bajo la nueva gestión de Trump.

Impacto en la industria solar y en la política comercial

Este movimiento representa un fuerte respaldo a los fabricantes locales como Hanwha Q Cells y First Solar, que han denunciado por años la competencia desleal de compañías extranjeras ligadas a China. No obstante, también podría dificultar el avance de las energías renovables en EE.UU., ya que el 77% de los módulos solares importados en 2024 provinieron de estos cuatro países asiáticos, según BloombergNEF.

Expertos señalan que estos aranceles, aunque protegen la industria manufacturera nacional, también elevan los costos para desarrolladores de proyectos solares en EE.UU., lo que podría ralentizar su implementación.

“Esta es una victoria decisiva para la industria manufacturera estadounidense. Se confirma lo que sabíamos: que empresas asiáticas han socavado a las compañías locales”, declaró Tim Brightbill, abogado principal de la coalición que presentó el caso.

Aranceles, subsidios y geopolítica

La medida se suma a una serie de políticas comerciales agresivas que Trump ha promovido desde su primer mandato, entre ellas aranceles recíprocos y castigos por dumping. En casos anteriores, productos como el jitomate mexicano ya habían sido objeto de sanciones similares.

Aunque la Ley para la Reducción de la Inflación de Biden ha impulsado inversiones en fábricas nacionales de paneles solares, los fabricantes alertaron que sin medidas como esta, seguirían perdiendo competitividad frente a la oferta asiática más barata.